Coronavirus
Trabajadora del Príncipe de Asturias responde a la gerente: “La boicoteada soy yo”

El audio de una gerente acusando a la plantilla de boicotear los traslados al Hospital Isabel Zendal ha levantado ampollas. “Llevo desde marzo batallando contra el covid y me han castigado por reclamar mis vacaciones”, asegura una TCAE.
Protesta hospital Principe de Asturias
Protesta de Sanitarios en el hospital Principe de Asturias, en Alcalá de Henares.

La puerta del Hospital Príncipe de Asturias (Madrid) es este viernes un hervidero de protesta. Trabajadoras y trabajadores piden la dimisión de la gerente del centro, Dolores Rubio, mientras intentan asimilar las palabras que transcendieron ayer, con las que acusaba a la plantilla de boicotear los traslados de pacientes hasta el Hospital de pandemias Isabel Zendal. “La que estoy boicoteada soy yo”, se queja Elena, Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).

Esta trabajadora explica a El Salto que lleva desde marzo trabajando en este hospital. En este tiempo ha encadenado cuatro contratos todos mileuristas— y siempre en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), atendiendo a cuatro pacientes covid por turno. “Yo he estado al pie del cañón luchando contra la pandemia en la UCI hasta enero, que me comunican que salgo de mi servicio. La dirección se niega a que yo siga ahí. Reproché algo tan legal como son mis vacaciones y por ello, hoy me han desplazado hasta incidencia”, explica Elena. La unidad de incidencia es aquella que va cubriendo huecos allá donde es demandada. “A las tres estás en un sitio, a las ocho en otro y a las nueve en otro. Es como un castigo para mí. Por eso digo que la que se siente boicoteada soy yo”, explica. 

“Yo he estado al pie del cañón luchando contra la pandemia en la UCI hasta enero, que me comunican que salgo de mi servicio. La dirección se niega a que yo siga ahí. Reproché algo tan legal como son mis vacaciones y por ello, hoy me han desplazado hasta incidencia”

Elena considera que el audio de Dolores Rubio, que trascendía ayer en la Cadena Ser, viene a sembrar de dudas la actuación de los profesionales del hospital. “¿Cómo vamos a boicotear la mano que nos da de comer?”, se pregunta.  “A lo mejor tenemos al boicoteador dentro. Alguien está boicoteando esto porque si el paciente dice que sí, y ya llevamos unos cuantos, y al cabo de cinco minutos entra una auxiliar o entra no sé quién y resulta que el señor ya dice que no, a ver que es lo que está pasando” se oye en la grabación.

Rubio también sugiere la posibilidad de quitarles los teléfonos a los pacientes para que no sean alentados por familiares a rechazar los traslados. “Nos quitan al personal, el personal está en el Zendal... Es que vamos a entrar en una espiral. No tenemos profesionales porque están allí pero no les mandamos pacientes y nos quejamos de que no tenemos profesionales”, afirma Rubio. “La familia hay que mantenerla fuera”, prosigue. “Pues se prohíben los teléfonos. ¿Por qué tiene que llamar a la familia? ¿Por qué tiene que tener un móvil?”, se pregunta la gerente.

Coronavirus
Coronavirus Ayuso ofrece una 'recompensa' por ir a trabajar al Isabel Zendal
Ante la urgencia de repoblar un hospital que nació sin plantilla propia, la Comunidad de Madrid ofrece puntos extras en la bolsa de empleo por cada mes trabajado en el nuevo hospital de pandemias.

Y es que las nuevas instalaciones de Valdebebas, la apuesta hospitalaria de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, nació sin plantilla propia, lo que ha cubierto de polémica sus dos primeros meses de andadura. Hasta 563 trabajadores con contrato eventual —conocidos como contrato covid— serán derivados a sus dependencias de manera forzosa tras conseguir solamente 106 voluntarios entre personal fijo e interino.

Rubio, relacionada con el PP

Tal y como publicaba ayer El Plural, Dolores Rubio lleva 14 años asesorando al Partido Popular, primero como miembro de la Comisión Nacional de Sanidad y después como presidenta del Foro Abierto de Sanidad del PP de Madrid. Desde Ciudadanos, Ignacio Aguado condenaba ayer las palabras de Rubio y pedía su cese. “Creo que las personas que abogan por eso no deben estar en esos cargos, ese audio es una falta de respeto a pacientes y familias”, aseguraba el vicepresidente de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, la Comunidad de Madrid no parece mover ficha.

Desde el sindicato asambleario MATS, que convocaban hoy la protesta para pedir su dimisión en la puerta del centro hospitalario, aseguran que sus declaraciones son contrarias al artículo 5 de la ley 41/ 2021 que reconoce el derecho del paciente a la “información asistencial” y en él se especifica que no sólo será informado el paciente, sino también “las personas vinculadas a él por razones familiares”. “Además atenta contra el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria”, aseguran.

Las polémicas referidas a Rubio no empiezan en este centro hospitalario. En julio del año pasado, Comisiones Obreras denunciaba que en el hospital Rodríguez Lafora, unos 70 residentes de larga estancia no habían podido salir del centro antes incluso del estado de alarma: “Se trata de personas vulnerables que no tienen autorizadas visitas de sus familiares y los permisos están supeditados a condiciones que ponen en riesgo su estabilidad psicopatológica”, exponía entonces la responsable del sindicato en el hospital psiquiátrico. En ese momento, Dolores Rubio ocupaba el cargo de directora médica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#82096
8/2/2021 11:13

que deje el gerente de boicotear la sanidad, sería ya un primer paso

0
0
#81968
5/2/2021 23:42

Siplemente me dan miedo...

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.