Hospital de Ifema - 21
Vista general del edificio de Ifema en su entrada por la Puerta Sur. Álvaro Minguito

Coronavirus
Fotogalería | Ifema después de la tormenta

Después de superar el pico de infecciones e ingresos, el trabajo de Ifema se ha visto reducido aunque centenares de pacientes y profesionales siguen utilizando las instalaciones. El fotógrafo Álvaro Minguito retrata el día a día del macrohospital.

Fotógrafo

bsky
IG

Fotógrafo
25 abr 2020 06:00

El codirector médico del hospital de campaña de Ifema aseguraba a una revista digital el 21 de abril que al espacio le quedan dos semanas. Durante los últimos días, el pabellón 7 se ha vaciado y ya solo convalecen 200 pacientes en el 9. Las cifras oficiales indican que desde que se puso en marcha, a final de marzo, alrededor de 4.000 personas han pasado por alguno de los pabellones hospitalarios de Ifema.  

Casi desde el comienzo de la pandemia, a la dotación le ha acompañado la polémica. Primero, porque desde los sindicatos de Sanidad han denunciado que el hospital improvisado carece de recursos de farmacia, radiología y toma de oxígeno. Más adelante, fueron los propios profesionales médicos y de enfermería quienes denunciaron las demenciales esperas aguardando turno. La situación fue calificada en la gama que hay de “francamente mejorable” a “desastrosa”, en declaraciones que fueron recogidas por El Salto. 

Sin embargo, el trabajo en Ifema ha seguido a lo largo del mes de abril, hasta que el descenso de nuevos ingresos ha permitido cerrar esta semana uno de los pabellones. Y comenzar a desmantelar una estructura que se montó en un tiempo récord y que ha servido para la promoción de los líderes regionales y nacionales del Partido Popular. 

Ayer, 24 de abril, Ifema no acogió ningún nuevo ingreso desde que fue levantado. No obstante, un buen número de profesionales seguían desempeñándose en mantener preparada la instalación, como atestiguan estas fotos tomadas por El Salto.

Hospital de Ifema - 15
Ampliar
En el Pabellón 9 aún continuan 200 personas hospitalizadas.
En el Pabellón 9 aún continuan 200 personas hospitalizadas.
Hospital de Ifema - 1
Ampliar
El pasillo central de Ifema es un continuo ir y venir de trabajadores.
El pasillo central de Ifema es un continuo ir y venir de trabajadores.
Hospital de Ifema - 1
Ampliar
Profesionales del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112) en el pasillo central de las instalaciones.
Profesionales del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112) en el pasillo central de las instalaciones.
Hospital de Ifema - 5
Ampliar
Personal sanitario dentro de la zona para enfermos de COVID en el hospital provisional de Ifema.
Personal sanitario dentro de la zona para enfermos de COVID en el hospital provisional de Ifema.
Hospital de Ifema - 6
Ampliar
Personal de intendencia y almacén de productos sanitarios en el Pabellón 10.
Personal de intendencia y almacén de productos sanitarios en el Pabellón 10.
Hospital de Ifema - 3b
Ampliar
La entrada al Pabellón 10, almacén de productos sanitarios, custodiada por el ejército.
La entrada al Pabellón 10, almacén de productos sanitarios, custodiada por el ejército.
Hospital de Ifema - 7
Ampliar
El trabajo continua entre toneladas de material sanitario.
El trabajo continua entre toneladas de material sanitario.
Hospital de Ifema - 9
Ampliar
A pesar de ser viernes por la tarde, continua incesante el trabajo en el almacén.
A pesar de ser viernes por la tarde, continua incesante el trabajo en el almacén.
Hospital de Ifema - 10
Ampliar
Pausa para el café en el pasillo central de Ifema, entre pabellones.
Pausa para el café en el pasillo central de Ifema, entre pabellones.
Hospital de Ifema - 12
Ampliar
Personal de limpieza desinfectando el Pabellón 7 de IFEMA, ya vacío de enfermos por coronavirus.
Personal de limpieza desinfectando el Pabellón 7 de IFEMA, ya vacío de enfermos por coronavirus.
Hospital de Ifema - 1
Ampliar
Sandra, Salomé y Marta, técnicos de farmacia en el Pabellón 10.
Sandra, Salomé y Marta, técnicos de farmacia en el Pabellón 10.
Hospital de Ifema - 14
Ampliar
El pasillo central de Ifema esta repleto de dibujos enviados por los familiares de los enfermos.
El pasillo central de Ifema esta repleto de dibujos enviados por los familiares de los enfermos.
Vista general de Ifema desde la Puerta Norte.
Hospital de Ifema - 17
Ampliar
Vista general del Pabellón 10, zona de almacenamiento y distribución de material sanitario.
Vista general del Pabellón 10, zona de almacenamiento y distribución de material sanitario.
Hospital de Ifema - 19
Ampliar
Personal empleado en Ifema durante un momento de descanso.
Personal empleado en Ifema durante un momento de descanso.
Hospital de Ifema - 20
Ampliar
Una de las trabajadoras abandona el recinto por la Puerta Sur.
Una de las trabajadoras abandona el recinto por la Puerta Sur.
Arquivado en: Sanidad Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.