Elecciones Catalunya 21-D
C’s, JuntsxCat y PSC se disputan la segunda posición el 21D

Las formaciones independentistas mantendrían la mayoría absoluta, consiguiendo entre 68 y 71 escaños.

20 nov 2017 09:28

Prosigue el baile de encuestas, y no hay duda sobre quién estará en la cima del podio. El último sondeo publicado sobre las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre da a ERC una clara mayoría, con un 23,9% de los sufragios. La incógnita está en qué formación será la segunda clasificada.

Tres partidos se disputan el puesto, todos situados en una horquilla de entre 24 y 25 diputados en la cámara catalana. Ciutadans es, a priori, el que se sitúa en una mejor posición. Con un 18,6% de la estimación de voto se llevaría el premio de ser el segundo partido más votado si las previsiones del sondeo, publicado este lunes por El Periódico, se cumpliesen a rajatabla.

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) sería el siguiente mejor situado. Con un 18,1% de los votos, los de Iceta verían subir considerablemente su poder en un Parlament en el que hoy tienen 16 escaños.

La tercera formación con opciones para ser segunda fuerza en la Cámara catalana sería Junts per Cataluntya (JuntsxCat). La candidatura del president cesado Carles Puigdemont saldría por primera vez de meses de caída libre en las encuestas y obtendría un 16,85%, una cifra que le daría una horquilla de escaños muy similar a C’s y PSC. 


La encuesta da a Catalunya en Comú un 8,6% de los sufragios. El partido de Colau, en el que se integra Podem, disminuiría sus asientos en el Parlament entre uno y dos escaños, de los 11 actuales a entre nueve y diez. 

Le seguiría la Candidatura d'Unitat Popular (CUP), con un 6,3% con el que obtendría entre 7 y 8 diputados. Por último, el PP sería el partido con menos representación, obteniendo un 5,7% y 6 o 7 escaños.

Mayoría independentista

Con estos resultados, las formaciones partidarias de la independencia –ERC, JuntsxCat y CUP– conservarían la mayoría absoluta que obtuvieron en las anteriores elecciones al obtener entre 68 y 71 diputados, rebajando su apoyo entre 1 y 4 escaños. Aunque quedarían muy cerca de conseguir el 50% de los votos, los tres partidos sumarían un 46,7%, frente al 42,4% de los contrarios a la independencia catalana.

Solo Catalunya en Comú quedaría fuera de ambos bloques, un partido que no obtendría la posición de formación llave de gobierno que le han otorgado anteriores encuestas al conseguir los independentistas la mayoría absoluta. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
Krapocho
20/11/2017 19:56

Encuesta de El Periódico, afín al PSC, que sólo otorga una clara mejora al PSC. Nada más que añadir.

4
1
#3442
20/11/2017 14:07

Sí, "prosigue el baile de encuestas", y de todas las que se han publicado, habéis escogido la que da peor resultado al PP (que obtendría incluso menos escaños que la CUP), la que da peor resultado a Cs, y la que da mejor resultado a los golpistas. Se nota que la ideología os puede más, que dar información rigurosa.

1
17
Anónimo golpista
20/11/2017 15:20

Cuando hablas de golpistas creo que tú misma te incapacitas para pedir rigor. Lee el ABC, el País o la Razón y seguro que te dicen lo que quieres oír. Saludos.

12
2
#3454
20/11/2017 15:56

Pues igual que tú vienes aquí a "que te digan lo que quieres oir".

2
4
Cinturonrojo
20/11/2017 17:15

Si en este digital, cobrasen como en el resto seguro no opinabas.

Salud y Republica.

3
2
#3500
20/11/2017 23:42

República dice, suerte con vuestra estancia en el Reino de España.

1
2
#3522
21/11/2017 10:49

Ese comentario es mas de cinturón azul. Como esta el pijerio de podemos, madre mía.

2
0
Cipolino
20/11/2017 15:37

Desde Rusia con amor, tengo que decirte que no sabes usar las comillas. Una patriota como dios manda domina el lenguaje de los Austrias y los Borbones.

9
1
#3453
20/11/2017 15:47

Dios, con mayúscula, señor mío, por muy ateo que usted sea.

1
7
#3521
21/11/2017 10:48

"...nací un buen día, mi madre no era virgen
no vino el rey, tampoco me importó
no hago milagros, convierto el agua en vino
me resucito si me hago un canutito.
soy Evaristo, el rey de la baraja
vivo entre rejas, antes era chapista
los mercaderes ocuparon mi templo
y me aplicaron ley anti-terrorista.
Cuanto mas..."

2
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.