Coronavirus
Ximo Puig anuncia la retirada del pasaporte covid en ocio y hostelería

A partir de mañana el certificado covid será obligatorio solo en residencias y centros sociales del País Valencià. La mayoría de medidas dependientes de la Generalitat Valenciana serán retiradas, a excepción de fumar en terrazas y las mascarillas en los lugares obligatorios.
Ximo Puig fitur 2
Ximo Puig en Fitur 2021. No CC. Álvaro Minguito
21 feb 2022 13:05

Una semana antes de lo previsto, y con el periodo de Fallas y la Magdalena a la vista, el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado el fin de la mayoría de restricciones por el coronavirus desde este martes. La más destacable, la retirada de obligatoriedad del pasaporte covid para ocio y restauración, aunque seguirá siendo obligatorio para residencias y centros sociales. También se mantiene la prohibición de la mascarilla en los lugares obligatorios —interiores y exteriores cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad— y la prohibición de fumar en terrazas. También se retira el máximo de 10 personas por mesa en hostelería.

El anuncio viene propiciado por las mejora de cifras en incidencia y presión hospitalaria, tanto de ingresos como de UCI, además del porcentaje de personas vacunadas —más del 80% en el territorio— y la agilidad en la tercera dosis —más de la mitad—. Aunque el número de contagios sigue por encima de la media estatal —1.221,50 por cada 100.000 habitantes—, la reducción porcentual es evidente, cuestión que ha animado al Consell a dar un paso más para la “normalidad” dos años después del inicio de la pandemia. 

El President ha incidido en la necesidad de “sentido común” de cara a los periodos de celebración de dos de las festividades más importantes del País Valencià: Fallas y la Magdalena, ambas en el mes de marzo. Por ello, ha recordado la importancia de mascarillas en exteriores donde habrá aglomeraciones, como las mascletàs y otros actos de celebración de estas fiestas populares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.