Diccionario de la Posverdad
Campaña y promesa electoral

La ausencia de reglas sobre lo que pueden o no hacer para persuadir a los votantes ha convencido a los partidos de que cualquier medio es bueno para conseguir el fin del éxito electoral
Campaña Diccionario Posverdad
Campaña y promesa electoral Jaime Cinca

Universidad de Málaga

19 jun 2022 06:00

Para entender por qué hemos alcanzado un estadio cultural en el que la distinción entre verdad y mentira apenas parece contar ya en la esfera pública, hay que fijarse en la competición partidista por acceder al poder. No se trata de que esta tenga lugar, pues no se ve de qué manera podríamos tener democracias funcionales sin ella; el problema está en la manera en que se desarrolla la pugna por obtener el voto de los ciudadanos en las distintas convocatorias electorales. Participan en ella los partidos políticos, pero también los medios de comunicación y, en el espacio público contemporáneo, movimientos sociales y ciudadanos activos en redes sociales.

Es fácil deducir el efecto que para el buen funcionamiento de la democracia y para el respeto a la verdad tiene la extensión indefinida de las campañas electorales

Sucede que la ausencia de reglas definidas sobre lo que los partidos pueden o no hacer para persuadir a los votantes ha terminado por convencer a esos mismos partidos de que cualquier medio es bueno para conseguir el fin del éxito electoral; de ahí el recurso habitual a la demagogia, la provocación o la exageración. Pero también el uso de mentiras y medias verdades: se diría que durante las campañas electorales vale casi todo, razón por la cual a menudo se quita importancia a lo que haya dicho tal o cual candidato pretextándose que ya se sabe lo que pasa con los mítines.

Es fácil deducir el efecto que, para el buen funcionamiento de la democracia y para el respeto a la verdad, tiene la extensión indefinida de las campañas electorales. Y por algo se habla hoy de «campaña electoral permanente» para designar una atención prioritaria sobre las encuestas de intención de voto.

Si hay que elegir, la acción propagandística prevalecerá sobre la acción gubernativa o parlamentaria

Si hay que elegir, la acción propagandística prevalecerá sobre la acción gubernativa o parlamentaria. A ello contribuye decisivamente un ecosistema mediático empeñado en producir novedades sin pausa y en atraer la atención del público; la política democrática se acelera y los propios partidos hacen uso de las redes sociales sin preocuparse por la veracidad de lo que en ellas sostienen: solo se trata de mejorar su posición de cara a las próximas elecciones.

Para colmo, nadie gana los comicios prometiendo sacrificios o dificultades; los partidos se relacionan con sus electorados por medio de la promesa electoral, complicando si cabe la enunciación de hechos incómodos y no digamos de verdades inconvenientes. Se produce así una gradual erosión de la verosimilitud del discurso público, que abona el terreno para el surgimiento de eso que hemos dado en llamar posverdad.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
Estados Unidos
Estados Unidos Directo | Trump será el presidente 47 de la historia de Estados Unidos
Sigue los resultados de las elecciones en Estados Unidos con El Salto Diario. Kamala Harris tratará de evitar un nuevo mandato del candidato republicano Donald Trump.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.