Elecciones Catalunya 21-D
45.000 personas en Bruselas para internacionalizar las elecciones catalanas

Muestra de fuerza de ANC y Òmnium en la sede del poder europeo. Miles de personas han viajado a Bruselas para pedir la libertad de los consellers y activistas presos.

Assemblea Nacional de Catalunya
Miles de personas se han trasladado a Bruselas para la manifestación del 7 de diciembre. Foto de ANC.
7 dic 2017 13:20

La policía belga ha calculado que 45.000 personas se han manifestado hoy en Bruselas con el lema Despierta Europa, democracia Catalunya. El acto, en el que ha comparecido Carles Puigdemont, presidente depuesto de la Generalitat y candidato de Junts Pel Catalunya a las próximas elecciones del 21 de diciembre, ha mostrado el músculo alrededor de las asociaciones Assamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium. En la marcha también ha participado el expresident Artur Mas.

La afluencia de gente a Bruselas ha sido mayor de la estimada en un inicio, hecho que ha llevado a modificar el recorrido para evitar la congestión en determinados puntos de la capital belga. No obstante, como estaba previsto, la manifestación ha pasado por delante de la sede de la Comisión Europea y ha terminado a pocos metros del Parlamento Europeo.

Desde el 1 de octubre, la táctica de plantear el conflicto de la soberanía catalana a nivel europeo e internacional ha marcado algunos movimientos del independentismo. Hoy, los discursos de los comparecientes han expresado el deseo de que Europa continúe atenta a la realidad catalana: “La lucha hoy es entre la democracia catalana y el totalitarismo español. Y si Europa mira hacia otro lado, habrá fallado. Europa, te lo estás jugando todo en Catalunya", ha proclamado el exconseller de Sanidad, Toni Comin.

Puertas aparentemente cerradas

La salida de Puigdemont, Comin y otros tres exconsellers de la Generalitat a Bruselas el 31 de octubre despertó el interés de la prensa internacional pero apenas ha conmovido a los pilares de la actual Unión Europea. La Comisión, dirigida por Jean Claude Juncker, guarda silencio desde que mostró su apoyo al Gobierno español, igual que Donald Tusk presidente del Consejo Europeo y Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo. Puigdemont ha sido vetado como visitante incluso en la sede del Parlamento, pero la demostración de esta mañana ha mostrado la intención del sector independentista de seguir llamando a las puertas de Europa.

En la marcha de hoy, el apoyo internacional ha partido de dos eurodiputados procedentes de Eslovenia y Gales, del diputado estonio Artur Talvik, de la premio Nobel Jody Williams, el jurista Fabio Marcelli y del diputado del nacionalista flamenco N-VA, Peter Luykx.

La decisión del Tribunal Supremo de retirar la orden de detención a Puigdemont y los consellers trasladados a Bruselas deja en manos del candidato de Junts Pel Cat la decisión sobre los siguientes pasos a dar. Ayer, día 6 de diciembre, en rueda de prensa anunció que su intención, al menos por el momento, es permanecer en la capital belga.

La retirada del Supremo de la orden ha buscado que Puigdemont pueda ser juzgado por todos los delitos que se le imputan en España, rebelión, sedición y malversación, en lugar de solo por alguno de ellos. En cualquier caso, el expresident anunció que volverá de Bruselas “si es elegido” el 21D –que, con toda seguridad lo será– pero no se refirió a la posibilidad de regresar durante la campaña.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
#4271
8/12/2017 11:31

Que pena que los únicos dispuestos a enfrentarse al régimen sean los ciudadanos de Catalunya. Que envidia. Visca Catalunya!

14
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.