Crisis climática
27 S: Huelga Mundial por el Clima, también de consumo

El próximo viernes 27 de septiembre se celebra la Huelga Mundial por el Clima y están convocadas manifestaciones, cierres patronales de entidades comprometidas, movilizaciones en centros de trabajo y en las calles, además de huelgas estudiantiles y de consumo.

huelga climatica de consumo
Cartel de la convocatoria de huelga climática para el 27-S
25 sep 2019 12:25

La próxima huelga climática, al igual que pasó con la última huelga feminista del 8 de marzo, o en las últimas huelgas generales, también está convocada como huelga de consumo. Algo que responde a la importancia que tiene el modelo de consumo dentro del sistema económico, pero que también muestra cómo hemos tomado conciencia del poder que tenemos como consumidoras/es.

Una huelga de consumo es un día para no consumir, pero también puede contribuir a que las personas consumidoras se planteen hasta qué punto necesitan y desean lo que compran. Y es que el desaforado nivel de consumo al que accede una pequeña parte de la población mundial tiene graves repercusiones medioambientales, ya que esquilma los recursos naturales y genera distintos tipos de contaminación, entre ellas grandes emisiones de gases de efecto invernadero.

Una huelga de consumo también puede servir para dejar de consumir ciertos productos o de contratar ciertos servicios, por sus impactos sociales y ambientales, pero también por las prácticas de sus empresas que deslocalizan la economía buscando lugares donde producir donde los costes laborales son menores y la legislación ambiental es más laxa.

Por tanto, la huelga de consumo conlleva señalar el actual modelo de producción y consumo como una de las causas de la crisis climática, pero también puede contribuir a visibilizar alternativas que apuestan por la sostenibilidad socioambiental, el reparto equitativo de la riqueza, la solidaridad y las relaciones comunitarias de cercanía. Y es que la huelga climática puede ser un punto de inflexión para muchas/os de nosotras/os que nos haga, no sólo consumir de otra manera, sino involucrarnos en el desarrollo de alternativas de consumo que, entre otros beneficios, contribuyen a enfriar el planeta, como los mercados sociales de los distintos territorios, cooperativas de comercialización de electricidad de procedencia renovable, supermercados cooperativos, grupos de consumo, banca ética…

Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
#39973
26/9/2019 14:03

Si ese día ponen buenas ofertas ya veras cuantos la secundan

0
0
Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.