Ecologismo
Ekologistak Martxan denuncia el “incumplimiento sistemático” del plan contra el ozono

El Ararteko exige que el Gobierno Vasco responda a la asociación ecologista para que se apruebe un plan de mejora de la calidad del aire “a la mayor brevedad”.
sader-8
La fábrica de Sader en Zorroza, la cual quiere trasladarse a Ortuella Ekaitz Cancela

La contaminación por ozono troposférico causa cada año 17.000 muertes prematuras en la Unión Europea. De ellas, 1.800 se producen en el Estado español. Ekologistak Martxan ha vuelto a recordar estos datos ante la falta de respuesta del Gobierno Vasco y ante la resolución del Ararteko por la que se insta al Ejecutivo a dar contestar a los ecologistas y elaborar y ejecutar un plan “a la mayor brevedad”. 

Según informan y se puede leer en la web oficial, la oficina del Ararteko formuló la siguiente resolución ante la solicitud de mediación: “Que, a tenor de lo expuesto, responda de forma expresa y motivada a la solicitud de la Asociación reclamante dirigida a iniciar, a la mayor brevedad, la elaboración y aprobación de un plan de mejora de calidad de aire para la zona afectada por superación de los valores objetivo para el ozono, de conformidad con lo previsto en el artículo 16.2.a) de la Ley 34/2007, de 15 de Noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera”. Antes, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio ambiente no había contestado a las reclamaciones realizadas por el “incumplimiento sistemático en la elaboración del Plan de Mejora de la Calidad del aire para la zona afectada por la contaminación por Ozono”, según Ekologistak Martxan.

Hasta 1.800 personas mueren prematuramente a causa del ozono en el Estado. Ekologistak Martxan denuncia el incumplimiento del plan contra la contaminación por parte del Gobierno Vasco

Desde la organización ecologista, esperan que “a partir de esta recomendación del Ararteko, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco cumpla la normativa vigente y desarrolle las herramientas apropiadas para la protección de la salud de las personas y daños en las plantas”. De hecho, la asociación de ecologistas considera “inaceptable la inacción del ejecutivo vasco, tras una década de incumplimiento de la legislación ambiental en esta materia”. Sin la acción de la administración, será difícil que se reduzca el dato de las 1.800 muertes anuales en el Estado español a causa del ozono.

Datos para actuar

Casi la mitad de las estaciones que miden este contaminante registraron en 2023 más de 25 días de superación de la guía de la OMS, que son una referencia anual (en el promedio de tres años) para evaluarlo. Como informa Ekologistak Martxan, los peores registros se dieron en las estaciones de Valderejo (Cuencas interiores), Jaizkibel (Litoral), El Ciego (Valle del Ebro) y Urkiola (Valles cantábricos).

La exposición a ozono, además de perjudicial para personas y plantas,  protege de la radiación ultravioleta. Sin embargo, como puntualizan los ecologistas, a cotas inferiores se convierte en un contaminante que actúa como un potente y agresivo agente oxidante. El ozono origina problemas respiratorios sobre la salud humana (irritación, inflamación, insuficiencias respiratorias, asma) y puede contribuir a incrementar la mortalidad prematura. Por todo ello, solicitan la acción inmediata del Gobierno Vasco, ahora interpelado por la oficina de la Defensoría del Pueblo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecologismo
Ecotopías Corteza de alcornoque
“Corteza de alcornoque” ha sido uno de los relato finalistas del II Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.