Diccionario de la Posverdad
Inoculación psicológica

Conocer las técnicas de manipulación psicológica nos puede ayudar a defendernos de la desinformación, pero hay que llegar antes que el manipulador, o el efecto podría ser el contrario
Inoculación psicológica posverdad
Inoculación Psicológica Jaime Cinca

Universidad de Salamanca

25 sep 2022 06:00

Robert Cialdini, uno de los psicólogos sociales más conocidos en el campo de la manipulación, afirmaba que la mejor técnica para evitar que nos manipulen era conocer las técnicas que se usaban para tal fin. ¿Por qué sucede esto? Una posible respuesta la encontramos en la inoculación psicológica.

El término inoculación es usado, principalmente, en el campo de la medicina. En concreto, con las vacunas, que sirven para inmunizarse ante posibles virus. Su funcionamiento consiste en introducir en el organismo los gérmenes de una enfermedad, manipulados de tal forma que no puedan causar dicha enfermedad, para que el organismo genere anticuerpos y se prepare para luchar contra la misma en caso de contagiarse.

Los mensajes inoculadores deben mostrarse previa exposición a la desinformación, ya que de otra forma estos producirían directamente rechazo

En su aplicación psicológica, la inoculación, de forma similar a las vacunas, prepara a las personas para protegerse ante ciertas actitudes o creencias. Según esta teoría, desarrollada por el psicólogo social William J. McGuire en 1961, el uso de contraargumentos débiles genera resistencia por parte del receptor, de manera que es capaz de desarrollar contraargumentos más fuertes y mantener sus creencias frente a futuros ataques.

Proteger contra la desinformación

De esta forma, informar a alguien de las características que presentan las noticias falsas o del contenido mismo que estas tienen va a protegerles cuando se encuentren con desinformación en el mundo real. Así, algunas iniciativas han desarrollado mensajes inoculadores que se transmiten por redes sociales a través de vídeos de corta duración y juegos online.

La inoculación psicológica refuerza las creencias que uno tiene ante posibles ataques que se puedan producir en el futuro

No obstante, hay que tener en cuenta que los mensajes inoculadores deben mostrarse a las personas previa exposición a la desinformación, ya que de otra forma sería demasiado tarde y estos producirían directamente rechazo. Brevemente, la inoculación psicológica refuerza las creencias que uno tiene ante posibles ataques que se puedan producir en el futuro.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lawfare
Del shock a la reacción El PSOE sale en tromba a resistir el ‘lawfare’ que antes negaba
Este jueves por la tarde comenzaron a delinearse las primeras acciones de calle y estrategias de movilización. El grupo parlamentario, atónito ante un Sánchez bunkerizado. En Sumar piden recordar que el proyecto político supera los nombres.
Medios de comunicación
Opinión ¿Y qué esperabas, Pedro?
Los gobiernos de derechas llevan años alimentando con dinero público a sus medios afines que esparcen bulos y manipulan sin que el Gobierno haya hecho nada para evitarlo.
Medios de comunicación
Yago Álvarez “Los medios no son más que la herramienta para inculcar el imaginario de que lo público es malo”
En su nuevo libro, ‘Pescar el salmón’, Yago Álvarez saca los colores a las prácticas habituales de la prensa económica, a la que acusa de servir a unos intereses muy concretos mientras se presenta como objetiva y neutral.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.