El Salto Twitch
Menuda Papeleta x4: Pedro promete cosas, más casos aislados del PP y EH Bildu da otro paso adelante

Cuarta entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M y que analiza las luchas en las izquierdas usando letras de Camela.
Menuda Papeleta 4

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

16 may 2023 14:47

Presentado por Yago Álvarez Barba, con Kike Castro a los mandos. En esta cuarta entrega, hablamos sobre el anuncio de EH Bildu sobre sus candidatos con delitos de sangre y un repaso a las elecciones vascas con Gessamí Forner, hablamos de los posibles cambios en Galiza y ese estigma de “rural” y conservadora que tienen con Xabi Lombardero de O Salto Galiza, haremos un repaso a las candidaturas gitanas y los problemas de racismo e invisibilización por el que pasa este colectivo con Sarah Babiker y acabamos analizando las últimas encuestas y la estrategia del PP y PSOE a nivel nacional con Pablo Elorduy.

Lo puedes ver en Youtube:

Y en Twitch.

Y escucharlo en
Archive.org

Ivoox

Spotify

Hoy es martes 16 de mayo, cuatro programa de Menuda Papeleta, quinto día de campaña y a solo 12 días de las elecciones. Ayer fue San Isidro y en la redacción de El Salto un par tenemos algo de resaca porque nos fuimos a ver a Camela a la Pradera de San Isidro. Un rato antes de que sonara ese mítico “Sueño contigo, qué me has dado”, los partidos de la izquierda madrileña presentes en la Pradera tuvieron ese momento con el que habían soñado con la visita de Yolanda Díaz. La ministra de Trabajo se se hizo fotos tanto con las candidatas de Más Madrid como con las de Unidas Podemos. Pero, por lo visto, con Mónica García y Rita Maestre se dio un baño de masas y cientos de fotografías durante casi media hora… y, sin embargo, solo “se pasó a saludar” a Alejandra Jacinto y Roberto Sotomayor… uy, uy, uy, cómo está la cosa madrileña. No tengo pruebas, pero tampoco dudas, ni mi análisis político es tan serio como para necesitar pruebas, de que Yolanda Díaz se alejó mirando a Alejandra y Roberto mientras cantaba eso de “escúchame, compréndelo, es imposible nuestro amor”.

En la sección de hoy de “Pedro promete cosas”, el presidente ha anunciado en un mitin en Vitoria que bajará de quince a cinco los años para que un trabajador con discapacidad acceda a pensión anticipada. Además ha anunciado que para llegar al 45% de discapacidad necesario para esa pensión, se podrán sumar porcentajes de distintas dolencias, al contrario de como es hasta ahora donde se debía superar dicho porcentaje con una sola. Una muy buena noticia y un avance social para ayudar a ese colectivo, pero Pedro, hombre, ¿de verdad no lo podías haber hecho en los 4 años que llevas sentado en Moncloa? ¿Has tenido que esperar a que entremos en campaña para hacer anunciar estos avances? Este anuncio se suma al derecho al olvido frente a aseguradoras y bancos para las personas que han sufrido un cáncer y las entradas en cines a 2 euro los martes para los mayores de 65 años. Con esta carrera de “un día, una promesa de Pedro”, si tuviéramos elecciones autonómicas todos los años nuestros Estado de bienestar adelantaría por la izquierda a los países nórdicos en un par de campañas. Eso sí, a medios precarios como el nuestro nos podría dar un síncope de tanto currar. Aunque también creo que hay tantos periodistas precarios, lo que supone un montón de votos, que seguro que Pedro nos prometería algo, no sé, un mejor convenio, que los medios tengan que pagar tarifas mínimas a los freelance… o no sé, que nos meta a los medios de izquierda la misma pasta en publicidad institucional que le mete Ayuso a OkDiario.

En la sección del Partido Popular, que bien lo podríamos llamar “ni un día sin un caso de corrupción”, un juzgado de Marbella cita de declarar como investigado al exalcalde y candidato del PP al ayuntamiento de Mijas, Ángel Nozal por presunta falsedad documental relacionada con una comunidad de vecinos. Por lo visto este señor y su esposa son administradores de fincas y un grupo de residentes de uno de los edificios le han demandado por presuntas irregularidades en la misma. Supuestamente Nozal se desvinculó de esta empresa y se la dejó a su mujer en 2010, cuando se postuló por primera vez a la alcaldía de Mijas, pero según los denunciantes, su nombre sigue apareciendo en contratos firmados en 2017 y 2020. Ay, el viejo truco de poner tu empresa al nombre mujer para poder seguir haciendo negocios mientras te metes en política. Parece que cuando entras en el PP, en vez de un pack de bienvenida y de buenas prácticas, te dan manual del buen corrupto español.

En otras candidaturas del PP, un candidato en las listas de los populares al municipio catalán de Sant Joan Despí, Yago Darnell, ha renunciado a su puesto en las listas. El motivo es que mi tocayo ha sido uno de esos energúmenos de la hinchada del Espanyol que asaltó el campo con la intención de pegarle una paliza a los jugadores del Barça que celebraban el título tras proclamarse vencedores de La Liga. A Yago se le grabó tirando una cámara de televisión como si fuera la culpable de que el Barça ganar la liga en el campo del Espanyol, lo que ha acabado con su corta carrera política. Ay, fútbol y política, una mezcla que no suele salir muy bien y que siempre suele traer resultados desastrosos. A no ser, claro, que seas el dueño del palco y te llames Florentino. 

También hoy, un concejal y un exconcejal del PP de Alcalá de Henares han sido condenados a 18 meses de condena e inhabilitación especial para el derecho al sufragio pasivo, presentarse a elecciones, durante este tiempo por “prevaricación ambiental”. Os explicaría algo más de esta noticia, pero es que si me detengo en todos los casos aislados del PP, el programa se me va a las 5 horas y ya sabéis que me falta esa última sección en la que miramos a la extrema derecha para que no nos acusen de no concederles espacio en Menuda Papeleta.

Hoy os traigo una noticia de Vox muy valenciana. Según pública el medio valenciano Las Provincias la policía de Cullera ha inmovilizado el coche del candidato de Vox en Cullera por no contar con seguro desde enero ni haber pasado la ITV desde 2019. Gonzalo Muñoz, que es como se llama este Farruquito valenciano de Vox, atribuye la ausencia de cobertura desde enero a que no había realizado el cambio en la domiciliación bancaria. Ya sabéis, lo típico que te pasa que no cambias los datos de la cuenta bancaria a un coche que lleva 4 años sin ITV, lo normal, vaya. Lo más gracioso es que el coche se lo llevó la grúa, y ahí fue cuando se dieron cuenta de que no tenía seguro ni ITV, porque lo encontraron pisando las rayas de un paso de cebra, que fue lo que alertó a la policía municipal. Muy torpe. Y ahora me diréis, “a ver, Yago, ayer nos traes una noticia sobre dos kilos de farlopa y armas de fuego y hoy la de un kinki sin seguro ni ITV”. Vale, tenéis razón, pero lo que sí que tendréis que reconocer es que las dos noticias tienen algo en común: en los dos casos, los candidatos de Vox se pasaron de la raya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.