Contaminación
El impacto del fin de los combustibles fósiles en el parque automovilístico extremeño

Pese a una caída del 4,83%, dos tercios de los vehículos matriculados el pasado año en Extremadura fueron diesel, mientras que la práctica totalidad de los restantes siguen siendo de gasolina. La presencia del los coches eléctricos en las carreteras extremeñas es todavía testimonial.

Trabajador gasolinera
Empleado de una estación de servicio de Repsol. David F. Sabadell
14 nov 2018 12:10

El borrador de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, hecho público este pasado martes por el Gobierno, establece un calendario para reducir a cero las emisiones de CO2 de aquí a 2050. Este objetivo responde a los compromisos adoptados por España en la pasada cumbre del clima celebrada en París.

Así, además de la medidas estrella de prohibir las nuevas matriculaciones de vehículos impulsados por combustibles fósiles en 2040 (diésel, gasolina, gas natural e híbridos) e impedir su circulación a partir del 2050, la Ley prevé reducir las emisiones de CO2 un 37% en los próximos 11 años, lo que supone incrementar en 20 puntos las exigencias de la UE en la reducción de gases de efecto invernadero. Esta medida conlleva el cumplimiento de las normativas comunitarias que obligan a que en el año 2030 el 70% de la energía consumida procesa de fuentes renovables.

Esta medida conlleva el cumplimiento de las normativas comunitarias que obligan a que en el año 2030 el 70% de la energía consumida procesa de fuentes renovables

Además, los municipios de más de 50.000 habitantes deberán disponer a partir del año 2023 de zonas de bajas emisiones, por lo que se verán obligados a restringir el tráfico particular en sus centros urbanos. Del mismo modo, 2025 es la fecha límite para que todas las nuevas construcciones se adapten a los criterios de máxima calificación energética previstos en la Ley.

En 2040, a la prohibición de nuevas matriculaciones para vehículos movidos por combustibles fósiles habrá que sumar el fin de la prórroga concedida recientemente a las actividades de fracking y extracción de hidrocarburos, con el fin de garantizar que en el año 2050 el 100% de la energía utilizada en España proceda de fuentes renovables y limpias.

los municipios de más de 50.000 habitantes deberán disponer a partir del año 2023 de zonas de bajas emisiones

el parque automovilístico extremeño

La nueva Ley de Transición Energética impulsada por el Gobiernos de España supone un auténtico reto para medir la capacidad de adaptación de la sociedad española a los nuevos estándares medioambientales. El parque automovilístico extremeño es una buena prueba de ello. El pasado año el 62% de los vehículos matriculados en Extremadura  (9.044) continuaron siendo diésel, a pesar de las trabas burocráticas anunciadas (impuesto al diésel) y el fuerte encarecimiento de este hidrocarburo. Con todo, esta cifra supone una caída del diésel de 4,83 puntos porcentuales, dato que contrasta con el aumento del 28,5% de las matriculaciones de vehículos de gasolina, alcanzando estas el 37,4% del total. Por su parte, las nuevas matriculaciones de coches eléctricos, aunque crecieron un 125%, apenas llegaron a 9, lo que ofrece una imagen nítida la situación embrionaria de la transición energética en Extremadura.
El pasado año el 62% de los vehículos matriculados en Extremadura continuaron siendo diésel, a pesar de las trabas burocráticas anunciadas y el fuerte encarecimiento de este hidrocarburo

En cuanto a la antigüedad del parque automovilístico, el 39% de los vehículos extremeños tiene más de 10 años. En concreto, dos terceras partes de los vehículos diesel superan los 10 años, mientras que una tercera se encuentra en torno a los 15 o los rebasa. Se observa, no obstante, un cambio en la tendencia en los últimos tiempos. Si entre 2013 y 2016 uno de cada cuatro automóviles que salían de los concesionarios era de gasolina, en la actualidad, en lo que lleva de año, por cada nuevo diésel se matricula uno de gasolina, todo según datos de la DGT. Pese al cambio de tendencia, Extremadura es la única Comunidad en la que la que la venta de coches de gasolina no ha superado en los que va de año a la de diésel.

En 2015, la web Clásico al volante publicaba un artículo en el que se aseguraba que el parque automovilístico extremeño era el más antiguo de todo el Estado, unos 13,4 años de media de un total de 663.639 vehículos (la media española estaba en 11,7 años). Según la web citada, en 2015 “el 37,2% de los vehículos que circulan por las carreteras extremeñas tienen una antigüedad superior a 15 años. En Extremadura hay censados un total de 663.639 vehículos, de los que 247.066 tienen más de 15 años”, una situación que el portal especializado calificaba de “preocupante”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.
Galicia
Galicia La ría de Arousa, al borde del colapso ecosistémico
La principal productora de marisco de Galicia se enfrenta a una crisis sin precedentes; el impacto de la contaminación actual y la de potenciales industrias como Altri o la reapertura de la mina de Touro ponen en jaque al sector del mar.
#25970
14/11/2018 12:22

Pese al marketing de la Junta de Economía verde y circular, todo queda en puro marketing. En este aspecto, la Junta no ha tomado apenas medidas, a diferencia de otros territorios

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Últimas

Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.