Cine
No te lo vas a creer: existen directoras de cine

El Directed by Women vivió el pasado fin de semana su tercera edición en la Cineteca del Matadero de Madrid con una afluencia de público muy alta y un mensaje a la industria nacional: hay muchas mujeres cineastas con talento.

 Directed by Women
La tercera edición del Directed by Women se celebró los días 16 y 17 de septiembre en Madrid. Guillermo Latorre Plaza

Sin subvenciones, sin financiación más allá de la venta de entradas y sin medios para la difusión. Así es como el Directed by Women sigue creciendo contra viento y marea entre el viciado ambiente de los festivales nacionales. Siendo originalmente una idea estadounidense, un grupo de amigas pidió permiso para traer la marca a España y desde entonces han recibido en torno a 250 cortos al año. Además de la proyección de los cortos seleccionados, el festival propone coloquios, debates y charlas sobre la situación de las mujeres en la industria del cine, las maneras de poder costear un cortometraje y las opciones de financiación cuando pretendes hacer un proyecto independiente y alternativo.

En el Directed by Women se emiten cortos de ciencia ficción, historias de amor, comedias, documentales y denuncias sociales. El abanico de géneros pretende ser lo más amplio posible para que no se les etiquete como un festival monotemático. María González, una de las organizadoras, rechaza lecturas simplistas: “Lo peor que pueden decirnos es que somos un festival de mujeres. No. Somos un festival de cine dirigido por mujeres”. Y es que la organización tiene, continuamente, que justificarse por no dar cabida a material dirigido por hombres.

“Ofenderse no es reflexionar”

“La gente se ofende –porque solo las mujeres pueden presentar cortos– y nos dicen que somos victimistas. Ofenderse es no reflexionar”, nos cuenta Sara, otra de las organizadoras. El festival busca material con calidad técnica y buenas historias que contar; “Directed by Women es feminista porque lucha por la igualdad, pero lucha por la igualdad de derechos laborales de cualquier trabajador”.

No tienen demasiado interés en ser catalogadas como un festival feminista, el feminismo está intrínseco en este movimiento, prefieren que la variedad de los trabajos tenga el protagonismo: “El criterio principal para la selección es calidad técnica y diversidad temática. Hay cortos que tienen guiones que nos gustan mucho pero no cumplen la calidad técnica que buscamos y los rechazamos”, nos cuentan las organizadoras.

Esta tercera edición tuvo algunas piezas que brillaron irremediablemente sobre el resto: Llacunes, un corto prácticamente desconocido de Carla Simón, la cineasta que la academia española envía como candidata a Mejor Película de Habla No Inglesa a la próxima edición de los Oscars con su fantástica Verano: 1993No Jungle, de Carmen Menéndez, que acompaña a un grupo de refugiados sirios que huyen del campo de Calais. Destacaron también la comedia Las Rubias de Carlota Martinez, La violencia normal, de Sara Bamba, y Mujeres nunca vistas, un proyecto único que pretende ser largometraje.

La calidad como mensaje principal

Es agradable encontrarse durante todo un fin de semana con los cánones clásicos y patriarcales del cine dados la vuelta. De una manera natural y sin forzar, el protagonismo de las historias cae mayoritariamente sobre las mujeres. "¿Por qué si ves protagonistas mujeres te llama la atención y si son hombres no?”, nos comentaba Sara. El veneno de la costumbre afecta también al cine y es que, según un estudio de la Universidad de Carolina del Sur, en los mil guiones que analizaron, encontraron un total de 4.900 personajes masculinos y solo 2.000 femeninos.

Al debate del sábado acudieron algunas de las mujeres más destacadas del panorama cinematográfico español como Juana Macías o Inés París y se mantuvo una constante a lo largo de todas las intervenciones: “A las mujeres se nos ve como un colectivo –apuntaba París– y no debe ser así. Somos directoras de cine, ya estamos dentro de un colectivo”. La reclama principal de este festival es que ojalá no fuese necesaria su existencia.

En el Directed by Women no hay premios ni hay ganadoras, solo se busca reivindicar el talento de las mujeres dentro de la industria. En España, solo tres mujeres han ganado el Goya a Mejor Dirección entre los 31 premiados y acumulan tan solo 13 nominaciones de las 116 que ha habido en esta categoría. Directed by Women prepara desde ya su cuarta edición y su proyección en otros lugares de España para que las voces del talento de todas y los gritos contra la desigualdad suenen más alto que las explosiones de Michael Bay y Chistopher Nolan juntos. 

Directed by Women
El festival se financia solo con las entradas y no tiene subvenciones. Guillermo Latorre Plaza

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
#155
19/9/2017 9:59

Por fin información de cine desde otro prisma

0
0
#150
18/9/2017 22:41

En la foto Marta Grimalt conversando, Wendy Espinar, Nata Moreno y Paula Palacios ;)

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.