Eléctricas
Es hora de que General Electric abandone el negocio nuclear

Las complicaciones del negocio nuclear en Estados Unidos están poniendo en apuros al gigante General Electric, y desde el sector de las inversiones se alzan las voces para que lo abandone por completo.

La energía nuclear conlleva un gran gasto aparejado. Imagen de Beyond Nuclear.
La energía nuclear conlleva un gran gasto aparejado. Imagen de Beyond Nuclear. Beyond Nuclear
www.beyondnuclear.org
4 oct 2021 02:10

Artículo originalmente publicado en Beyond Nuclear.

Ha llamado nuestra atención un artículo en la revista de inversiones Seeking Alpha Pro al avisar de que es hora que General Electric (GE) abandone el negocio nuclear. Es nuestro punto de vista que ya hubiese sido una buena idea en los sesenta, pero la opinión experta del mundo de las inversiones en el presente siglo deja aún más claro cuán legible está esto “escrito en las paredes”. Don Beynon, que escribe sobre industrias, valores e inversión en crecimiento de dividendos, lo deja bien claro en su 'General Electric: Selling the Nuclear Business is Good for Investors' ('General Electric: La venta en el negocio nuclear es bueno para los inversores'). No hay planes para nuevas centrales nucleares en EEUU dados los costes asociados. Y, pese a las extensiones de licencia de operación, varias se están cerrando. La generación solar y eólica de energía está comiendo terreno a los combustibles fósiles y la fisión nuclear en los mercados de todo el mundo. Y la eficiencia energética y las tecnologías de conservación están conduciendo a una reducción en la demanda de electricidad. Hay inversiones más inteligentes para GE, precisamente en áreas como los aerogeneradores. En resumen, los inversores deberían prescindir de la carga económica que supone la nuclear. El problema, recordando a los Monty Python, es quién querrá comprar un loro muerto.

Beynon apunta que GE, asociada con la japonesa Hitachi desde hace largo tiempo, obtiene menos del 1% de los ingresos de su empresa conjunta, GE Hitachi (GEH), aproximadamente mil millones de dólares estadounidenses en 2017. Si miramos otro caso de colaboración nuclear japo-americana, la de Westinghouse Electric y Toshiba, se llegó a admitir que era una operación “no realista" que terminó con la bancarrota de Westinghouse al meterse de lleno en la arriesgada construcción de nuevos reactores en Carolina del Sur y Georgia, en los Estados Unidos. El irrefrenable gusto de esta industria por los incontrolados gastos de construcción y su incompetencia para terminar los proyectos en el tiempo acordado resultó en la cancelación del espectacularmente caro proyecto de la central V.C. Summer. El de Georgia, las unidades 3 y 4 de Vogtle, sigue sufriendo de sobrecostos y retrasos.

GE ha pasado de construir centrales nucleares a proveer combustible para su decreciente flota y servicios de desmantelamiento para las que se van cerrando. Los nuevos proyectos de construcción en Michigan y Virginia, que ya han recibido los permisos del gobierno federal para la nueva tecnología de reactores de GEH, el Reactor nuclear económico simplificado de agua en ebullición (ESBWR por sus siglas en inglés) sigue sin avanzar más allá de sus fases iniciales. El proyecto para la unidad 3 de la central north Anna, de Dominion Energy y sita en Virginia, ya se estima que esté costando 19 mil millones de dólares más de lo esperado. Todo esto para un único reactor antes siquiera de que se empiece con la construcción.

Dados estos hechos, Beyond Nuclear mantiene que salirse del negocio nuclear sería positivo para accionistas y empleados.

Traducción de Raúl Sánchez Saura

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Cara, lenta, sucia La nuclear es inasumible para Reino Unido
Los reactores de Hinkley Point C, en la costa de Somerset, habrán utilizado entre 200.000 y un millón de toneladas de acero cuando estén terminados.
Centrales nucleares
Incendios nucleares Riesgo de incendios nucleares
Entonces, ¿por qué la industria y la NRC no los tienen en cuenta a la hora de ampliar las licencias de los reactores?
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.