Editorial
Demoler, demoler

Las que salimos de colegios públicos en los que había maestros y maestras apañaos que se partían la cara por sacar adelante a la gente del barrio sabemos que han sido muchos años de ver cómo esos mismos niños se hacían mayores y llevaban a sus hijos e hijas a colegios concertados porque pretendían conocer a sus jefes, aquellos que les asegurarían un trabajo.

Cocinera comedor CEIP Gómez Moreno
Cocinera en el comedor del CEIP Gómez Moreno de Granada Carlos Gil
1 sep 2019 06:58

Los mismos que defendían los valores democráticos llevan desmontando las conquistas por las que muchos pusieron sangre sobre las fechas con la alegría del suicida que se lanza al abismo de lo privado con un buen paracaídas. “Demoler, demoler” era un viejo himno del protopunk peruano que ha sido adaptado a las políticas institucionales enfangadas en las rentabilidades, las noticias falsas y las especulaciones del neoliberalismo más agresivo.

Hay quien dice que la existencia de Estados socialistas obligó a medidas socialdemócratas de compensación de los Estados liberales de Europa occidental. Y que eso produjo el Estado del bienestar. Cuando se cayó el telón, se cayó la máscara de lo que venía. Un hecho para recordar por las vanguardias de la muerte: la larga huelga minera y su derrota por parte de una general que pasaba por ser ministra de Guerra contra su propia clase obrera fue el principio del fin para las políticas sociales.

Luego fue todo negocio. Si la tierra, tu madre, puede ser una mercancía, nuestra salud y nuestra educación también. ¿Por qué no? Las novelas y series distópicas poseen un lado oscuro y práctico para las élites. Nos acostumbran el cuerpo a lo que viene, a ver y a sentir lo que va a caernos encima. A una biomercantilización y al desmontaje del aparatitchi de protección de los más. Se desmonta piedra a piedra lo que tanto nos costó exigir y erigir. Y se revuelven en sus tumbas aquellos que lucharon en la magna huelga de La Canadiense. Y no se nos cae la cara de vergüenza ante un Beppe Grillo de patinillo, trasunto de héroe mediático de la salud pública, que se ha transformado en un demoledor adalid de la privatización de los hospitales.

Hay quien dice que la existencia de Estados socialistas obligó a medidas socialdemócratas de compensación de los Estados liberales de Europa occidental. Y que eso produjo el Estado del bienestar. Cuando se cayó el telón, se cayó la máscara de lo que venía

Con la educación está pasando lo mismo. Se obvia su importancia, se deja sin recursos, se cierran líneas. Las que estudiamos en institutos sin prestigio y públicos sabemos que aquella vieja reputación de los colegios concertados y privados se diluye en tramas amiguísticas, en clientelismo, en adoctrinamiento cerril, en nota infladas para competir en el mercado de deseos para el futuro.

Las que salimos de colegios públicos en los que había maestros y maestras apañaos que se partían la cara por sacar adelante a la gente del barrio sabemos que han sido muchos años de ver cómo esos mismos niños se hacían mayores y llevaban a sus hijos e hijas a colegios concertados porque pretendían conocer a sus jefes, aquellos que les asegurarían un trabajo.

Lo paradójico es que hay tanta gente normal en los concertados que casi no hay gente de buena familia para conocer. El movimiento está siendo contrario y las familias bien más avanzadas ya piensan en Montessori o en Waldorf para sus hijos e hijas. O internados exclusivos en el extranjero. Ahora las élites prefieren el gueto superespecializado sin asignaturas, con aulas dinámicas y plagadas de colores, la fantasía de Makárenko. O eligen un colegio público de una sola línea multicultural y diverso para que sus hijos se adapten mejor al mundo que viene cuando dirijan sus empresas o sean consejeros delegados de renombre. El mundo al revés.

Arquivado en: Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
#38977
1/9/2019 10:58

Breve reflexión de 5 minutos sobre el camino de la enseñanza:
https://www.youtube.com/watch?v=CteY2YYofMc
Espero que sirva para mejorar.

0
0
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Guerra en Ucrania
Conflicto bélico Rusia y Ucrania acuerdan un principio de alto el fuego marítimo a instancias de Estados Unidos
La Casa Blanca emite dos comunicados que coinciden en señalar una tregua en el Mar Negro y en prometer trabajo para el final de los ataques energéticos por ambas partes.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Argentina
Estela de Carlotto “Faltan todavía muchos nietos por encontrar”
Al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dialogó con El Salto y apuntó contra el Gobierno de Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que encabeza la represión de la protesta social.