Elecciones Madrid 4M
Ayuso utiliza la plataforma institucional Educamadrid para hacer campaña con el alumnado y sus familias

Con la excusa de reconocerles con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, la presidenta de la Comunidad envía una carta por mail a 650.000 menores de edad escolarizados y a sus familias, en reconocimiento “por su excepcional comportamiento durante la pandemia”. La misiva incluye un diploma con su firma y la de la consejera de Presidencia, Eugenia Caballeido Berlanga.
Diploma gran cruz orden del dos de mayo
El diploma puede descargarse al final del correo que Ayuso ha enviado a 650.000 niños y niñas escolarizados en Madrid.

A una semana de la cita electoral, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, no repara en estrategias a la hora de intentar llegar a las familias madrileñas. Durante la tarde de este martes 27 de abril ha aprovechado el correo institucional de Educamadrid para enviar una carta a 650.000 estudiantes de segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, 1º y 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria y al alumnado de los Centros de Educación Especial, desde los 6 a los 13 años.

La excusa, para justificar el uso proselitista de la herramienta digital que la Consejería de Educación tiene para comunicarse de manera oficial con las escuelas y colegios y con las propias familias de la comunidad educativa, es premiar a las niñas y niños de Madrid con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, en reconocimiento “por su excepcional comportamiento durante la pandemia”.

“En el caso de los colegios públicos y de los institutos, el envío se hará mediante la distribución centralizada a través de los correos integrados en la plataforma online Educamadrid“

“En el caso de los colegios públicos y de los institutos, el envío se hará mediante la distribución centralizada a través de los correos integrados en la plataforma online Educamadrid, de forma que cada diploma estará personalizado automáticamente. Los centros concertados y privados lo recibirán sin la identificación para que cada uno lo pueda personalizar”, informaba la Comunidad en su web, pocos antes del envío masivo de correos. A última hora de la tarde, usuarias de las redes sociales alertaban en sus cuentas particulares de la maniobra orquestada por el Gobierno de Ayuso.

En su misiva, la presidenta de la Comunidad les dice a los menores que “sería imposible pediros más de lo que habéis hecho” y por eso su Gobierno, en representación de todos los ciudadanos, les concede la distinción.

“En la época más dura de vuestra historia reciente los niños madrileños fuisteis la energía que necesitábamos para salir adelante, la razón para luchar, la prueba de que había un futuro por el que resistir. En aquellos días tan duros, miles y miles de pequeños se hicieron mayores para darnos a los adultos una lección de solidaridad, de responsabilidad y valentía. Os enfrentasteis a unas dificultades inimaginables e injustas para vuestra edad. Os pedimos que renunciaseis a vuestra libertad”, destaca la carta de Ayuso.

Al final del texto un link a la misma plataforma digital de educamadrid permite a las familias, mediante el uso de su nombre de usuaria y contraseña, descargarse el diploma como receptores de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. El mismo lleva la firma de la presidenta y de la consejera de Presidencia, Eugenia Caballeido Berlanga.

El pasado 16 de abril la Asociación de Madres y Padres del Centro de Educación Infantil y Primaria Palacio Valdés ya había culpado a Ayuso de su intento de manipulación con el otorgamiento de esta distinción, al recibir varias familias una carta para que permitiesen a sus hijos e hijas grabar un video que se proyectaría en los actos de entrega de las medallas en los actos del 2 de mayo.

Cuando el 3 de diciembre de 2020 Ayuso entregaba la Gran Cruz al tenista Rafael Nadal, decenas de niños y niñas de la Cañada Real Galiana protestaban en la Puerta del Sol. La presidenta siempre ha rechazado atenderles

“Manifestamos nuestro profundo desacuerdo con que se utilice por parte de cualquier fuerza política la imagen de nuestras hijas e hijos menores con motivos electoralistas y en vísperas de unas elecciones autonómicas. Consideramos que la Gran Cruz del Dos de Mayo está otorgada dentro de un marco absolutamente propagandístico por parte de una Administración que lleva años desmantelando y maltratando la educación pública, quitando recursos, recortando presupuestos y reduciendo plantillas”, afirman desde el AMPA en un comunicado difundido en sus redes sociales.

En su carta Ayuso destaca que “el año pasado la recogió Nadal”. En efecto, en la mañana del jueves 3 de diciembre de 2020 el tenista mallorquín Rafael Nadal recibía el premio en la sede de la Presidencia de la Comunidad, mientras al otro lado de la calle, sobre la Puerta del Sol, decenas de pequeños de la Cañada Real Galiana acompañados de sus familias pedían a la presidenta por la restitución de la luz. A seis meses del corte del suministro eléctrico Ayuso sigue sin atender la problemática que afecta a más de 1.800 menores de edad en el popular poblado, la mayoría en edad escolar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
#88399
28/4/2021 23:39

Tan vieja no es.

0
1
#88348
28/4/2021 12:48

A los que no ha podido matar ahora intenta lavarles el cerebro. Es una vieja falangista y como tál odia a los hijos de familias trabajadoras. No ha sido casualidad el cierre de parques, la comida basura en sustitución de los comedores, los confinamientos selectivos del Sur pobre, el abandono hasta la muerte de los abuelos en las residencias de ancianos mientras se llenaban los bolsillos. Seguramente es una admiradora de Mengele
o Vallejo Najera y contra eso no hay elección que valga. Solo queda hacer caer totalmente este régimen podrido y criminal. Cualquier colaboración en sus farsas electorales, en sus instituciones, en sus medios es legitimarlos y perpetuar esta situación

5
0
#88359
28/4/2021 15:03

Es sarcasmo espero porque si no no entiendo como se puede ser tan nostalgico de una guerra civil con ese lenguaje en tu comentario? Perdimos la guerra, ya esta,fin. Tenemos que mirar adelante y mas los que no habíamos ni nacido

2
2
#88329
28/4/2021 8:37

Veis fantasmas donde no los hay...la gente de izquierdas no merecemos voceros que nos ridiculicen que para eso ya esta la derecha. Seriedad en la izquierda y no estas tonterias

2
9
#88345
28/4/2021 12:16

De fantasmas debes de saber tú mucho.

3
0
#88353
28/4/2021 13:38

Ayuso ha privatizado la retransmisión televisivos de los actos del 2 de mayo (dos días antes de las elecciones). No creo que haya que tener especiales cualidades analíticas para entender que quiere asegurarse que puede retransmitir por TeleMadrid pero sin dejarlo en manos de la entidad pública que ha demostrado no dejarse manipular por su gobierno, los últimos mensajes electoralistas con pátina de celebración y servicio público. Manipulación, hablando en plata.
Claro que también lo puedes ver como una simple casualidad. Aunque teniendo en cuenta todos los antecedentes, resulta improbable.

4
0
#88372
28/4/2021 17:36

Pues ya está circulando por las AMPAs

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.