Contaminación
La contaminación urbana desciende un 58% en mes y medio de confinamiento

El informe de Ecologistas en Acción ‘Efectos de la crisis de la covid–19 sobre la calidad del aire urbano en España’ analiza las mediciones oficiales de 26 ciudades y concluye que las reducción del tráfico ha supuesto una mejora sin precedentes en la calidad del aire.

Cerro del Tio Pio Madrid Coronavirus - 5
Panorámica de Madrid el 25 de marzo, desde el Cerro del Tio Pío en Vallecas. David F. Sabadell
4 may 2020 10:59

Dato insólito e inédito el que a hecho público hoy la confederación Ecologistas en Acción. La contaminación del aire urbano en España ha caído un 58% desde que comenzó el estado de alarma, fruto de una reducción drástica del tráfico, lo que ha supuesto “una mejora sin precedentes de la calidad del aire en las ciudades españolas, muy por debajo de los límites legales y las recomendaciones de la OMS”.

El informe Efectos de la crisis de la COVID–19 sobre la calidad del aire urbano en España, elaborado con los datos oficiales de 129 estaciones repartidas entre 26 ciudades del Estado de más de 150.000 habitantes, indica que los aires urbanos tienen los niveles más bajos de dióxido de nitrógeno (NO2) jamás registrados en el período entre el 14 de marzo y el 30 de abril.

Alicante, con una disminución del 72%, y Valencia, con un 69%, encabezan las reducciones más drásticas, mientras que Oviedo, con el 42% y Zaragoza, con un 45%, son las que menos. Las dos grandes urbes, Madrid, y Barcelona, han constatado caídas del 59% y 62%, respectivamente.

En general, la cornisa cantábrica ha registrado menores disminuciones de contaminación, mientras que las urbes situadas en el litoral mediterráneo son las que han disfrutado de mayores caídas del nivel de NO2, incluso con concentraciones “en ocasiones propias de estaciones rurales de fondo”, destacan desde la organización.

Centro y periferia

La mejora de la calidad del aire no se está limitando a los centros urbanos, sino que también es un hecho en las periferias urbanas. ”Tampoco se aprecian diferencias significativas entre las diversas prórrogas del estado de alarma, en las que se han aplicado restricciones de diversa intensidad”, señalan, “si bien la caída de la contaminación ha sido algo superior en el promedio del mes de abril (60%) que en la segunda quincena de marzo (55%)”. 

A pesar de los buenos datos, desde Ecologistas en Acción remarcan que las precipitaciones y la inestabilidad atmosférica predominantes durante la primavera también han contribuido de manera importante a mejorar la calidad general del aire. “Este ha sido el abril más lluvioso desde que se tienen registros”, indican, añadiendo que marzo fue también un mes muy húmedo.

El NO2 está ligado a las emisiones de tráfico motorizado, aunque también es emitido por calderas industriales y domésticas. Este gas irritante, que agrava las enfermedades respiratorias y merma la resistencia a las infeccione, provoca cada año alrededor de 7.000 muertes prematuras en España, según el Instituto de Salud Carlos III y la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
#59404
5/5/2020 1:24

Excelente artículo. Hay una errata en el primer párrafo y en el último, un 'ha' sin h y en el último infecciones en plural. Un saludo y gracias por la labor tan necesaria de informar !

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.