Cine
Una taza de té para rehacer ‘La naranja mecánica’

El actor Malcolm McDowell ha opinado sobre el revisionismo de la filmografía kubrickiana.

La naranja mecánica (1971)
Malcolm McDowell, en una escena de 'La naranja mecánica' (1971).
@Orenrobac
25 jun 2018 06:00

Homenajes por medio mundo, reedición en 70 mm y remasterización de 2001: Una odisea del espacio, documentales recopilatorios como el de Pedro González Bermúdez para el canal TCM, confirmación de secuela para El Resplandor, etc., etc., etc. La filmografía de Stanley Kubrick sigue de moda y de ello ha opinado el actor Malcolm McDowell, que encarnó a Alex DeLarge en La naranja mecánica (1971).

“Me sorprende que ya hayan hecho algún 'remake' de La naranja mecánica. ¿Por qué rehacer una obra maestra? Pero lo hicieron con Lolita, y lo hicieron bien. Mientras (la original) aún genere dinero para DVD y demás, no creo que quieran ponerse con ello”, declaró McDowell el pasado 22 de junio desde la cuenta oficial en Twitter del malogrado Kubrick.

“Pero no me sorprendería; ¿me importaría?, por supuesto que no. ¿Y qué le diría a Stanley?, le daría un gran abrazo y me tomaría una taza de té con él; una buena charla y buenas risas”, comentó el actor inglés tras recordar cómo había ideado el personaje de Alex DeLarge. “Yo era un actor muy joven... Supongo que estaba preparado para interpretar ese papel”, afirmó.

“Creo que tuve varias influencias. Pero extrañamente me bastó, y fue lo más importante, la de unos cómicos de 'stand-up' llamados Morecambe y Wise; me influyeron un montón, sé que suena raro”, dijo el británico sobre este dúo de humoristas con gran reputación en BBC Two. “Y también el Ricardo III de Laurence Olivier, por el lenguaje y la altivez de su interpretación. Vi la película en el colegio de pequeño y fue algo indeleble en mi cerebro”, confesó.

Cantar «Singin' in the Rain» fue idea mía

McDowell, que recientemente ha cumplido 75 años, también rememoró algunas escenas icónicas. “Cantar «Singin' in the Rain» fue idea mía, de hecho. Pero no diría que había pensado en ello. Fue una acción espontánea, Stanley (Kubrick) me preguntó si además podría bailarla. La verdad es que yo no sé bailar; pero, para aliviar el fastidio de esa situación, me vine arriba y dije: ‘Claro que puedo’”, según admitió el alter ego de Alex DeLarge.

“Y empecé a canturrear «Singin' in the Rain» y a aporrear a la pobre esposa del escritor, alrededor de la sala, solo por diversión. Eso hizo reír a todos y ahí pude ver, por la cara de Stanley, que estaba feliz por haber encontrado una manera de hacer la secuencia”, describió el intérprete nacido en Horsforth. Además, se atrevió a ordenar en un 'top three' los mejores filmes kubrickianos.

“Dejemos sin contar La naranja mecánica, que por supuesto estaría en el número uno. Es una pregunta realmente difícil para mí. La uno estaría entre ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú y 2001, depende del estado anímico. A veces pienso que es 2001, la cual desde luego es una obra maestra... y a veces prefiero ¿Teléfono rojo?... Creo que ¿Teléfono rojo?, honestamente, es mi favorita”, concluyó McDowell, que relegó a Lolita (1962) hasta el tercer lugar.

Arquivado en: Cine Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.