Economía
La AIREF revisa 9 décimas al alza hasta el 5,3% el crecimiento de España en 2022
Hace tan solo cuatro meses, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicaba unas previsiones en la que calculaba que España estaba en riesgo de entrar en recesión técnica, es decir, dos trimestres seguidos de crecimiento negativo del PIB. Una previsión que llenó portadas de medios y tertulias que parecían anunciar el apocalipsis económico del país.
Pero la cosa ha cambiado bastante en los últimos meses, el mercado del empleo sigue mostrando unas cifras robustas, el consumo se mantiene y los precios energéticos han dado un descanso en las últimas semanas del año. Este lunes por la tarde, la AIREF ha publicado su actualización de las previsiones de crecimiento del PIB para 2022 y 2023, revisando 9 décimas al alza el crecimiento de 2022, hasta el 5,3%, y en una décima para 2023, hasta el 1,6%.
Este nuevo resultado que muestra el método de cálculo de la AIREF se ha obtenido al incorporar los nuevos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) del tercer trimestre. Incorpora, además, una mayor previsión de crecimiento para el cuarto trimestre, en línea con los resultados del modelo MIPred. Estas mejores cifras de 2022 y la mejora de los precios de las materias primas energéticas, justifican, según explica el organismo, un alza también de una décima en la previsión de crecimiento que lanzó la Airef hace unos meses.
En materia de déficit, la AIReF ha empeorado su previsión para las Administraciones Públicas hasta el 4,5% del PIB en 2022, dos décimas superior a la cifra publicada en la anterior ficha por la implementación de los paquetes de medidas aprobados y los últimos datos de ejecución presupuestaria.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!