Editorial
¿Carbón dulce para los gobiernos del cambio?

O se hacen cosas de fundamento u Olentzero se fumará su pipa y se dará un atracón de castañas en el monte... y lo mismo no vuelve a bajar de allí en un par de décadas.

Olentzero
Desfile del Olentzero en Iruñea. Ione Arzoz
31 dic 2017 15:03

"Horra, horra, gure Olentzero! Pipa hortzetan duela, eserita dago...". Ya sabemos que ha bajado del monte el carbonero más célebre para premiar a los niños que se han portado bien, pero que, desde hace un tiempo, gracias a su actitud políticamente correcta, acostumbra a repartir carbón comestible y dulce a las perezosas, a modo de advertencia. ¿Y los gobiernos del cambio? ¿Qué se merecen? ¿Un saco de carbón dulce? ¿Un par de toneladas?

El Navarrómetro señala que el Gobierno cuatripartito perdería en 2019 la mayoría absoluta por un diputado, lo que para muchas de sus partidarias y voceras es motivo de alivio, ya que “consolida” el cambio. Es decir, que en vez de hacerlo avanzar, nos deja en una peligrosa incertidumbre, pero, eso sí, garantizando ciertas cuotas de representatividad, que es lo que al parecer cuenta.

¿Y en el Ayuntamiento de Iruñea? Todavía colea la crisis abierta antes de verano, ahora por unos presupuestos que de tan mediocres saben a socialdemocracia viejuna, hasta el punto que da la sensación de que va a ser necesario un mediador sueco de guardia para acabar la legislatura.

¿Qué percepción tiene la ciudadanía de los experimentos del cambio por estas latitudes? ¿Se siente satisfecha con la directiva de cambio tranquilo marcada desde el binomio Geroa Bai/EH Bildu? ¿Ha alcanzado logros relevantes, más allá de desalojar a la derechona foral, para continuar?

Es probable que lo que no se haya previsto para este último año entero de legislatura ya no se lleve a cabo, y lo que se anuncia para aprobar en enero no parece muy ilusionante, ni para los movimientos sociales ni siquiera para las propias parlamentarias. Por otra parte, y para más inri, el efecto procés, que tanta ilusión constituyente (y desobediente) ha despertado aquí y allá... se ha diluido con el 155, derivando por el momento en perturbación molesta pero bajo control. El prometedor horizonte escatológico se ha atascado en la pantalla caganer...

¡En fin! De tripas corazón, pongamos rumbo a 2018. Recomendamos a Olentzero que no reparta tanto carbón dulce y que en vez de carbón mineral —ese combustible fósil que míster Trump ha tomado por bandera— se esfuerce en desarrollar esas energías alternativas que tanto necesitamos. Estamos en el tiempo de descuento: o se hacen cosas de fundamento u Olentzero se fumará su pipa y se dará un atracón de castañas asadas en la borda que tiene en el monte... y lo mismo no vuelve a bajar de allí en un par de décadas.

Arquivado en: Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial O Salto deixa de publicar en X
A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.