Derechos de autoría
Una empresa deja sin nombre a Espacio Afroconciencia

La iniciativa, que nació como un festival y hoy es lugar de encuentro de la comunidad afro, hará una campaña para buscar una nueva denominación después de que ‘Afroconciencia & Afroportunidades SL’ les haya acusado de “apropiación indebida del término”.

Espacio Afroconciencia Festival
Una de las charlas del festival que organiza Espacio Afroconciencia, que tendrá que cambiar de nombre. Paco Gómez

“Apropiación indebida del término mercantil”. Ese es el concepto legal por el que “Espacio Afroconciencia”, una iniciativa que nació como un festival en 2016 y que luego se ha transformado en un lugar para el encuentro de la comunidad afrodescendiente, africana y negra, va a perder su nombre. 

“No podemos negar el dolor de haber perdido esta batalla sin ni siquiera poder disputarla”, explican las personas integrantes de este colectivo en un comunicado. “No podemos esconder la rabia ante las lógicas coloniales y de tutelaje que se dan como norma en el Estado español”, aseguran. Pese a ello, esperan aprovechar esta circunstancia para crecer, de momento, organizando una campaña la próxima semana para construir un nuevo nombre.

El término “afroconciencia” señala el encuentro y toma de conciencia de la población africana y afrodesdenciente que se está dando en el Estado español

Pero, ¿qué es “afroconciencia”? Como explican en el comunicado, el término “hace referencia al encuentro y toma de conciencia de la población africana y afrodesdenciente que entendíamos se estaba dando en el Estado español, continuando así un larga tradición de lucha de organizaciones anteriores a la nuestra”.

“Afroconciencia” aludiría así a la definición de “conciencia negra” (black consciousness) que dieron Stephen Biko y otros teóricos del Movimiento de Conciencia Negra (Black Consciousness Movement) durante la lucha contra el apartheid sudafricano del siglo pasado.

Además, remite al grupo valenciano Fill Black y su canción “Afro ConCiencia”, grabada en 2001. “Nos es imposible recoger la cantidad de veces que el término 'conciencia' y la lucha de la comunidad negra han estado unidos en diferentes contextos históricos”, explican.

Sin embargo, estas razones no valen a “Afroconciencia & Afroportunidades SL”, que el 9 de noviembre de 2017 se puso en contacto por primera vez con Espacio Afroconciencia para “manifestar su indignación por la utilización del término 'afroconciencia' sin su autorización”.

En ese mismo mensaje, explican, “nos comunicaban que ese término estaba protegido por la Ley 17/2001 de Marcas y que su uso era un derecho exclusivo de esta empresa”, que se dedica, como explica en su página web, a “promover las oportunidades de codesarrollo y negocios que se pueden encuentran o crear en países de África” y a organizar “charlas, talleres, seminarios, cineforums y exposiciones de arte africano, para todo tipo de colectivos”. 

Tras recibir varias notificaciones, y ante los consejos del equipo de abogados, Espacio AfroConciencia ha decidido dar por perdido el término

Días después del mensaje en Facebook, mediante un correo electrónico, recibieron una notificación similar. “Tras la insistencia en este tipo de correos, y ante los consejos de nuestro equipo de abogados de la Asociación de Juristas Afroeuropeos, la decisión del equipo de Espacio AfroConciencia es dar por perdido el término afroconciencia”.

La decisión ha suscitado numerosos mensajes de apoyo en Twitter con el hashtag #SomosAfroconciencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Resumen 2024, el año en que nos hartamos de la Inteligencia Artificial
El rechazo de quienes crean cultura al uso de los modelos de inteligencia artificial generativa ha sido una tónica habitual a lo largo de 2024. El Ministerio de Cultura ha impulsado medidas que no convencen a artistas y autores.
Derechos de autoría
Ya se aprobó en 2022 El Consejo de Ministros aprueba por segunda vez la creación de la Oficina de Derechos de Autor
El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley para la creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, “una nueva herramienta para proteger a los creadores españoles frente a la inteligencia artificial”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.