Editorial
¿Carbón dulce para los gobiernos del cambio?

O se hacen cosas de fundamento u Olentzero se fumará su pipa y se dará un atracón de castañas en el monte... y lo mismo no vuelve a bajar de allí en un par de décadas.

Olentzero
Desfile del Olentzero en Iruñea. Ione Arzoz
31 dic 2017 15:03

"Horra, horra, gure Olentzero! Pipa hortzetan duela, eserita dago...". Ya sabemos que ha bajado del monte el carbonero más célebre para premiar a los niños que se han portado bien, pero que, desde hace un tiempo, gracias a su actitud políticamente correcta, acostumbra a repartir carbón comestible y dulce a las perezosas, a modo de advertencia. ¿Y los gobiernos del cambio? ¿Qué se merecen? ¿Un saco de carbón dulce? ¿Un par de toneladas?

El Navarrómetro señala que el Gobierno cuatripartito perdería en 2019 la mayoría absoluta por un diputado, lo que para muchas de sus partidarias y voceras es motivo de alivio, ya que “consolida” el cambio. Es decir, que en vez de hacerlo avanzar, nos deja en una peligrosa incertidumbre, pero, eso sí, garantizando ciertas cuotas de representatividad, que es lo que al parecer cuenta.

¿Y en el Ayuntamiento de Iruñea? Todavía colea la crisis abierta antes de verano, ahora por unos presupuestos que de tan mediocres saben a socialdemocracia viejuna, hasta el punto que da la sensación de que va a ser necesario un mediador sueco de guardia para acabar la legislatura.

¿Qué percepción tiene la ciudadanía de los experimentos del cambio por estas latitudes? ¿Se siente satisfecha con la directiva de cambio tranquilo marcada desde el binomio Geroa Bai/EH Bildu? ¿Ha alcanzado logros relevantes, más allá de desalojar a la derechona foral, para continuar?

Es probable que lo que no se haya previsto para este último año entero de legislatura ya no se lleve a cabo, y lo que se anuncia para aprobar en enero no parece muy ilusionante, ni para los movimientos sociales ni siquiera para las propias parlamentarias. Por otra parte, y para más inri, el efecto procés, que tanta ilusión constituyente (y desobediente) ha despertado aquí y allá... se ha diluido con el 155, derivando por el momento en perturbación molesta pero bajo control. El prometedor horizonte escatológico se ha atascado en la pantalla caganer...

¡En fin! De tripas corazón, pongamos rumbo a 2018. Recomendamos a Olentzero que no reparta tanto carbón dulce y que en vez de carbón mineral —ese combustible fósil que míster Trump ha tomado por bandera— se esfuerce en desarrollar esas energías alternativas que tanto necesitamos. Estamos en el tiempo de descuento: o se hacen cosas de fundamento u Olentzero se fumará su pipa y se dará un atracón de castañas asadas en la borda que tiene en el monte... y lo mismo no vuelve a bajar de allí en un par de décadas.

Arquivado en: Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Ciudades de lujo para la clase obrera
La ciudad puede ser un espacio donde la producción se autogestione, la reproducción se comunalice y la distribución se organice para garantizar la vida en libertad.
Editorial
Editorial Justicia irracional
Por acción o por omisión, las instituciones violentan a las mujeres. Se llama violencia institucional.
Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.