Culturas
“Un sistema racista y excluyente siempre nos ha colocado en los márgenes, pero salimos de ahí y estamos en el centro”

El colectivo Conciencia-Afro abre un centro cultural en Madrid bajo los lemas “Lo afro está en el centro” y “El futuro es afro”. En pleno barrio de Embajadores este nuevo espacio viene a fortalecer el tejido asociativo y combativo de la capital.
La apertura del Espacio Afro contó con una performance de la artista Marina Santos
La apertura del Espacio Afro contó con una performance de la artista Marina Santos. Selena Pizarro
23 abr 2022 12:00

Espacio Afro es el nuevo centro cultural que ayer, 22 de abril, abrió sus puertas por primera vez en el corazón de Madrid, en la calle Cáceres 49, bajo los lemas “Lo afro está en el centro” y “El futuro es afro”. Teatro, cine, exposiciones, presentaciones, apoyo escolar, residencias artísticas, biblioteca, librería y puestos de coworking son algunas de las actividades y servicios que ofrecerá este nuevo lugar.

“Ahora estamos dando el siguiente paso que es tener un espacio propio porque lo que hacemos va contra el sistema, esto nos da independencia y una garantía de que podemos hacer nuestras actividades sin que se metan instituciones u organizaciones con las que no compartimos objetivos”, afirmó Moha Gerehou, uno de los vocales de Conciencia-Afro.

“El futuro es afro” porque ha habido siempre una negación histórica de la realidad afro en el Estado español, “parece que llegamos hace cuarenta años y eso es mentira, siempre hemos estado aquí y vamos a seguir estando y construyendo como sujetos políticos”, explicó Moha Gerehou. Además, “un sistema racista y excluyente siempre nos ha colocado en los márgenes, pero salimos de ahí y estamos en el centro, para confrontar esa idea rancia y atrasada de que España es blanca y que los negros tenemos un espacio concreto donde podemos estar”.

Bruna Pereira y Yanelys Núñez celebraron con alegría y muchas expectativas la apertura del Espacio Afro en Madrid
Bruna Pereira y Yanelys Núñez celebraron con alegría y muchas expectativas la apertura del Espacio Afro en Madrid. Selena Pizarro

Bruna Pereira acaba de llegar a Madrid desde São Paulo y asistió al evento con una gran ilusión, porque “un lugar como este puede producir narrativas alternativas a las versiones oficiales de España que dicen que no hay racismo, sabemos que no es así porque los afrodescendientes estamos sometidos a diversas formas de discriminación, por eso es necesario producir un activismo fuerte para responder y visibilizarlas”. Para Yanelys Núñez, que también participó en el encuentro, este centro “es un espacio negro en Madrid súper importante, primero para encontrarnos, para saber que estamos aquí y que podemos compartir cosas juntas, también porque para mí es una apuesta para hablar de Cuba y de los negros en Cuba”.

Durante la jornada fueron muchas las personas que se acercaron para disfrutar del evento, que contó con una performance de la artista Marina Santos y terminó con una pequeña fiesta al ritmo de la música. Hoy presentan en el espacio la Feria del Libro Afro que contará también con varias actividades durante todo el día. Sin duda, el barrio de Embajadores está de celebración, porque ha nacido un nuevo espacio que viene a recordarnos que “lo afro es el futuro” de la ciudad madrileña.

La apertura del Espacio Afro en Madrid contó con la comida sudanesa que cocinó Alex
La apertura del Espacio Afro en Madrid contó con la comida sudanesa que cocinó Alex. Selena Pizarro
Arquivado en: Migración Culturas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.