Ecologismo
Ekologistak Martxan denuncia el “incumplimiento sistemático” del plan contra el ozono

El Ararteko exige que el Gobierno Vasco responda a la asociación ecologista para que se apruebe un plan de mejora de la calidad del aire “a la mayor brevedad”.
sader-8
La fábrica de Sader en Zorroza, la cual quiere trasladarse a Ortuella Ekaitz Cancela

La contaminación por ozono troposférico causa cada año 17.000 muertes prematuras en la Unión Europea. De ellas, 1.800 se producen en el Estado español. Ekologistak Martxan ha vuelto a recordar estos datos ante la falta de respuesta del Gobierno Vasco y ante la resolución del Ararteko por la que se insta al Ejecutivo a dar contestar a los ecologistas y elaborar y ejecutar un plan “a la mayor brevedad”. 

Según informan y se puede leer en la web oficial, la oficina del Ararteko formuló la siguiente resolución ante la solicitud de mediación: “Que, a tenor de lo expuesto, responda de forma expresa y motivada a la solicitud de la Asociación reclamante dirigida a iniciar, a la mayor brevedad, la elaboración y aprobación de un plan de mejora de calidad de aire para la zona afectada por superación de los valores objetivo para el ozono, de conformidad con lo previsto en el artículo 16.2.a) de la Ley 34/2007, de 15 de Noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera”. Antes, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio ambiente no había contestado a las reclamaciones realizadas por el “incumplimiento sistemático en la elaboración del Plan de Mejora de la Calidad del aire para la zona afectada por la contaminación por Ozono”, según Ekologistak Martxan.

Hasta 1.800 personas mueren prematuramente a causa del ozono en el Estado. Ekologistak Martxan denuncia el incumplimiento del plan contra la contaminación por parte del Gobierno Vasco

Desde la organización ecologista, esperan que “a partir de esta recomendación del Ararteko, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco cumpla la normativa vigente y desarrolle las herramientas apropiadas para la protección de la salud de las personas y daños en las plantas”. De hecho, la asociación de ecologistas considera “inaceptable la inacción del ejecutivo vasco, tras una década de incumplimiento de la legislación ambiental en esta materia”. Sin la acción de la administración, será difícil que se reduzca el dato de las 1.800 muertes anuales en el Estado español a causa del ozono.

Datos para actuar

Casi la mitad de las estaciones que miden este contaminante registraron en 2023 más de 25 días de superación de la guía de la OMS, que son una referencia anual (en el promedio de tres años) para evaluarlo. Como informa Ekologistak Martxan, los peores registros se dieron en las estaciones de Valderejo (Cuencas interiores), Jaizkibel (Litoral), El Ciego (Valle del Ebro) y Urkiola (Valles cantábricos).

La exposición a ozono, además de perjudicial para personas y plantas,  protege de la radiación ultravioleta. Sin embargo, como puntualizan los ecologistas, a cotas inferiores se convierte en un contaminante que actúa como un potente y agresivo agente oxidante. El ozono origina problemas respiratorios sobre la salud humana (irritación, inflamación, insuficiencias respiratorias, asma) y puede contribuir a incrementar la mortalidad prematura. Por todo ello, solicitan la acción inmediata del Gobierno Vasco, ahora interpelado por la oficina de la Defensoría del Pueblo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Economía social y solidaria
Litigios estratégicos La economía social llega a los tribunales: el auge de los juicios con impacto social y medioambiental
La litigación estratégica va tomando fuerza en España como herramienta de defensa de derechos humanos y de modelos económicos más sostenibles y justos social y medioambientalmente
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.