Machismo
¿Casi acaba ‘The Big Bang Theory’ por no igualar la brecha salarial?

Las negociaciones para el aumento de salario de dos coprotagonistas casi da al traste con una de las series más populares de la actualidad.

The Big Bang Theory
Las tres protagonistas de la serie, Penny, Amy y Bernadette.

Tras prácticamente un año de negociaciones, los responsables de The Big Bang Theory y la CBS acordaron la grabación de dos temporadas más para llegar, como mínimo, hasta la duodécima entrega. Los grandes medios de Estados Unidos solo han encontrado dos escollos durante el proceso de renovación: las posibles malas relaciones entre los actores y el bajo salario de las actrices.

¿Alguien se imagina que cuando el reparto de Friends firmó sus históricos contratos de 1 millón de dólares por episodio, a las actrices que interpretaban a Mónica y Phoebe les hubiesen ofrecido una cuarta parte? Inconcebible, sobre todo por que ellas dos participaban tanto o más (dependiendo del capítulo) que Chandler, Ross y Joey. Pues ese ha sido el acuerdo que se pretendía firmar en Big Bang Theory con Amy y Bernadette, dos personajes coprotagonistas del 'show'.

Los papeles (interpretados por Mayik Bialik y Melissa Rauch respectivamente) entraron en la tercera temporada con poco protagonismo pero al final de la cuarta eran ya parte imprescindible del casting. Desde entonces, según Hollywood Reporter, ambas actrices cobraban entre 175.000 y 200.000 dólares por episodio. No vamos a juzgar aquí los salarios (desorbitado hasta el más bajo) sino el trato a las mujeres en la industria.Según filtró el medio ya mencionado, además de otros como Variety, las dos actrices se resistían a renovar esos contratos, más aún cuando ahora son las que tienen los hilos argumentales más atractivos girando sobre sus personajes. Mientras que los originales Leonard y Penny están un poco más estancados, los dos grandes giros de la décima temporada han venido de la mano de los dos papeles femeninos. 

La solución no llegó tras la cesión de CBS y Warner Bros y retracción al igualarles el salario, sino que fueron sus otros cinco compañeros de reparto los que se redujeron el salario del millón a los 900.000 dólares por episodio. Ese medio millón que se han quitado se lo dividirán Bialik y Rauch para llegar así a -más o menos- los 450.000 por capítulo, percibiendo la mitad que el resto de protagonistas. Parece sorprendente – e inquietante- que los productores estuvieran dispuestos a decir adiós a dos papeles protagonistas (e incluso a la propia serie) por no igualar los salarios.

Jennifer Lawrence ya denunció hace un año que ella, la actriz que más ingresaba de Hollywood, no alcanzase ni la mitad de la cifra que obtiene el actor que más gana. Vemos continuamente avances en los discursos sobre la igualdad de género en el mundo y en la industria del cine y las series, pero la realidad sigue siendo más o menos la misma que cuando nadie ponía el foco sobre el problema.

Arquivado en: Machismo
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Heteropatriarcado
Masculinidades sin deconstruir En la calle, el Che...
Sobre maltrato, machismo, masculinidades sin deconstruir y el largo camino por recorrer, también, entre los hombres de una izquierda con los mismos comportamientos que la derecha.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.