Fútbol
Mundiales de fútbol y cine (III): Menudos dioses en entredicho

Argentina, ya sea con Maradona o con Messi, tiene un idilio con la Copa Mundial de la FIFA que está al alcance de poquísimas selecciones.

Valdano y Cruyff, en el documental 'Messi' (2014)
Jorge Valdano (izq.) y Johan Cruyff (dcha.), en una escena del documental 'Messi' (2014). | Fuente: Mediapro
@Orenrobac
27 jun 2018 06:00

Marcador tras 90 minutos: Si Ken Loach es futbolero, todos debemos serlo.

Empieza la prórroga.

La agónica clasificación de Argentina para octavos de final en este Mundial de fútbol ha salvaguardado para el torneo su fervor singular, unos colores albicelestes con identidad propia y que siempre levantan pasión desmedida en propios y extraños. Porque los argentinos son así, desmedidos. Más por lo largo que por lo corto, más por lo grande que por lo chico, más por lo histriónico que por lo introvertido. Pero desmedidos, sí, siempre.

La ‘Albiceleste’ representa al mismo tiempo a un país y a una manera de pensar, de afrontar la vida yendo de catarsis en catarsis. Sus vecinos rioplatenses no andan a la zaga, pero Uruguay habitualmente ha tenido peor marketing fuera de la región sudamericana. Una zona del mundo, por cierto, donde se paran los relojes cada vez que el seleccionado nacional entra en acción, así que la Copa Mundial de la FIFA representa un huso horario en sí mismo.

Bastante de eso plasmó Álex de la Iglesia en su documental Messi (2014), pues el cineasta vasco encargó el guion a Jorge Valdano Sáenz de Ugarte y a su padre, el mítico exmadridista Jorge Valdano Castellano. Valdano sénior, que también fue coguionista de una serie de Canal+ titulada El partido del siglo (1999-2000), estará siempre en el recuerdo argentino por liderar junto a Diego Armando Maradona al equipo que se proclamó campeón en México’86.

En Messi, para charlar sobre el inaudito delantero del FC Barcelona, Valdano almuerza con otro referente mundialista y eterno ídolo culé: Johan Cruyff. A poca distancia del holandés, aunque en mesas separadas, otros comensales ilustres son César Luis ‘El Flaco’ Menotti y Alejandro Sabella; el primero fue el entrenador de la ‘Albiceleste’ campeona del mundo en 1978, mientras que el segundo dirigió a Argentina hacia el subcampeonato hace cuatro años.

En aquel torneo de 2014, Sabella confió su suerte en ataque a ‘La Pulga’ Messi y en defensa a Javier ‘El Jefecito’ Mascherano, quien en la película de De la Iglesia nutre su estómago y su memoria junto a dos pilares de la selección española que ganó el título en 2010. El central Gerard Piqué y el mediapunta Andrés Iniesta, autor del gol en la final ante Países Bajos, ejercen de no-actores para desgranar la personalidad de ‘La Pulga’ dentro y fuera del campo.

Sus compañeros de vestuario en el Barça, inmersos en la rutina de alta competición, lo describen como una figura en singular; sin embargo, en ese restaurante hay familiares y allegados de Messi, además de exjugadores y periodistas, que alimentan su plural comparación con Maradona. Parece ya claro, en la pantalla y en la vil realidad, que el debate terminaría si el actual ‘10’ de Argentina conquistase la Copa del Mundo antes de retirarse.

Macri detrás de las cámaras

Ese escenario alegraría a raudales a Mauricio Macri, presidente de la Nación y declarado hincha futbolístico. El inquilino de la Casa Rosada afrontó el pasado 25 de junio una huelga general contra su ideario económico, tercera de estas características en 15 meses (después de las convocadas el 6 de abril de 2017 y el pasado 18 de diciembre). La estrategia retrógrada de Macri tiene símil con el corralito más feo, ése donde se juega con ahorros y no con balones.

Así que un Mundial ganado por Leo Messi, Sergio Agüero y sus compinches maquillaría la desazón de todo un país. Otra cortina de humo, menos densa que la de 1978 pero quizá igual de efectiva para adaptar al celuloide. Y para más inri, la dirección podría correr a cargo de Agustina Macri, primogénita del presidente y cineasta en ciernes. A ella nunca le interesó la política, sino que destacó por jugar muy bien en la cancha durante su adolescencia.

En el Northlands School de Olivos, Buenos Aires, se convirtió involuntariamente en pionera del fútbol femenino. Al terminar la secundaria, y en paralelo con sus estudios de Sociología en la UBA, fue alumna teatral varios años en los talleres del actor Julio Chávez... hasta que descubrió su lugar detrás de las cámaras. Dejó entonces Sociología y viajó a Barcelona para cursar Creación de Documentales y disfrutar de su estancia en el ‘Viejo Continente’.

Cuando regresó a la Argentina, en 2008, su padre había pasado de ser presidente en Boca Juniors a ser jefe de Gobierno de CABA. Y ambos acordaron filmar la remodelación del Teatro Colón con motivo de su centenario. Dicha obra marcó un hito en la gestión de Mauricio al frente del ayuntamiento bonaerense, al tiempo que su hija agarró impulsó en el panorama audiovisual del país. Así, al abrigo de la productora Cinema 7 Films, estrenará su primer largometraje a finales de este verano.

Se llamará Soledad y no Amor y anarquía, como se había especulado en 2016. Ese año dio el salto hollywoodiense junto a Oliver Stone como asistente de producción en Snowden, 'biopic' del consultor informático estadounidense que reveló secretos de la CIA. También estrenó Carnacalipsis, documental de una hora sobre la pasión argentina por la carne. Porque, sí, la idiosincrasia argentina se banca con bifes y goles messiánicos. ¡Maradona ya fue!

Descanso de la prórroga.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.