Coronavirus
Colapso en Urgencias y bloqueo en los traslados de enfermos entre hospitales por el temporal

Desde el Hospital de Getafe, trabajadoras aseguran que ayer hubo órdenes de no trasladar enfermos entre hospitales. Sanitarios del Gregorio Marañón denuncian que están agotados y con menos personal, por el traslado de plantilla hasta el nuevo Isabel Zendal.

Con el paso del temporal Filomena de un lado y la tercera ola del covid-19 del otro, la ministra de Defensa, Margarita Robles, hacía un llamamiento este lunes durante su comparencia. “Mucho cuidado con no salir de los domicilios porque las urgencias de traumatología empiezan a estar superadas”, advertía. Y, no en vano, algunos hospitales de la Comunidad de Madrid ya tienen esas dependencias colapsadas. Es el caso del Hospital Gregorio Marañón, que durante la noche de este lunes tuvo que colocar a pacientes en los pasillos.

Misma situación se dibuja en el Hospital Universitario de Getafe, según ha podido saber El Salto. “Ayer el Hospital Isabel Zendal —la nueva apuesta hospitalaria de la presidenta Isabel Díaz Ayuso— dejó de trasladar enfermos a su hospital. La orden dada es que todo enfermo que fuera a ser trasladado permaneciera en Urgencias en una cama. En Getafe, los boxes que son de dos camillas se han triplicado y ahora son de tres camillas”, cuentan trabajadoras del centro. En este centro, ayer registraron la mitad de ingresos por covid y la mitad por caídas. “Esto era previsible, pero lo que no era previsible es que haya colapso”, denuncian. 

“Tenemos todos los pasillos llenos y colapsados, falta personal y la gentes está agotada. Todo son covid y caídas”, advierten trabajadores del Marañón. “La gente está agotada ya de largo y más después de la exigencia de este fin de semana“. Un fin de semana donde el personal ha llegado a triplicar turnos, debido al colapso de los accesos hospitalarios por las nevadas.

“La gente está agotada ya de largo y más después de la exigencia de este fin de semana”. Un fin de semana donde el personal ha llegado a triplicar turnos, debido al colapso de los accesos hospitalarios por las nevadas.

Por otro lado, y con la apertura del nuevo hospital de pandemias Enfermera Isabel Zendal, que nace sin plantilla propia, los profesionales se quejan de que los traslados de trabajadores hasta esas dependencias están agudizando la situación. “Se han llevado a muchos profesionales hasta esa dependencia y ahora hacen falta”, aseguran.

Sanidad
“Los hospitales funcionan gracias a los 4x4 de los particulares”
Voluntarios en todoterreno recorren las calles y carreteras de Madrid y Guadalajara para realizar traslados de personal y pacientes, mientras muchos de los accesos a los centros sanitarios siguen colapsados.


En declaraciones a la Cadena Ser, Paula Molina, la jefa de urgencias del Hospital de Torrejón hacía ayer un llamamiento a la prudencia porque han atendido un 60% más de personas por traumatismos. Además añadía una ocupación del 100% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que les ha obligado a la apertura de camas extra.


Según datos de la Comunidad de Madrid, este lunes en los hospitales había 2.329 pacientes hospitalizados en planta y 424 en UCI. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, reconocía en rueda de prensa que las urgencias de la región están registrando un “incremento considerable” de personas atendidas por caídas y fracturas. Escudero indicaba que los servicios de urgencia y traumatología han visto ese incremento de pacientes por las caídas por la nieve y las placas de hielo.

"El incremento es muy considerable de lo que viene siendo en este tipo fracturas y caídas, pero esto no condiciona la respuesta para pacientes Covid-19 que acuden a las urgencias”, añadía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
#79673
13/1/2021 10:22

Hasta cuándo va a dejar El Salto realizar comentarios a la gente que no es suscriptora ?
Seguir así, es hacerle la cama a los trolls fascistas que, cómo el ejemplo adjunto, aparecen contínuamente por aquí.

2
0
#79615
12/1/2021 14:38

Ojalá tomen nota las demás comunidades y se construyan mas hospitales de campaña, ya que para temas puntuales son un gran alivio. Lo penoso es que se politice todo y se vea mejor 400000€ en unas piedras en el suelo como escultura en Barcelona y se ataque la iniciativa de un hospital.

0
4
#79642
12/1/2021 22:52

El facherío sois como la peste, no tenéis límite, hasta tenéis tiempo para dar el coñazo en elsaltodiario.

0
0
#79687
13/1/2021 11:10

mucha pasta les fluye desde la patronal

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.