Comunidad de Madrid
Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación

Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Concentración en el Hospital 12 de Octubre. Huelga por las 35 horas. - 4
Concentración de personal sanitario en el 12 de Octubre. Elvira Megías

Material sin esterilizar tras la privatización del servicio, falta de espacios para el personal, problemas con la climatización. Y protestas de trabajadores y vecinas a sus puertas. La renovación del madrileño Hospital 12 de Octubre ha ido de la mano de las quejas sindicales y ha conseguido que estos se unan en el mismo sentido (excepto CSIF). Este viernes las secciones sindicales de UGT, CCOO,CSIT, SATSE, MATS y AMYTS-SAE-SIETESS, han informado que “tras meses sin respuestas a las múltiples reclamaciones sobre los problemas del los profesionales” han acordado solicitar formalmente el cese tanto de la gerencia como de las direcciones y subdirecciones a su cargo.

Hablan de que se han ignorado “de manera sistemática” sus peticiones. “Tras meses de reiteradas reuniones, comunicaciones escritas y peticiones formales, los profesionales de este centro nos vemos en la necesidad de denunciar la absoluta falta de respuesta a nuestras solicitudes”, empieza el change.org que han abierto para recabar adhesiones.

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña La policía levanta una mesa que recogía reclamaciones en el Hospital 12 de Octubre de Madrid
Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid llevan un año recogiendo reclamaciones por el estado de la sanidad. Este miércoles la acción ha sido impedida por la Gerencia del hospital, en un contexto de lucha.

“Observamos con preocupación que las cuestiones de mayor relevancia se dilatan indefinidamente en el tiempo, generando una creciente frustración y descontento entre el personal”, añaden quienes ven el cese de la cúpula directiva “necesario para fomentar un ambiente laboral positivo y productivo, que redunde en una atención de calidad superior para nuestros pacientes”.

Durante la remodelación del hospital, los sindicatos han denunciado una privatización “encubierta” de los servicios y un empeoramiento de sus condiciones.

La nueva creación, enmarcada en el “Plan Integral de Modernización de las Infraestructuras”, como lo llaman desde la Comunidad de Madrid, recibe pacientes desde el pasado 30 de septiembre. “El Nuevo 12 cuenta con espacios para los pacientes y sus familias amplios, luminosos y confortables con una de las mejores vistas de Madrid, áreas de trabajo para los profesionales y avanzadas tecnologías de la información y comunicación”, aseguran desde la Comunidad de Madrid.

Sin solución en la esterilización

Durante este proceso, los sindicatos han denunciado una privatización “encubierta” de los servicios y un empeoramiento de sus condiciones. El 28 de diciembre del 2023, y en plena remodelación del Doce de Octubre, la empresa Croma Gio.Batta España firmaba la adjudicación del servicio de gestión integral del material quirúrgico, su reprocesamiento y su mantenimiento, por 3,2 millones de euros. Desde entonces, denuncian, todo ha ido a peor. 

El pasado 18 de febrero 189 trabajadoras firmaban un escrito en el que denuncian la demora de operaciones a la espera de material quirúrgico completo e incluso la suspensión de cirugías por no contar con el material adecuado. Situación que llevan denunciando desde hace tiempo y que ya ha escalado a la Asamblea de Madrid a través de la oposición. “No entendemos como desde el primer momento que se tuvo constancia de la situación existente, no se ha exigido a la empresa la toma de medidas urgentes encaminadas a resolver dicha situación”, se preguntan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.