Coronavirus
Una UCI al 70% y suspenso de cirugías: los hospitales de Madrid, en alerta por un posible rebrote

El Hospital Doce de Octubre, que ha decidido activar el plan de elasticidad y reprogramar cirugías no urgentes, y el Hospital Universitario de Móstoles, cuyas UCIs ya se encuentran al 70% de capacidad, son los centros que lideran el ranking de ingresos por coronavirus y observan con miedo como los casos se multiplican en los últimos días.

Mientras el hospital Doce de Octubre hace pública la activación de su plan de elasticidad y suspende operaciones quirúrgicas no urgentes para disponer de más espacios libres, en Móstoles observan cómo las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentran ya al 70%, con 4 casos por covid, según datos del lunes 10 de agosto a los que ha tenido acceso El Salto. Y las cifras de nuevos ingresos no paran de incrementarse, con alrededor de 70 casos en el primer hospital y más de 40 en el segundo, según datos suministrados por facultativos de los centros.

Ambos lideran el ranking de pacientes con covid-19 de la Comunidad de Madrid, una región que este miércoles duplicaba en 24 horas el número de casos diagnosticados, con 654 en un solo día y anunciaba el fallecimiento de 4 personas. Mientras, profesionales sanitarios denuncian escasez de personal y cierre de camas durante la época estival.

“Estamos con escasez de personal. La Comunidad renovó a los refuerzos contratados para el covid-19 pero están cubriendo las suplencias de verano, luego no están actuando como refuerzo. Además se han seguido cerrando camas”

“Pinta que esto va a ir en aumento y no remite. La séptima planta del hospital Universitario de Móstoles ya está completa de pacientes con covid-19 y se están habilitando áreas en la sexta planta. Estamos empezando como la vez pasada y con escasez de personal. La Comunidad renovó a los refuerzos contratados para el covid-19 pero están cubriendo las suplencias de verano, luego no están actuando como refuerzo. Y además se han seguido cerrando camas y consultas en todo Madrid. Nosotros tenemos todo un control cerrado”, explica Rafael Rubio, enfermero del hospital de Móstoles y miembros del sindicato MATs.

En este hospital, ubicado en el municipio que actualmente registra mayor incidencia de coronavirus, con más de 200 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, se decidió el pasado 3 de agosto cancelar algunas cirugías programadas en los quirófanos, técnicas de dolor de enfermería, la actividad de fibrobroncoscopia y los estudios de sueño.

“Están volviendo los casos de contagios entre trabajadores. En la quinta planta hubo tres contagios. Exigimos que haya un seguimiento más estrecho para los positivos entre trabajadores”, reclama Rubio.

PLANTILLAS AGOTADAS

Susana Pardo, médica residente del hospital Gregorio Marañón, el tercer hospital con más ingresos por covid-19 con alrededor de 40 casos, también se queja de la escasez de plantilla. “Estamos a un tercio del servicio ahora mismo, entre otros, faltan los residentes de primer año porque no entran hasta finales de septiembre. Y la situación está empeorando, ya tenemos dos secciones casi llenas en el Marañón”, asegura.

“Estamos en estado de alerta, expectante de cómo se va a desarrollar y tenemos mucha incertidumbre por lo que pueda venir. La situación actual del hospital es de agotamiento brutal y decepción”, relata Víctor Aparicio, enfermero en este centro. Mientras “hay un problema real de déficit de profesionales, hay muchos de baja con secuelas. No se ha hecho nada para paliar ese impacto emocional”, se queja.

Desde el Hospital Severo Ochoa, epicentro de la pandemia durante los días más duros de marzo, también observan con alerta el incremento de ingresos en estos últimos días y esperan que se active un plan de contingencia similar al del Doce de Octubre. “Tenemos 18 positivos en planta y 2 en UCI. A partir de 13 pacientes se deberían parar las cirugías programadas; tenemos ya 18… y aún no se ha parado. Volveremos a lo mismo”, alerta Ana Nogales, enfermera en UCI de este hospital.

Nogales confirma que en su hospital también andan escasos de personal y los refuerzos están supliendo bajas. Mientras “se han cerrado 62 camas y tienen previsto el cierre de más en la segunda planta”, explica mientras añade que siguen esperando pruebas PCR para toda la plantilla. “No se han hecho test fiables a toda la plantilla. Nos hemos buscado la vida para hacerlos nosotros pidiendo favores personales. Nos hicieron una serología en abril con una fiabilidad del 60% y desde entonces, nunca más. Y en consultas ha habido un caso positivo reciente”, añade quien pide un cambio de rumbo para no repetir escenas pasadas.

Coronavirus
Médicos y enfermeros niegan que Madrid esté haciendo nuevas contrataciones

A pesar de los reiterados anuncios de Díaz Ayuso y de los responsables sanitarios, los profesionales insisten en que se trata solo de anuncios publicitarios, carentes de cualquier concreción. Niegan que a día de hoy haya nuevas contrataciones, salvo las que realizan para cubrir bajas por enfermedad y por vacaciones


 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#67480
14/8/2020 15:28

No veo muy claro lo que dice el artículo. En el caso de Móstoles hay tres hospitales pero en tema se trata como si hubiera uno cuya UCI está allí 70% de ocupación pero solo hay cuatro casos de coronavirus. En en caso del 12 de Octubre se dice que se han reprogramado cirugías. Eso, teniendo en cuenta que en verano, con motivo de las vacaciones del personal, se hace siempre, no me parece un motivo para crear alarma. Necesitaría datos más precisos. Gracias por la información igualmente

1
0
#67479
14/8/2020 15:23

En Móstoles hay tres hospitales, a cuál se refiere el artículo?

1
0
#67467
14/8/2020 12:15

Posible rebrote???mentira podrida.el covid es motivo para recortar derechos y provocar un genocidio controlado.

4
2
#67466
14/8/2020 12:07

Solo buscan meter miedo y negocio de las farmaceuticas.esto es una plan-demia,que incluye recorte de derechos constitucionales y mas destruccion de la economia de España y del mundo.y de paso matar a nuestros mayores.despierten!!!

4
1
#67429
13/8/2020 23:15

Vamos. Ha sido el gobierno el del menú del telepizza, el de los ratreadore gratis, el de las.residencias.... Pues cada uno siga soñando.co su unicornio... Hasta que llegue el troll

1
0
#67401
13/8/2020 14:54

Las competencias en sanidad en Madrid son gestionadas por el gobierno de la comunidad, una panda de ladrones e incompetentes redomados, chuzos de punta van a caer en la capital y no con esas aprenderán los madrileños... Tampoco le quito su buena parte de responsabilidad al gobierno de coalición, parálisis institucionalizada y solo bonitas palabras. Que país!

5
2
#67427
13/8/2020 23:10

¿Que quieres que haga el gobierno central?¿ Suspender el estado de las autonomías?... Cada uno ha votado lo que le gusta. Ahora a disfrutar...

1
1
#67391
13/8/2020 13:04

Lo mal que lo ha hecho el gobierno de coalición es tan exagerado que quieren auditarnos para ver que no se tiene que hacer en el futuro

3
5
#67428
13/8/2020 23:11

No te enteras... El propio gobierno ha pedido esa audoría. Lee un poco por favor...

0
0
#67388
13/8/2020 12:55

Seamos fuertes! Unidas Pandemias!!!!

4
3
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.