Elecciones 10N
No os preocupéis por la izquierda

La muerte de la izquierda es un tema actual de debate en cualquier tertulia de bar o televisiva. Pero el cambio no llegará desde las élites ni desde los chalets de la sierra.

26 sep 2019 14:24

Esta semana un nuevo partido ha llegado al tablero político. Ante las elecciones del 10 de noviembre, Iñigo Errejón ha presentado “Más País”, su salto nacional de lo que en mayo era una opción electoral solo en el ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Tras esta “crónica de una candidatura anunciada”, que no supone ninguna novedad en realidad (la ruptura entre Iglesias y Errejón es Trendic Topic del año pasado, como mínimo), las tertulias hablan de división en la izquierda o de la muerte de la izquierda. Ni siquiera de cómo es esa nueva izquierda. ¿Qué más da eso? Nótese la ironía.

Hace años hubo una ola de cierres de librerías tradicionales, sangría que aun continúa. Alguna vez se me saltaron las alarmas y pensaba en lo trágico que serían las calles vacías de locales para abandonarse al mero disfrute de la prosa. Pero esas librerías cerraron y luego abrieron otras librerías. Solo que estas eran locales más modernos en los que incluso podías tomar un café. Cambiaba el continente pero no el contenido, ya que por suerte el precio del libro está regulado en España. Podemos, el antiguo Podemos, ya no está de moda. Al menos no tan de moda como en 2015.

Raya bastante tener que tragarse un discurso teórico sobre la lucha de clases, a pesar de que la vivamos en carne propia cuando pasamos más de 12 horas diarias fuera de casa para poder cobrar un sueldo cada mes, con suerte. Evidentemente esto también es irónico. Pero lo que sí es cierto es la incoherencia que supone hacer creer a la gente que hay que aspirar a tener un chaletazo cuya piscina consume agua para 10 familias. La mayoría de la gente con la que me cruzo por las mañanas en Carabanchel no sabe lo que es el Green New Deal del que habla Errejón, ni tampoco les hace falta. En Vallecas no dejaron de ir a votar en mayo a Carmena porque no les gustasen las magdalenas.

La izquierda no está muerta porque la izquierda era mi abuelo luchando desde la mina en un pueblo de Asturias, aunque eso no abriese telediarios ni fuese portada de periódicos.

La conciencia social se crea, se destruye y se transforma. Si hay algo que agradecerle al equipo de Iñigo Errejón son campañas electorales sencillas, comunicación moderna y digerible. Y sobre todo no dar la turra leyendo la Constitución. Ojalá esta vez algún partido haga un programa electoral formato Twitter o Instagram. Además, Rita Maestre ha dicho desde el primer momento que le darán los votos al PSOE. Eso es un ejercicio de honestidad valorable. Siempre es buena noticia que haya una opción política no de derechas que le quite votos a Pedro Sánchez.

La izquierda no está muerta porque la izquierda era mi abuelo luchando desde la mina en un pueblo de la Asturias más profunda, aunque eso no abriese telediarios ni fuese portada de periódicos. Izquierda era Marcelino Camacho trabajando como obrero metalúrgico en la fábrica Perkins Hispania. Son los trabajadores de Alcoa organizándose para mantener sus puestos de trabajo. Son las Kellys, las que limpian habitaciones y sus casas o las ajenas. Y eso da igual que se materialice en Podemos, Unidas Podemos, Más Madrid o Más País, si se hace con el consentimiento explícito de las protagonistas de estas luchas. No valen los monopolios cuando se trata de defender los derechos laborales.

Más allá del relato, de las traiciones y de las disputas que haya habido (tema que me interesa menos que Sálvame), es bastante llamativo que ningún partido nuevo pueda estar dirigido por alguien que no haya pisado la universidad o tenga un doctorado. La izquierda academicista no deja de ser un proyecto para élites. Tampoco parece sexy que esté liderado por una mujer, a pesar de que hay más mujeres universitarias que hombres. Me representa una mujer leída o no, pero con conciencia de clase y feminista.

Que todos los líderes de los principales partidos sean hombres dice mucho. También que lo que hace años se llama “cambio” venga desde Madrid capital. No fue casual que Juanma del Olmo no saliese diputado por Valladolid si ni siquiera votó allí ni se pasó por Villalar de los Comuneros el 23 de abril, fiesta de la comunidad.

Hay vida más allá de los parlamentos. Votar o no es una cuestión de voluntad, pero la responsabilidad de hacerlo o de abstenerse implica mucho más que meter un sobre en la urna. Es un trabajo fatigoso que nunca termina. Cómodo es creer en soluciones finalistas o programas amables, pero la sociedad no se transforma desde los salones de la Moncloa ni desde las butacas del Congreso de los Diputados.

La transforma la gente con sus acciones diarias. La práctica feminista y los cuidados son los mayores actos políticos. Se puede no ser de ningún equipo pero observar y valorar cómo juegan todos, abiertos a la escucha y al diálogo, precisamente de lo que adolecieron las negociaciones fallidas. Lo bueno es que esta campaña va a ser más divertida de lo que esperábamos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Reducción de jornada
Conflicto en la coalición El PSOE maniobra en el Gobierno para retrasar la tramitación de la reducción de jornada laboral
Economía retrasa el debate de la contracción de las horas de trabajo en la CDGAE, el organismo por el que las posibles futuras leyes deben pasar antes de ir a la mesa del Consejo de Ministros; Díaz señala al PSOE y Pedro Sánchez.
#40021
27/9/2019 0:34

Es decir, es una buena noticia que una opción política, no de derechas, le quite votos a Pedro Sánchez, a la vez que es un ejercicio de honestidad valorable, "además", regalarles a continuación esos mismos votos. ¡Pues vale! De actitudes que pretenden ser eclécticas pero que al final no son ni chicha ni limoná hay ejemplos para cansarse. Que la sociedad la transforma la gente con sus acciones diarias...pues sí. Pero el poder que tiene el BOE para ayudar a esa transformación es vital porque, no nos engañemos, hay fuerzas muy potentes cuyo principal empeño es anular la capacidad de análisis crítico, que esa gente adopte las posturas más cómodas, sin mucho discernimiento, que dormite, que sea conservadora por pura comodidad. Así es que, políticos o artículos que navegan entre dos aguas no aportan nada.

10
2
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Administración Trump con Nayib Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado