Editorial
Manteros y el cambio

Más allá de la retórica y del voluntarismo, los ayuntamientos del cambio, en líneas generales, han debilitado la posición política de los trabajadores de la manta y no han impulsado ni una sola medida, siquiera simbólica, que mejorara su situación.

22 jun 2018 19:09

¿Qué va a suceder este año en Sanfermines cuando vuelva a cristalizar el fenómeno de los manteros, esos trabajadores ilegales que cruzan el Mediterráneo en pateras? El cuatripartito del cambio en el Ayuntamiento ha estado exigiendo “enérgicamente” a Rajoy que asumiera la cuota de refugiados de la crisis siria, al tiempo que algunos de sus miembros se sumaban a UPN en las mociones de medidas contra el “comercio ilegal” durante las fiestas. Lo han hecho Geroa Bai casi siempre y EH Bildu en alguna que otra ocasión.

Mientras tanto, es cierto que Pamplona no es Lavapiés, aunque la visibilidad de los abusos contra los manteros es proporcional a su nivel de organización. Por eso son conocidas las redadas policiales en Madrid y Barcelona y, sin embargo, las multas, amenazas, e intimidaciones en Sanfermines pasan desapercibidas. Por sorprendente que parezca, la Policía local ha mantenido la línea del anterior Gobierno: intimidar, requisar mercancías en pisos —que generan menos “alarma social”—, multar sin llegar a las cuantías máximas, o identificar en las horas de descanso, cuando no hay mantas que recoger atropelladamente ni carreras aparatosas que dan mala imagen de la ciudad. El conocido acoso de baja intensidad, o sea, “amargarles la vida” con elegancia y sin estridencias.

Estos tres años han dado para ensanchar la ventana de Overton, y los sectores reaccionarios siguen extendiendo la idea de que los manteros restan beneficios al comercio local, a la vez que que obstaculizan peligrosamente el paso de peatones y emergencias. Al otro lado de la ventana, sectores progresistas tradicionalmente vinculados a la defensa de los derechos sociales, se apuntan al tacticismo electoralista y empiezan a cruzar rayas rojas. Todo ello como parte de una estrategia orientada a evitar la colisión frontal con las élites locales, y a dar alpiste al lado oscuro de las estresadas clases medias, target de la gobernanza progre por su hegemonía cultural, y cuyo desclasamiento generacional las hace progresivamente receptivas al discurso del odio al diferente.

El gesto histriónico de Salvini, el fascista moderado de la Liga Norte, negando el derecho a salvamento en alta mar a los ocupantes del Aquarius, ha permitido la jugada de marketing político al gobierno del PSOE. Pero esa aparente bifurcación en materia de política migratoria europea, entre Italia y España, es puramente simbólica porque desemboca en los mismos Centros de Internamiento para Extranjeros. Del mismo modo, las redadas racistas en Madrid o algunas declaraciones institucionales en Iruñea —y en otras ciudades— ponen de manifiesto los límites de una acción municipal confusa y sin profundidad ideológica. Más allá de la retórica y del voluntarismo, los ayuntamientos del cambio, en líneas generales, han debilitado la posición política de los trabajadores de la manta y no han impulsado ni una sola medida, siquiera simbólica, que mejorara su situación. Mala señal.

Arquivado en: Pamplona Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
kynikos
kynikos
5/7/2018 11:33

Me parece necesaria e interesante esta crítica. De todas formas, me resulta un poco incómodo hablar de ayuntamientos del cambio como si hubiesen actuado uniformemente respecto a la manta. Las cooperativas de manteros en las que ha ayudado el ayuntamiento de Barcelona son una forma original de abordar el problema que se opone a la actuación policial. Desconozco si hay otras apuestas en este sentido en otros municipios pero creo que merece la pena destacarlo.

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.