Colombia
Alejandro Rodríguez: “Para el Gobierno de Colombia los manifestantes son parte del enemigo interno”

Entrevistamos a Alejandro Rodríguez, defensor de derechos humanos y coordinador de la plataforma ¨Grita¨, proyecto para la investigación y denuncia de la violencia policial en Colombia
colombiacaliasesino
Foto cedida por el fotoperiodista Andrés Galindo

Conversamos con el defensor de derechos humanos, Alejandro Rodríguez, miembro de la plataforma Grita y de la organización Temblores, que actualmente esta monitoreando junto con otras organizaciones sociales las violaciones de derechos humanos que se están cometiendo en el marco del paro nacional que inició el 28 de abril y que a día de hoy continúa. Rodríguez realiza un seguimiento de primera mano sobre los casos de violencia policial que se están registrando en víspera de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visite a Colombia para verificar la situación represiva, en un contexto en el que el presidente Iván Duque ha sido denunciado ante el Tribunal Penal Internacional y la ONU por crímenes de lesa humanidad.

Aprovechamos también para analizar las causas y reivindicaciones del paro, la estrategia represiva del actual gobierno y la escalada violenta relacionada con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y la reciente militarización de parte del país. Por otro lado hacemos hincapié en como la protesta social en Colombia ha inundado puntos de resistencia en los barrios con mayor nivel de vulnerabilidad y pobreza, convirtiéndose en puntos de resistencia del paro nacional.

El último comunicado de la ONG Temblores reporta 1133 víctimas de violencia física por parte de la policía, 47 víctimas de agresión en los ojos, 175 casos de disparos de armas de fuego por parte de la policía, 22 víctimas de violencia sexual por parte de las fuerzas de seguridad públicas, 1445 detenciones arbitrarias, y 43 víctimas de violencia homicida a manos de la policía colombiana, además otras ONG como el Observatorio de Derechos Humanos de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU), denuncian al menos 168 personas desaparecidas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Colombia
Colombia El atentado a un precandidato presidencial revive el fantasma de la violencia política en Colombia
El atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sacudió el clima político colombiano y reactivó el temor al retorno de la violencia en tiempos electorales.
Colombia
Colombia Petro se la juega en las calles ante el boicot en el palacio
El paro nacional en apoyo al Gobierno es el último capítulo de una escalada de tensión entre el bloque que lidera Gustavo Petro y los poderes fácticos que obstaculizan la agenda de cambios del primer presidente progresista de la historia de Colombia.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.