Coronavirus
Colapso en Urgencias y bloqueo en los traslados de enfermos entre hospitales por el temporal

Desde el Hospital de Getafe, trabajadoras aseguran que ayer hubo órdenes de no trasladar enfermos entre hospitales. Sanitarios del Gregorio Marañón denuncian que están agotados y con menos personal, por el traslado de plantilla hasta el nuevo Isabel Zendal.

Con el paso del temporal Filomena de un lado y la tercera ola del covid-19 del otro, la ministra de Defensa, Margarita Robles, hacía un llamamiento este lunes durante su comparencia. “Mucho cuidado con no salir de los domicilios porque las urgencias de traumatología empiezan a estar superadas”, advertía. Y, no en vano, algunos hospitales de la Comunidad de Madrid ya tienen esas dependencias colapsadas. Es el caso del Hospital Gregorio Marañón, que durante la noche de este lunes tuvo que colocar a pacientes en los pasillos.

Misma situación se dibuja en el Hospital Universitario de Getafe, según ha podido saber El Salto. “Ayer el Hospital Isabel Zendal —la nueva apuesta hospitalaria de la presidenta Isabel Díaz Ayuso— dejó de trasladar enfermos a su hospital. La orden dada es que todo enfermo que fuera a ser trasladado permaneciera en Urgencias en una cama. En Getafe, los boxes que son de dos camillas se han triplicado y ahora son de tres camillas”, cuentan trabajadoras del centro. En este centro, ayer registraron la mitad de ingresos por covid y la mitad por caídas. “Esto era previsible, pero lo que no era previsible es que haya colapso”, denuncian. 

“Tenemos todos los pasillos llenos y colapsados, falta personal y la gentes está agotada. Todo son covid y caídas”, advierten trabajadores del Marañón. “La gente está agotada ya de largo y más después de la exigencia de este fin de semana“. Un fin de semana donde el personal ha llegado a triplicar turnos, debido al colapso de los accesos hospitalarios por las nevadas.

“La gente está agotada ya de largo y más después de la exigencia de este fin de semana”. Un fin de semana donde el personal ha llegado a triplicar turnos, debido al colapso de los accesos hospitalarios por las nevadas.

Por otro lado, y con la apertura del nuevo hospital de pandemias Enfermera Isabel Zendal, que nace sin plantilla propia, los profesionales se quejan de que los traslados de trabajadores hasta esas dependencias están agudizando la situación. “Se han llevado a muchos profesionales hasta esa dependencia y ahora hacen falta”, aseguran.

Sanidad
“Los hospitales funcionan gracias a los 4x4 de los particulares”
Voluntarios en todoterreno recorren las calles y carreteras de Madrid y Guadalajara para realizar traslados de personal y pacientes, mientras muchos de los accesos a los centros sanitarios siguen colapsados.


En declaraciones a la Cadena Ser, Paula Molina, la jefa de urgencias del Hospital de Torrejón hacía ayer un llamamiento a la prudencia porque han atendido un 60% más de personas por traumatismos. Además añadía una ocupación del 100% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que les ha obligado a la apertura de camas extra.


Según datos de la Comunidad de Madrid, este lunes en los hospitales había 2.329 pacientes hospitalizados en planta y 424 en UCI. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, reconocía en rueda de prensa que las urgencias de la región están registrando un “incremento considerable” de personas atendidas por caídas y fracturas. Escudero indicaba que los servicios de urgencia y traumatología han visto ese incremento de pacientes por las caídas por la nieve y las placas de hielo.

"El incremento es muy considerable de lo que viene siendo en este tipo fracturas y caídas, pero esto no condiciona la respuesta para pacientes Covid-19 que acuden a las urgencias”, añadía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
#79673
13/1/2021 10:22

Hasta cuándo va a dejar El Salto realizar comentarios a la gente que no es suscriptora ?
Seguir así, es hacerle la cama a los trolls fascistas que, cómo el ejemplo adjunto, aparecen contínuamente por aquí.

2
0
#79615
12/1/2021 14:38

Ojalá tomen nota las demás comunidades y se construyan mas hospitales de campaña, ya que para temas puntuales son un gran alivio. Lo penoso es que se politice todo y se vea mejor 400000€ en unas piedras en el suelo como escultura en Barcelona y se ataque la iniciativa de un hospital.

0
4
#79642
12/1/2021 22:52

El facherío sois como la peste, no tenéis límite, hasta tenéis tiempo para dar el coñazo en elsaltodiario.

0
0
#79687
13/1/2021 11:10

mucha pasta les fluye desde la patronal

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?