Diccionario de la Posverdad
Campaña y promesa electoral

La ausencia de reglas sobre lo que pueden o no hacer para persuadir a los votantes ha convencido a los partidos de que cualquier medio es bueno para conseguir el fin del éxito electoral
Campaña Diccionario Posverdad
Campaña y promesa electoral Jaime Cinca

Universidad de Málaga

19 jun 2022 06:00

Para entender por qué hemos alcanzado un estadio cultural en el que la distinción entre verdad y mentira apenas parece contar ya en la esfera pública, hay que fijarse en la competición partidista por acceder al poder. No se trata de que esta tenga lugar, pues no se ve de qué manera podríamos tener democracias funcionales sin ella; el problema está en la manera en que se desarrolla la pugna por obtener el voto de los ciudadanos en las distintas convocatorias electorales. Participan en ella los partidos políticos, pero también los medios de comunicación y, en el espacio público contemporáneo, movimientos sociales y ciudadanos activos en redes sociales.

Es fácil deducir el efecto que para el buen funcionamiento de la democracia y para el respeto a la verdad tiene la extensión indefinida de las campañas electorales

Sucede que la ausencia de reglas definidas sobre lo que los partidos pueden o no hacer para persuadir a los votantes ha terminado por convencer a esos mismos partidos de que cualquier medio es bueno para conseguir el fin del éxito electoral; de ahí el recurso habitual a la demagogia, la provocación o la exageración. Pero también el uso de mentiras y medias verdades: se diría que durante las campañas electorales vale casi todo, razón por la cual a menudo se quita importancia a lo que haya dicho tal o cual candidato pretextándose que ya se sabe lo que pasa con los mítines.

Es fácil deducir el efecto que, para el buen funcionamiento de la democracia y para el respeto a la verdad, tiene la extensión indefinida de las campañas electorales. Y por algo se habla hoy de «campaña electoral permanente» para designar una atención prioritaria sobre las encuestas de intención de voto.

Si hay que elegir, la acción propagandística prevalecerá sobre la acción gubernativa o parlamentaria

Si hay que elegir, la acción propagandística prevalecerá sobre la acción gubernativa o parlamentaria. A ello contribuye decisivamente un ecosistema mediático empeñado en producir novedades sin pausa y en atraer la atención del público; la política democrática se acelera y los propios partidos hacen uso de las redes sociales sin preocuparse por la veracidad de lo que en ellas sostienen: solo se trata de mejorar su posición de cara a las próximas elecciones.

Para colmo, nadie gana los comicios prometiendo sacrificios o dificultades; los partidos se relacionan con sus electorados por medio de la promesa electoral, complicando si cabe la enunciación de hechos incómodos y no digamos de verdades inconvenientes. Se produce así una gradual erosión de la verosimilitud del discurso público, que abona el terreno para el surgimiento de eso que hemos dado en llamar posverdad.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.