Eléctricas
Es hora de que General Electric abandone el negocio nuclear

Las complicaciones del negocio nuclear en Estados Unidos están poniendo en apuros al gigante General Electric, y desde el sector de las inversiones se alzan las voces para que lo abandone por completo.

La energía nuclear conlleva un gran gasto aparejado. Imagen de Beyond Nuclear.
La energía nuclear conlleva un gran gasto aparejado. Imagen de Beyond Nuclear. Beyond Nuclear
www.beyondnuclear.org
4 oct 2021 02:10

Artículo originalmente publicado en Beyond Nuclear.

Ha llamado nuestra atención un artículo en la revista de inversiones Seeking Alpha Pro al avisar de que es hora que General Electric (GE) abandone el negocio nuclear. Es nuestro punto de vista que ya hubiese sido una buena idea en los sesenta, pero la opinión experta del mundo de las inversiones en el presente siglo deja aún más claro cuán legible está esto “escrito en las paredes”. Don Beynon, que escribe sobre industrias, valores e inversión en crecimiento de dividendos, lo deja bien claro en su 'General Electric: Selling the Nuclear Business is Good for Investors' ('General Electric: La venta en el negocio nuclear es bueno para los inversores'). No hay planes para nuevas centrales nucleares en EEUU dados los costes asociados. Y, pese a las extensiones de licencia de operación, varias se están cerrando. La generación solar y eólica de energía está comiendo terreno a los combustibles fósiles y la fisión nuclear en los mercados de todo el mundo. Y la eficiencia energética y las tecnologías de conservación están conduciendo a una reducción en la demanda de electricidad. Hay inversiones más inteligentes para GE, precisamente en áreas como los aerogeneradores. En resumen, los inversores deberían prescindir de la carga económica que supone la nuclear. El problema, recordando a los Monty Python, es quién querrá comprar un loro muerto.

Beynon apunta que GE, asociada con la japonesa Hitachi desde hace largo tiempo, obtiene menos del 1% de los ingresos de su empresa conjunta, GE Hitachi (GEH), aproximadamente mil millones de dólares estadounidenses en 2017. Si miramos otro caso de colaboración nuclear japo-americana, la de Westinghouse Electric y Toshiba, se llegó a admitir que era una operación “no realista" que terminó con la bancarrota de Westinghouse al meterse de lleno en la arriesgada construcción de nuevos reactores en Carolina del Sur y Georgia, en los Estados Unidos. El irrefrenable gusto de esta industria por los incontrolados gastos de construcción y su incompetencia para terminar los proyectos en el tiempo acordado resultó en la cancelación del espectacularmente caro proyecto de la central V.C. Summer. El de Georgia, las unidades 3 y 4 de Vogtle, sigue sufriendo de sobrecostos y retrasos.

GE ha pasado de construir centrales nucleares a proveer combustible para su decreciente flota y servicios de desmantelamiento para las que se van cerrando. Los nuevos proyectos de construcción en Michigan y Virginia, que ya han recibido los permisos del gobierno federal para la nueva tecnología de reactores de GEH, el Reactor nuclear económico simplificado de agua en ebullición (ESBWR por sus siglas en inglés) sigue sin avanzar más allá de sus fases iniciales. El proyecto para la unidad 3 de la central north Anna, de Dominion Energy y sita en Virginia, ya se estima que esté costando 19 mil millones de dólares más de lo esperado. Todo esto para un único reactor antes siquiera de que se empiece con la construcción.

Dados estos hechos, Beyond Nuclear mantiene que salirse del negocio nuclear sería positivo para accionistas y empleados.

Traducción de Raúl Sánchez Saura

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía nuclear
Tribuna Recordando Fukushima: Almaraz, de nuevo
Ayer, 11 de marzo, se cumplió el aniversario de la catástrofe de Fukushima. 14 años después, ignorando la experiencia de aquel desastre, el lobby pronuclear intenta prorrogar la vida de Almaraz.
Energía nuclear
Fukushima Reflexiones sobre Fukushima
La lección aprendida debería ser el fin de la energía nuclear. Japón va en dirección contraria.
Tribuna
Tribuna Otra vez la amenaza de las nucleares
La energía nuclear no sobrevivirá sin apoyo público. Y es esto lo que busca su 'lobby': que no esté sometida al test de la rentabilidad, tanto en sentido económico duro, como en el ambiental.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.

Últimas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.