Series
‘Outlander’ a través de su vestuario

Outlander adapta los estados anímicos a las vestimentas de sus personajes, todo un reto y a la vez una prueba de que esta serie tiene una psicología más profunda de lo que parece.

Outlander
Claire Beauchamp-Fraser, interpretado por Catriona Balfe, en Outlander
@MartaReading
12 ene 2018 07:00

Al adaptar una novela a la pantalla, una de las herramientas usadas para transmitir a los espectadores los sentimientos de sus personajes es el vestuario. La forma de las prendas, su color, las telas empleadas... son elementos que narran más de lo que parece acerca de la personalidad e intenciones de los protagonistas, ayudando al diseño de los mismos y a su definición y comprensión por parte del espectador.

Las novelas de la saga Outlander, escrita por la estadounidense Diana Gabaldon, tienen sin duda una importante carga psicológica, en la que tales sentimientos juegan un papel fundamental a lo largo de las páginas. Y en la serie homónima, por supuesto, se ve reflejado todo ello mediante diversos mecanismos, entre los cuales destaca el vestuario.

En la tercera temporada, uno de los casos más claros fue el representado por el vestido que Claire cose para su reencuentro con Jamie. A lo largo de un capítulo entero, la protagonista de la serie se siente ilusionada, pero también nerviosa e insegura acerca de la reacción que tendrá al verse con quien fue su marido hace más de veinte años.

Por ello, el vestido que escoge para el reencuentro es sumamente práctico, de colores poco llamativos y corte muy cerrado, un traje en absoluto sensual que actúa como escudo, casi como barrera entre sus confusos sentimientos y el mundo exterior. Conforme avance la temporada y se restaure la relación entre los personajes, se irá viendo cómo el vestido se transforma hasta adoptar versiones más reveladoras.

El estilo formal, rectilíneo y masculino de los años de la guerra y posguerra, producto del racionamiento textil, puede observarse en la ropa que luce Claire durante su boda con Frank, acaecida según la cronología de la serie nada más comenzar el conflicto bélico, así como en la que viste en el primer capítulo de la serie, aunque en este caso se hicieron algunas concesiones al color, un reflejo del optimismo de los supervivientes.

Por su parte, Frank viste en el primer episodio de la serie ropa acorde con la moda anterior a la guerra: el tipo de prendas que tendría un hombre que, por primera vez en varios años, abandona el uniforme y vuelve a vestir de civil. El mismo capítulo en que hizo su aparición el traje del reencuentro contuvo otros diseños igualmente relevantes e interesantes.

Tanto en la clase de Historia a la que asiste al principio como en el acto organizado por la universidad en homenaje a Frank, podemos ver a Brianna vistiendo prendas estampadas con un diseño de cuadros escoceses. El complicado estado emocional en que se encuentra Brianna, dividida entre sus dos identidades representadas por sus dos padres, queda así replicado en la elección de esas prendas.

Constricciones o laxitud

Las propias actrices han declarado en ocasiones sentir esas constricciones físicas del vestuario, que reflejan las sociales; con un corsé, el rango de movimientos es limitado, e incluso hablar puede volverse incómodo si la pieza restringe notablemente la respiración. Por ello es también emblemático observar qué personaje no suele llevar corsé: Geillis Duncan, pese a vestir por norma general de modo muy correcto (como corresponde a la esposa del fiscal), al no emplear ocasionalmente esta prenda queda marcada implícitamente como un personaje más libre, extraño al ambiente en el que vive, y no ajeno a cierta connotación sexual.

Algunas decisiones de la diseñadora, sin embargo, no han dejado de generar cierta polémica. Durante la tercera temporada, también, la protagonista vistió durante un buen puñado de capítulos versiones diferentes del mismo traje; lo cual quedó justificado por trama, pero no complació a los fans. El hecho de que Jamie conservara los vestidos de Claire fue también controvertido, al considerarse impropio del personaje darle uso escaso a unas prendas tan lujosas, que podrían haber sido vendidas durante la dura posguerra del levantamiento escocés.

Por último, se ha criticado la falta de historicidad de algunas piezas, como el mencionado estilo 'New Look' de varios de los trajes de la etapa de Versalles. Polémicas aparte, de lo que no cabe duda es de que el vestuario de Outlander ha producido piezas maravillosas, tanto para el siglo XVIII como para el XX, y que sus seguidores pueden esperar que sigan siendo así en las próximas temporadas.

Arquivado en: Historia Series
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.