Derechos reproductivos
Feministas protestan contra la cumbre ultra antiaborto que llega al Senado de la mano del PP

Jaime Mayor Oreja, exministro del PP, compara el aborto con la esclavitud. A la cumbre asisten ultraderechistas de varios países con destacados posicionamientos antifeministas y LGTBfobos.
Concentracíon cumbre antiaborto - 5
Un grupo de activistas protestan en las inmediaciones del Senado contra la cumbre antiaborto celebrada este 2 de diciembre. Jaime Pérez Rivero
2 dic 2024 13:49

Un grupo de activistas feministas se ha concentrado este lunes 2 de diciembre en el Senado en protesta por VI Cumbre Transatlántica contra el aborto, un encuentro organizado por la Red Política por los Valores (Network for Values) organización internacional de ultraderecha, que reúne a unos 200 políticos de varios países de ideología ultraconservadora y en la que participan miembros del PP y de Vox. La cumbre se celebra a pocas semanas de la victoria de Donald Trump, una victoria que llega con todo un programa contra los derechos de las mujeres, y en medio de un contexto reaccionario que se pudo ver en el crecimiento de la extrema derecha en algunos países en las elecciones europeas celebradas en junio.

“Fuera fascistas de las instituciones”, “aborto libre, seguro y gratuito”, “fuera antielección del Senado” y “fuera rosarios de nuestros ovarios” han sido algunas de las consignas que las activistas han llevado hasta las inmediaciones del Senado. Además, las feministas han portado carteles entre los que se podían leer mensajes como “el aborto es sagrado”, “derecho al aborto universal”, “¡anticonceptivos para no abortar” y “son mis ovarios”.

“Fuera fascistas de las instituciones”, “aborto libre, seguro y gratuito”, “fuera antielección del Senado” y “fuera rosarios de nuestros ovarios” han sido algunas de las consignas que las activistas han llevado hasta las inmediaciones del Senado

Organizaciones de familias LGTBI+, entre las que se encuentran Crezco Familias LGTBI+ de Andalucía y el Colectivo LGTB+ de Madrid, hicieron llamamientos a impedir la celebración de la cumbre. Además, Más Madrid promovió una recogida de firmas que instaba a frenar la celebración de este año. La celebración de esta cumbre también fue señalada el pasado 19 de noviembre por dos activistas de Femen, que irrumpieron en el Pleno para denunciar la celebración de este acto. Ese día, PSOE, ERC, EH Bildu, BNG, PNV e Izquierda Confederal presentaban una moción a la Mesa de la Cámara alta para suspender el acto, que finalmente siguió adelante y ha dado comienzo esta mañana.

Aborto
Aborto antirracista Cuando el aborto se convierte en privilegio
¿Por qué hablar del aborto desde una perspectiva antirracista? ¿es igual el acceso para todas? Debatimos sobre ello con las colectivas Las Marías Acompañantes (México) y Aborto Antirracista (España).

El PP usó su mayoría en el Senado

Pero, ¿cómo llegan hasta el Senado ultraderechistas de varios países? La celebración de esta cumbre fue aprobada el 17 de julio en la Mesa del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta. Fuentes parlamentarias explicaron a EFE que la autorización se hizo por unanimidad en esa sesión de la Mesa, por tanto por los cuatro de representantes del PP y los tres del PSOE, aunque el PSOE mantiene que se hizo una lectura sucesiva de contratos administrativos y de gestión y autorizaciones a diversas entidades y no se percataron de qué representaban las siglas de la asociación PNfV, por lo que si no se oponen expresamente no se vota ni se refleja en el acta nada más que la autorización.

La moción del 19 de noviembre no pudo frenar esta cumbre. Los grupos que redactaron esa moción exponían que este acto propone “un ideario incompatible con la legislación vigente y promover la exclusión y la regresión de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la libertad para decidir plenamente sobre su cuerpo”, por lo que ceder las instalaciones del Senado a esta red “supone la utilización de recursos públicos, poniéndolos a disposición de un lobby neoconservador , que comparte agenda con la extrema derecha, negacionista, con una agenda organizada contra los derechos de las mujeres a su salud sexual y reproductiva y a la interrupción voluntaria del embarazo, y que financian redes de acoso contra mujeres que acuden a las clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo”. 

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado de “intolerable” que el Senado se convierta en “un parque temático de la extrema derecha”

Las reacciones se han sucedido a lo largo de la mañana. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado de “intolerable” que el Senado se convierta en “un parque temático de la extrema derecha frente a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres”. La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha llamado a “reaccionar con mucha firmeza” ante esta cumbre. Las reacciones se han sucedido a la lo largo de esta mañana. Clara Serra, de Podemos, lamentaba que “la socialdemocracia está dando alas a esta reacción ultra” con el acogimiento en el Senado de esta jornada.

Mayor Oreja compara el aborto con la esclavitud

Antes de comenzar la cumbre varios de sus asistentes han participado en una misa a solo unos metros en el Real Monasterio de la Encarnación: allí han protestado también las feministas. La cumbre empezaba a las 9h de esta mañana. El exministro del Interior del PP y presidente de honor de la organización, Jaime Mayor Oreja ha abierto las ponencias de la cumbre como presidente de honor de la organización. En su intervención, ha pedido no tener “ningún temor” por “defender el derecho a la vida” y se ha referido al aborto como una “moda dominante y rabiosa”.

La Red Política de Valores tiene entre sus filas a figuras abiertamente extremistas como José Antonio Kast, Lucy Akello o Kinga Gal

Además, el exministro ha comparado el derecho al aborto con la esclavitud, que “fue también durante siglos una moda dominante especialmente en los países anglosajones”. 

La Red Política de Valores tiene entre sus filas a figuras abiertamente extremistas como José Antonio Kast, defensor de la dictadura de Pinochet en Chile, Lucy Akello, una diputada de Uganda que apoya la pena de muerte contra homosexuales son algunos de los nombres del cartel de la cumbre, Kinga Gal, vicepresidenta del partido del húngaro Viktor Orbán, o Brian Brown y Sharon Slater, activistas en favor de los derechos de lo que ellos consideran la “familia natural”, aquella formada por un hombre y una mujer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Norma, Susana y Lucía “son niñas, no madres”: una histórica condena en la ONU por negar el derecho al aborto
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha condenado a los Estados de Ecuador y Nicaragua por no permitir la interrupción del embarazo a dos niñas que habían sido violadas, una sentencia más que simbólica.
3jackdaws
3jackdaws
3/12/2024 10:05

Al Senado han accedido fascistas porque lo ha querido el PP, un partido que también es de extrema derecha en muchos aspectos. Vox salió de allí. El error del PSOE es de traca a la hora de no parar este aquelarre en el Senado.

1
0
nalaragua
2/12/2024 23:57

Ni un paso atrás. Defendamos todos los derechos conquistados

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.