Coronavirus
El virus también paga impuestos

La crisis sanitaria ha traído nuevos paradigmas en todos los sectores de la vida. En este artículo, el autor expone algunas consideraciones claves en materia fiscal para un ejercicio obligatorio anual como es la Declaración de la Renta. ¿Qué hemos de esperar, especialmente si hemos recibido prestación por desempleo durante un ERTE? ¿Cómo afecta a una madre en régimen de autónomo? Ante una situación tan anómala, la mejor opción es saber asesorarse y ahorrar de cara a posibles sorpresas.

Bolsa dinero

Miembro de Autonomía Sur y asesor fiscal especializado en cooperativas

28 dic 2020 12:45

A punto de finalizar el año 2020 y a las puertas de presentarla en abril de 2021, la Declaración de la Renta viene cargada de incógnitas: ERTE, gastos asociados al teletrabajo, ayudas ordinarias y extraordinarias para personas en régimen de autónomo, ayudas públicas… Nuestra próxima declaración de la renta se puede convertir en un campo de batalla.

¿Es posible resumir los principales efectos del COVID de cara a este ejercicio obligatorio?

El COVID-19 como generador de un nuevo pagador

Durante la crisis del COVID-19 cerca de 4 millones de trabajadores y trabajadoras en todo el Estado han permanecido en ERTE alguna temporada. Esto quiere decir que han visto cómo se suspendía su jornada laboral de forma parcial o total, pero han seguido percibiendo unos ingresos de la mano de una prestación por desempleo. Estas cantidades, a efectos fiscales, no se consideran una ayuda sino que consta como capital, o lo que es lo mismo, un nuevo ingreso de otro pagador. De esta manera el dinero percibido estas semanas o meses se sumará a las rentas del trabajo, como una nómina más.

Aquellas personas que están o han estado en ERTE no tienen la sensación de que han tenido dos pagadores durante el ejercicio fiscal de 2020, ya que no han perdido la vinculación con su propia empresa, pero la realidad es que han tenido dos pagadores: su propia empresa y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esto supone que aunque los ingresos hayan caído con fuerza, será probable tener la obligación de hacer la declaración y que además salga a pagar.

La prestación por ERTE, a efectos fiscales, no se consideran una ayuda sino que consta como capital o, lo que es lo mismo, un nuevo ingreso de otro pagador.

Recordemos que solo están exentos de presentar la declaración de la renta las personas físicas que hayan recibido rendimientos del trabajo iguales o inferiores a 22 000 euros anuales, pero siempre que sean de un único pagador. Y si hay varios pagadores, solo se evita hacer la declaración si lo recibido del segundo pagador no supera los 1 500 euros. Así, si se ha cobrado más de 1 500 euros del SEPE, que es lo más habitual, el límite que obliga a declarar por los rendimientos del trabajo no es de 22 000 euros sino 14 000 euros. Pero además, cabe la posibilidad de que la declaración salga a pagar, puesto que los pagos del SEPE no tienen apenas retención.

Preparar una estimación de la declaración de la renta e ir ahorrando durante los primeros seis meses de 2021 no parece un mal consejo en caso de duda.

El COVID-19 afecta a las familias

La deducción por maternidad también se ve afectada por el ERTE. Las madres trabajadoras con hijos e hijas menores de tres años tienen derecho a una deducción en el IRPF de 1 200 euros anuales por cada nacimiento, ya sean empleadas por cuenta ajena, o autónomas, y siempre que estén dadas de alta en la Seguridad Social. Pero en caso de ERTE cuando se suspende el contrato de trabajo, se pierde la deducción durante los meses que dure el ERTE, también para las autónomas en los meses en que hayan cerrado su negocio. Y sucede lo mismo con las deducciones por familia numerosa o por personas con discapacidad a cargo. En caso de ERTE de reducción de jornada, la deducción se mantiene intacta ya que se continúa realizando una actividad.

Preparar una estimación de la declaración de la renta e ir ahorrando durante los primeros seis meses de 2021 no parece un mal consejo en caso de duda.

Subvenciones y ayudas

Por el momento también tributan. La Agencia Tributaria señala como normal general que todas las subvenciones o ayudas recibidas por los particulares se consideran ganancias patrimoniales y por tanto están sujetas al IRPF (tendrán que declararse). También se pagan impuestos en las entregadas a los autónomos. Tributan por tanto el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el Plan Renove para la adquisición de vehículos, subvenciones del Plan Estatal de Vivienda y otras de las comunidades autónomas, o las ayudas del Fondo Covid-19 distribuidas por las autonomías, según apuntan desde GESTHA, sindicato de técnicos tributarios. Desde REAF, órgano colegial de los asesores fiscales apelan a que muchas ayudas se han activado para personas en situación vulnerable por la pandemia, defienden que deberían quedar exentas. A día de hoy, todas tributan.

Donativos

El beneficio fiscal de los donativos se ha ampliado este año, con efectos desde el 1 de enero. Así, se ha incrementado la deducción por lo donado en 5 puntos porcentuales, con lo que será posible deducirse el 80% de los primeros 150 euros donados. “El resto del donativo da derecho a deducir el 35% de su importe, salvo que realice donaciones habitualmente a esa misma entidad, en cuyo caso este último porcentaje será del 40%”, explican en REAF.

Arquivado en: Fiscalidad Coronavirus
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.