Cine
Una taza de té para rehacer ‘La naranja mecánica’

El actor Malcolm McDowell ha opinado sobre el revisionismo de la filmografía kubrickiana.

La naranja mecánica (1971)
Malcolm McDowell, en una escena de 'La naranja mecánica' (1971).
@Orenrobac
25 jun 2018 06:00

Homenajes por medio mundo, reedición en 70 mm y remasterización de 2001: Una odisea del espacio, documentales recopilatorios como el de Pedro González Bermúdez para el canal TCM, confirmación de secuela para El Resplandor, etc., etc., etc. La filmografía de Stanley Kubrick sigue de moda y de ello ha opinado el actor Malcolm McDowell, que encarnó a Alex DeLarge en La naranja mecánica (1971).

“Me sorprende que ya hayan hecho algún 'remake' de La naranja mecánica. ¿Por qué rehacer una obra maestra? Pero lo hicieron con Lolita, y lo hicieron bien. Mientras (la original) aún genere dinero para DVD y demás, no creo que quieran ponerse con ello”, declaró McDowell el pasado 22 de junio desde la cuenta oficial en Twitter del malogrado Kubrick.

“Pero no me sorprendería; ¿me importaría?, por supuesto que no. ¿Y qué le diría a Stanley?, le daría un gran abrazo y me tomaría una taza de té con él; una buena charla y buenas risas”, comentó el actor inglés tras recordar cómo había ideado el personaje de Alex DeLarge. “Yo era un actor muy joven... Supongo que estaba preparado para interpretar ese papel”, afirmó.

“Creo que tuve varias influencias. Pero extrañamente me bastó, y fue lo más importante, la de unos cómicos de 'stand-up' llamados Morecambe y Wise; me influyeron un montón, sé que suena raro”, dijo el británico sobre este dúo de humoristas con gran reputación en BBC Two. “Y también el Ricardo III de Laurence Olivier, por el lenguaje y la altivez de su interpretación. Vi la película en el colegio de pequeño y fue algo indeleble en mi cerebro”, confesó.

Cantar «Singin' in the Rain» fue idea mía

McDowell, que recientemente ha cumplido 75 años, también rememoró algunas escenas icónicas. “Cantar «Singin' in the Rain» fue idea mía, de hecho. Pero no diría que había pensado en ello. Fue una acción espontánea, Stanley (Kubrick) me preguntó si además podría bailarla. La verdad es que yo no sé bailar; pero, para aliviar el fastidio de esa situación, me vine arriba y dije: ‘Claro que puedo’”, según admitió el alter ego de Alex DeLarge.

“Y empecé a canturrear «Singin' in the Rain» y a aporrear a la pobre esposa del escritor, alrededor de la sala, solo por diversión. Eso hizo reír a todos y ahí pude ver, por la cara de Stanley, que estaba feliz por haber encontrado una manera de hacer la secuencia”, describió el intérprete nacido en Horsforth. Además, se atrevió a ordenar en un 'top three' los mejores filmes kubrickianos.

“Dejemos sin contar La naranja mecánica, que por supuesto estaría en el número uno. Es una pregunta realmente difícil para mí. La uno estaría entre ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú y 2001, depende del estado anímico. A veces pienso que es 2001, la cual desde luego es una obra maestra... y a veces prefiero ¿Teléfono rojo?... Creo que ¿Teléfono rojo?, honestamente, es mi favorita”, concluyó McDowell, que relegó a Lolita (1962) hasta el tercer lugar.

Arquivado en: Cine Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.