Cine
No te lo vas a creer: existen directoras de cine

El Directed by Women vivió el pasado fin de semana su tercera edición en la Cineteca del Matadero de Madrid con una afluencia de público muy alta y un mensaje a la industria nacional: hay muchas mujeres cineastas con talento.

 Directed by Women
La tercera edición del Directed by Women se celebró los días 16 y 17 de septiembre en Madrid. Guillermo Latorre Plaza

Sin subvenciones, sin financiación más allá de la venta de entradas y sin medios para la difusión. Así es como el Directed by Women sigue creciendo contra viento y marea entre el viciado ambiente de los festivales nacionales. Siendo originalmente una idea estadounidense, un grupo de amigas pidió permiso para traer la marca a España y desde entonces han recibido en torno a 250 cortos al año. Además de la proyección de los cortos seleccionados, el festival propone coloquios, debates y charlas sobre la situación de las mujeres en la industria del cine, las maneras de poder costear un cortometraje y las opciones de financiación cuando pretendes hacer un proyecto independiente y alternativo.

En el Directed by Women se emiten cortos de ciencia ficción, historias de amor, comedias, documentales y denuncias sociales. El abanico de géneros pretende ser lo más amplio posible para que no se les etiquete como un festival monotemático. María González, una de las organizadoras, rechaza lecturas simplistas: “Lo peor que pueden decirnos es que somos un festival de mujeres. No. Somos un festival de cine dirigido por mujeres”. Y es que la organización tiene, continuamente, que justificarse por no dar cabida a material dirigido por hombres.

“Ofenderse no es reflexionar”

“La gente se ofende –porque solo las mujeres pueden presentar cortos– y nos dicen que somos victimistas. Ofenderse es no reflexionar”, nos cuenta Sara, otra de las organizadoras. El festival busca material con calidad técnica y buenas historias que contar; “Directed by Women es feminista porque lucha por la igualdad, pero lucha por la igualdad de derechos laborales de cualquier trabajador”.

No tienen demasiado interés en ser catalogadas como un festival feminista, el feminismo está intrínseco en este movimiento, prefieren que la variedad de los trabajos tenga el protagonismo: “El criterio principal para la selección es calidad técnica y diversidad temática. Hay cortos que tienen guiones que nos gustan mucho pero no cumplen la calidad técnica que buscamos y los rechazamos”, nos cuentan las organizadoras.

Esta tercera edición tuvo algunas piezas que brillaron irremediablemente sobre el resto: Llacunes, un corto prácticamente desconocido de Carla Simón, la cineasta que la academia española envía como candidata a Mejor Película de Habla No Inglesa a la próxima edición de los Oscars con su fantástica Verano: 1993No Jungle, de Carmen Menéndez, que acompaña a un grupo de refugiados sirios que huyen del campo de Calais. Destacaron también la comedia Las Rubias de Carlota Martinez, La violencia normal, de Sara Bamba, y Mujeres nunca vistas, un proyecto único que pretende ser largometraje.

La calidad como mensaje principal

Es agradable encontrarse durante todo un fin de semana con los cánones clásicos y patriarcales del cine dados la vuelta. De una manera natural y sin forzar, el protagonismo de las historias cae mayoritariamente sobre las mujeres. "¿Por qué si ves protagonistas mujeres te llama la atención y si son hombres no?”, nos comentaba Sara. El veneno de la costumbre afecta también al cine y es que, según un estudio de la Universidad de Carolina del Sur, en los mil guiones que analizaron, encontraron un total de 4.900 personajes masculinos y solo 2.000 femeninos.

Al debate del sábado acudieron algunas de las mujeres más destacadas del panorama cinematográfico español como Juana Macías o Inés París y se mantuvo una constante a lo largo de todas las intervenciones: “A las mujeres se nos ve como un colectivo –apuntaba París– y no debe ser así. Somos directoras de cine, ya estamos dentro de un colectivo”. La reclama principal de este festival es que ojalá no fuese necesaria su existencia.

En el Directed by Women no hay premios ni hay ganadoras, solo se busca reivindicar el talento de las mujeres dentro de la industria. En España, solo tres mujeres han ganado el Goya a Mejor Dirección entre los 31 premiados y acumulan tan solo 13 nominaciones de las 116 que ha habido en esta categoría. Directed by Women prepara desde ya su cuarta edición y su proyección en otros lugares de España para que las voces del talento de todas y los gritos contra la desigualdad suenen más alto que las explosiones de Michael Bay y Chistopher Nolan juntos. 

Directed by Women
El festival se financia solo con las entradas y no tiene subvenciones. Guillermo Latorre Plaza

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
#155
19/9/2017 9:59

Por fin información de cine desde otro prisma

0
0
#150
18/9/2017 22:41

En la foto Marta Grimalt conversando, Wendy Espinar, Nata Moreno y Paula Palacios ;)

1
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.