Coronavirus
Que no decaiga

Cada día, a las 20 horas, mi confinado barrio se desmelena.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

20 mar 2020 06:16

El despertar de las 20h. Es un instante extraño, pero alegre, necesario. Esto ha pasado ya de un merecido aplauso a sanitarios, cuidadores, servicios y currantes. Un momento de salida del letargo en el que, en un segundo, todo cambia. Cada día, sin falta.

Las cabezas salen por balcones y ventanucos. Empiezan los aplausos, los bocinazos de alguien a quien no ves varios pisos por encima, los punteros de luz que se disparan a la colmena de enfrente. Respuesta con más palmas, gritos y luces de cocina que se encienden y se apagan. Hay una vivienda especializada en intermitencias luminosas, cual discoteca. Otra cambia la iluminación al segundo: verde, rojo, azul. Competencia entre vecinas por ver quién consigue visionar más cabecitas asomadas. Sonrisa y vista al cielo de paseante y cánido desde la calle.

Comienza el coro de voces. Sanidad pública, hola vecinos, bravo, vamos peña. El pesao del viva España, que se queda solo. Hoy, novedad de la jornada: viva la primavera. La despedida la hace siempre la misma chica: ¡Hasta mañana!

“Mamá, ¡el Waka waka!”. A esa niña le han alegrado la tarde

Como colofón, la sesión musical. El DJ de enfrente, cigarro siempre en boca, comienza los dos temitas del día. Ecléctico; del Freed from Desire al Waka waka, pasando por el tecnazo, Los Manolos y su Amigos para siempre o Alaska. “Mamá, ¡el Waka waka!”. A esa niña le han alegrado la tarde. No tengo claro si es la misma que ha sacado su flauta durante unos tímidos minutos, los árboles empiezan a echar hojas y, además de reverdecer el gris y el naranja ladrillo, tapan parte del bloque de enfrente.

Y la competencia, más modesta pero con toda la vitalidad del planeta, varios portales al oeste. Son el piso de la fiesta, no fallan. Radiocasette en mano y brazos más allá del muro de la ventana, la pareja canta y baila cual arenga al pueblo con su tema del día: Sobreviviré, canción disco que no identifico, el Bella ciao... En la ventana de al lado pase de baile del, imagino, compañero de piso. Deben ser el despiporre de la noche madrileña.

Lo dicho, hasta mañana, y que no decaiga.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#50738
20/3/2020 16:57

Muy bonito

0
0
#50642
20/3/2020 13:21

Las acciones colectivas y populares están creando el tejido social en defensa de lo público, que tanto se estaba perdiendo por la conciencia de mercado impuesta por la cultura neoliberal

2
2
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.