Coronavirus
Trabajadora del Príncipe de Asturias responde a la gerente: “La boicoteada soy yo”

El audio de una gerente acusando a la plantilla de boicotear los traslados al Hospital Isabel Zendal ha levantado ampollas. “Llevo desde marzo batallando contra el covid y me han castigado por reclamar mis vacaciones”, asegura una TCAE.
Protesta hospital Principe de Asturias
Protesta de Sanitarios en el hospital Principe de Asturias, en Alcalá de Henares.

La puerta del Hospital Príncipe de Asturias (Madrid) es este viernes un hervidero de protesta. Trabajadoras y trabajadores piden la dimisión de la gerente del centro, Dolores Rubio, mientras intentan asimilar las palabras que transcendieron ayer, con las que acusaba a la plantilla de boicotear los traslados de pacientes hasta el Hospital de pandemias Isabel Zendal. “La que estoy boicoteada soy yo”, se queja Elena, Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).

Esta trabajadora explica a El Salto que lleva desde marzo trabajando en este hospital. En este tiempo ha encadenado cuatro contratos todos mileuristas— y siempre en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), atendiendo a cuatro pacientes covid por turno. “Yo he estado al pie del cañón luchando contra la pandemia en la UCI hasta enero, que me comunican que salgo de mi servicio. La dirección se niega a que yo siga ahí. Reproché algo tan legal como son mis vacaciones y por ello, hoy me han desplazado hasta incidencia”, explica Elena. La unidad de incidencia es aquella que va cubriendo huecos allá donde es demandada. “A las tres estás en un sitio, a las ocho en otro y a las nueve en otro. Es como un castigo para mí. Por eso digo que la que se siente boicoteada soy yo”, explica. 

“Yo he estado al pie del cañón luchando contra la pandemia en la UCI hasta enero, que me comunican que salgo de mi servicio. La dirección se niega a que yo siga ahí. Reproché algo tan legal como son mis vacaciones y por ello, hoy me han desplazado hasta incidencia”

Elena considera que el audio de Dolores Rubio, que trascendía ayer en la Cadena Ser, viene a sembrar de dudas la actuación de los profesionales del hospital. “¿Cómo vamos a boicotear la mano que nos da de comer?”, se pregunta.  “A lo mejor tenemos al boicoteador dentro. Alguien está boicoteando esto porque si el paciente dice que sí, y ya llevamos unos cuantos, y al cabo de cinco minutos entra una auxiliar o entra no sé quién y resulta que el señor ya dice que no, a ver que es lo que está pasando” se oye en la grabación.

Rubio también sugiere la posibilidad de quitarles los teléfonos a los pacientes para que no sean alentados por familiares a rechazar los traslados. “Nos quitan al personal, el personal está en el Zendal... Es que vamos a entrar en una espiral. No tenemos profesionales porque están allí pero no les mandamos pacientes y nos quejamos de que no tenemos profesionales”, afirma Rubio. “La familia hay que mantenerla fuera”, prosigue. “Pues se prohíben los teléfonos. ¿Por qué tiene que llamar a la familia? ¿Por qué tiene que tener un móvil?”, se pregunta la gerente.

Coronavirus
Coronavirus Ayuso ofrece una 'recompensa' por ir a trabajar al Isabel Zendal
Ante la urgencia de repoblar un hospital que nació sin plantilla propia, la Comunidad de Madrid ofrece puntos extras en la bolsa de empleo por cada mes trabajado en el nuevo hospital de pandemias.

Y es que las nuevas instalaciones de Valdebebas, la apuesta hospitalaria de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, nació sin plantilla propia, lo que ha cubierto de polémica sus dos primeros meses de andadura. Hasta 563 trabajadores con contrato eventual —conocidos como contrato covid— serán derivados a sus dependencias de manera forzosa tras conseguir solamente 106 voluntarios entre personal fijo e interino.

Rubio, relacionada con el PP

Tal y como publicaba ayer El Plural, Dolores Rubio lleva 14 años asesorando al Partido Popular, primero como miembro de la Comisión Nacional de Sanidad y después como presidenta del Foro Abierto de Sanidad del PP de Madrid. Desde Ciudadanos, Ignacio Aguado condenaba ayer las palabras de Rubio y pedía su cese. “Creo que las personas que abogan por eso no deben estar en esos cargos, ese audio es una falta de respeto a pacientes y familias”, aseguraba el vicepresidente de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, la Comunidad de Madrid no parece mover ficha.

Desde el sindicato asambleario MATS, que convocaban hoy la protesta para pedir su dimisión en la puerta del centro hospitalario, aseguran que sus declaraciones son contrarias al artículo 5 de la ley 41/ 2021 que reconoce el derecho del paciente a la “información asistencial” y en él se especifica que no sólo será informado el paciente, sino también “las personas vinculadas a él por razones familiares”. “Además atenta contra el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria”, aseguran.

Las polémicas referidas a Rubio no empiezan en este centro hospitalario. En julio del año pasado, Comisiones Obreras denunciaba que en el hospital Rodríguez Lafora, unos 70 residentes de larga estancia no habían podido salir del centro antes incluso del estado de alarma: “Se trata de personas vulnerables que no tienen autorizadas visitas de sus familiares y los permisos están supeditados a condiciones que ponen en riesgo su estabilidad psicopatológica”, exponía entonces la responsable del sindicato en el hospital psiquiátrico. En ese momento, Dolores Rubio ocupaba el cargo de directora médica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
#82096
8/2/2021 11:13

que deje el gerente de boicotear la sanidad, sería ya un primer paso

0
0
#81968
5/2/2021 23:42

Siplemente me dan miedo...

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.