Oriente Medio
Vals con Bashir y la guerra de Ariel Sharon

A través de una película y un documental se puede conocer en profundidad uno de los episodios más vergonzosos de la historia de Israel.

Vals con Bashir
Extracto de la película dirigida por Ari Folman, Vals con Bashir

Un 14 de febrero de 1983, Ariel Sharon dimitía como ministro de Defensa de Israel acusado de haber sido el instigador de las matanzas en dos campos de refugiados palestinos. Vals con Bashir cuenta esa historia. Años después, Sharon fue primer ministro del país.

Ari Folman publicó en 2008 una película que sirvió para poner rostros a muchos muertos inocentes durante la guerra entre Israel y Palestina. Vals con Bashir, ganadora del Globo de Oro a mejor película de lengua extranjera recupera una historia considerada uno de los mayores genocidios desde el final de la II Guerra Mundial. Las matanzas de la Falange Libanesa a los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, en 1982. Un año después, Ariel Sharon, por entonces ministro de Defensa de Israel, fue acusado de instigador de esa matanza, además de ordenar a sus tropas a no detener la matanza de unos refugiados. Las cifras, siempre variantes, llegan hasta los 3.500 asesinados. Esta es la historia contada en un fantástico documental de la BBC.


La matanza se produjo en un contexto de belicosidad absoluta en Oriente Medio. La Liga Árabe, a través de la Organización para la Liberación de Palestina, declaró la guerra al Estado de Israel, lo que trajo por medio la guerra civil de Líbano debido a la división en el país a luchar contra o con Israel ya que Líbano por aquel entonces era una amalgama de culturas y creencias. La Joya de Oriente la llamaban. De esos polvos, estos lodos

Vals con Bashir 

La película dirigida por el israelí Ari Folman dio un poco más de luz a este asunto. A través de personajes que no recuerdan nada acerca de Sabra y Chatila, se hace un viaje en retrospectiva por Oriente Medio en los años 80, así como a través de la mente de los soldados y los miedos y miserias de la guerra. Juega con la animación y la realidad para mostrar la realidad de una situación extrema y darle más impacto a la violencia. No funcionaría de otro modo, puesto que la violencia en el cine es la tónica diaria y el espectador está más que acostumbrado. Da un giro de tuerca al juego del impacto visual. Y lo consigue.
 
Estas dos piezas, el largometraje de animación y el documental, forman un pack que hay que disfrutar en conjunto. Un genocidio contra población civil que fue pasado por alto en la conciencia popular pero que volvió a la vida gracias al cine. Sin embargo, no hay que esperar a que el cine cuente historias para denunciarlas años después. Las noticias que llegan de Yemen o de los refugiados sirios hacen ver que estas catástrofes siguen existiendo.

Arquivado en: Cine Israel Oriente Medio
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Siria El fin del régimen sirio
En menos de quince días ha caído el régimen Bazaista en Siria y Bashar Al Assad ha huido del país, después de 13 años, una victoria relámpago que nadie esperaba. ¿Qué factores locales, regionales e internacionales la han hecho posible?
Siria
Guerra en Siria La reconfiguración del mapa sirio: ¿está cerca la caída de Asad?
La toma de Alepo, Hama y Daraa por parte de los rebeldes de Hayat Tahrir Al-Sham marcan un punto de inflexión para un conflicto que parecía haber caído en el olvido.
Donald Trump
Oriente Medio Trump o las húmedas ensoñaciones de un sionista pervertido
La participación militar de EE UU directa y sin intermediarios en Gaza, Líbano e Irán es de las pocas cosas que le queda por hacer a Trump después del apoyo incondicional que el Gobierno de Biden brindó a Netanyahu.
#65826
22/7/2020 18:11

Esa pelicula es una pelicula bastante interesante. Lo vi en un canal de youtube con un análisis sorprendente sobre esta y otras películas realizadas con animación digital. Si quieres consultar este es el enlace👇

https://www.youtube.com/watch?v=zuZeHe4v4UQ&feature=youtu.be

0
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.