Coronavirus
Todas las comunidades arrancan con la vacunación de la población de entre 40 y 49 años

La Comunidad de Madrid ha sido la última en confirmar que arranca la vacunación de este grupo de población. Este viernes se consiguió el segundo hito en la vacunación: cerrar la semana con más de 10 millones de personas con la pauta completa.
8 jun 2021 12:32

La semana pasada España cerró con un segundo hito en su historia de la vacunación contra el covid-19: más de 10 millones de personas ya tienen la dosis completas. Y esta semana se abre una nueva puerta: todas las Comunidades Autónomas comenzarán con la vacunación de las personas incluidas en la franja de edad de entre 40 y 49 años.

La última en confirmar esta noticia ha sido la Comunidad de Madrid, una de las más rezagadas en la aplicación de las dosis, que ha señalado en un comunicado de prensa su intención, comenzando con la población entre los 46 y los 49. En la nota se señala que desde hoy martes 8 de junio la consejería de Sanidad comenzará a enviar un mensaje SMS en el que podrán confirmar la cita o solicitar un cambio.

La última en confirmar esta noticia ha sido la Comunidad de Madrid que comenzará con la población entre los 46 y los 49.

Si el usuario no confirma su cita a través de la opción habilitada para ello, recibirá una llamada telefónica para poder hacerlo desde el número de teléfono 91 502 60 58, perteneciente al Centro de Atención Personalizada (CAP) de la Consejería de Sanidad”, aseguran.

Este grupo de edad puede recibir las dos vacunas de ARN mensajero, la de Pfizer y la de Moderna, y la vacuna monodosis de Janssen, la última en ser autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Por el momento España tan solo habría recibido 1,1 millones de dosis de esta última vacuna de los 5,5 millones prometidos por Johnson & Johnson para el segundo trimestre.

Según los datos globales emitidos por el Ministerio de Sanidad este lunes 7 de junio ya se han administrado más de 30 millones de vacunas de las 33 recibidas y 11 millones de personas ya tienen la pauta completa. Lideran la tabla Navarra y Asturias, con un 97,6% de dosis administradas de las entregadas, seguidas de Ceuta (95,4%), Galicia(95,4%) y País Vasco (94,7%). En la cola se sitúan Melilla, Murcia y Catalunya, tal y como se refleja en la tabla.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
#92138
10/6/2021 9:12

Vengo aquí buscando un espíritu de análisis crítico sobre la formas en que se ha gestionado la vacunación, evitando negacionismos ni historias, qué se está administrando?por qué? Qué información reciben las personas?Opciones de elección?
Y me encuentro un artículo que puede firmar cualquier periódico más media.
Poneros las pilas, por favor!

4
0
#92085
9/6/2021 18:00

¿Vacunar también a las personas de 40 a 49? ¿En junio de 2021? El miedo y la estupidez no tienen limites. El negocio tampoco. Los efectos secundarios de esas vacunas (en fase de prueba hasta enero de 2023) los veremos en unos años

8
0
#92100
9/6/2021 21:46

Los efectos secundarios de la información alternativa conspiranoica sin embargo la podemos ver ya

1
4
#92020
9/6/2021 0:25

Madrid lo esta haciendo realmente bien a pesar de que queramos ver lo contrario, muestra del gran sistema sanitario tanto de Madrid como de todo el territorio nacional

0
9
#92105
9/6/2021 22:21

jajajajajaj...jajajaj

1
0
#92029
9/6/2021 10:15

Jajajaja

5
1
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.