Elecciones Madrid 4M
La condecoración de Ayuso a 650.000 niños con la Gran Cruz del Dos de Mayo es ilegal

El Decreto que regula la Orden no contempla premiaciones colectivas. Además, establece que el número de concesiones “se limite a una cifra que no perjudique el carácter singular y honorífico de esta condecoración”. Desde 1975 hasta ahora se han entregado 8.000 grandes cruces en todo el Estado español. Hoy Ayuso, va a hacer entrega de 650.000 en un solo acto.
Diploma gran cruz orden del dos de mayo
“Han sido tan cutres que lo han dado en un folio blanco, nunca en mi vida he visto una concesión en un folio blanco mal impreso", confiesa el experto Rubén Herranz.

El Decreto 91/2006 de 2 de noviembre del Consejo de Gobierno, por el que se establece la “Orden del Dos de Mayo″ de la Comunidad de Madrid y se regulan los correspondientes honores y distinciones, especifica que “podrá ser concedida, en sus distintos grados, a las personas físicas y jurídicas, e instituciones, nacionales y extranjeras”, por lo cual quedan implícitamente excluidas condecoraciones colectivas como la que este domingo 2 de mayo Isabel Díaz Ayuso entregará a 650.000 niños y niñas de Madrid.

Además, la entrega del premio anunciada por el Gobierno de la Comunidad vulnera el espíritu de una Orden que fue creada para destacar la singularidad de las personas distinguidas, en particular al tratarse de la Gran Cruz, el máximo galardón. “Con objeto de prestigiar la Orden del Dos de Mayo, el Consejo de la Orden velará por que el número de las concesiones, especialmente en el grado de la Gran Cruz, se limite a una cifra que no perjudique el carácter singular y honorífico de esta condecoración”, dice el Artículo 6.3 del Decreto.

“Legalmente es un acto nulo de pleno derecho porque va en contra de la norma. En la norma no te permite darlo así. Es una burrada, una locura”, denuncia Rubén Herranz

“Legalmente es un acto nulo de pleno derecho porque va en contra de la norma. En la norma no te permite darlo así, a poco que lo leas te das cuenta que no es posible. Pero además es una burrada, una locura”, asegura el doctor en Derecho Constitucional y especialista en condecoraciones, medallas y Ordenes, Rubén Herranz.

En su ambición electoralista Ayuso ha traspasado todos los límites, incluso los de la norma que el propio Gobierno regional ha creado y las funciones que el Decreto le otorga: son la presidenta y sus consejeros quienes integran el Consejo de la Orden, el organismo que tiene la responsabilidad de postular y entregar las distinciones. “Es un desprestigio absoluto que no se explica, porque hay muchos funcionarios públicos y grandes juristas que revisan cualquier propuesta normativa y todos han tragado”, cuestiona Herranz.

La Orden del Dos de Mayo, fue creada para articular los reconocimientos que la Comunidad otorga. Unifica condecoraciones previas como la Medalla de Honor y Gratitud de la Provincia de Madrid, la Medalla de la Comunidad de Madrid, la Medalla al Mérito Ciudadano, la Medalla al Mérito de la Policía Local de la Comunidad de Madrid y diversas distinciones honoríficas en la Sanidad madrileña.

“Se le puede dar a un niño en concreto, se le puede dar a una asociación de niños, a una asociación juvenil o a Unicef, pero no es legal darla ‘a los niños de Madrid’, es como decir se la doy a los rubios”

“Lo que pasa con la Orden del Dos de Mayo es que no tiene la categoría colectiva. Solamente se puede dar a personas físicas y a personas jurídicas, esto es a personas a título individual o a asociaciones o empresas, pero no en forma grupal. Y la categoría de 'niños de Madrid' no es persona física ni jurídica, se le puede dar a un niño en concreto, se le puede dar a una asociación de niños, a una asociación juvenil o a Unicef, pero no es legal darla ‘a los niños de Madrid’, es como decir se la doy a los rubios”, ejemplifica Herranz.

Según este experto en la categoría colectiva entrarían reconocimientos que en el ámbito militar se daban durante la Guerra Civil para premiar una determinada acción. “No se les daba una medalla, sino un parche bordado”, recuerda.

El nuevo instrumento de reconocimiento social tiene tres grados: Gran Cruz, Encomienda de Número y Cruz. Y en especial para la máxima distinción, la Gran Cruz, establece la importancia de mantener la singularidad y cuidar el número de concesiones. Es esa distinción la que Ayuso pretende entregar a 650.000 alumnos y alumnas de la Comunidad.

Elecciones Madrid 4M
Ayuso utiliza la plataforma EducaMadrid para hacer campaña con los niños
Con la excusa de reconocerles con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, la presidenta de la Comunidad envía una carta por mail a 650.000 menores de edad escolarizados y a sus familias.

Herranz admite no conocer registros de un acto similar. “No creo que en la historia de la Humanidad, jamás, en un solo acto jurídico se hayan dado 650.000 ejemplares de una Orden. Pero jamás, pongo las manos en el fuego”, desafía. Matiza que tal vez en la Unión Soviética de la Segunda Guerra Mundial, pero eran medallas a título individual.

Para muestra, informa que desde 1975, sumando todas las Ordenes Civiles, la del Mérito Civil, Alfonso X El Sabio, que es la que se otorga por motivos de cultura, la del mérito sanitario, “la suma de todas las Ordenes españolas, se han dado ocho mil y pico. Y las militares tampoco se han dado muchas más, no se la estadística de estas últimas, pero me figuro que será similar o quizá un poco más”, compara.

“Es una burla al Derecho Premial, al conceder premios que destruyen a la Orden por completo. A nadie se le ocurre en el mérito civil dar una orden ni a diez mil, ni dar cinco mil, ni mil, pero además aquí viene especificada la singularidad. Encima es la Gran Cruz del Mérito Civil, la máxima categoría, que se da por ejemplo cuando viene un presidente o un ministro extranjero de visita. Se suelen dar a lo mejor una o dos grandes cruces al año y el resto la intermedia, que es Encomienda de número que es una placa, o Medalla. Entonces, si tú la das como churros no vale para nada, cuando viene un presidente de visita no se la das porque es como regalarle una pegatina. Si los premios se los das a todo el mundo, dejan de ser un premio, pierden valor” asegura este experto en Derecho Constitucional, Ordenes y condecoraciones.

Rechazo generalizado

Incluso antes que la Comunidad de Madrid hiciera pública el reconocimiento con la Gran Cruz del Dos de Mayo a 650.000 niñas y niños, la Asociación de madres y padres del colegio público Palacio Valdés ya había expresado su rechazo a recibir la concesión por considerar que Ayuso estaba haciendo una instrumentalización política de sus hijos e hijas. La alarma había saltado cuando previo a Semana Santa varias familias recibieron una carta de la Comunidad solicitando un permiso para que sus hijos participaran de un vídeo a proyectar en la jornada de este domingo durante la premiación.

En los últimos días han sido muchas las instituciones educativas, sociales y sindicales que han alzado su voz rechazando el premio. “La gran cruz para la infancia y la adolescencia madrileña son los actuales gobernantes de la Comunidad de Madrid”, acusan desde la Federación de Padres y Madres del alumnado Francisco Giner de los Ríos.

Educación pública
Educación Las familias del colegio Palacio Valdés acusan a la Comunidad de querer utilizar a sus hijos con fines electorales
La Asociación de Madres y Padres del Centro rechazan la concesión de la Gran Cruz de Dos de Mayo que otorga cada año la Comunidad de Madrid. “Dadas las fechas, les viene de perlas para hacer un cierre de campaña por todo lo alto con la imagen de los niños recibiendo la medalla”, acusan.

En un comunicado de prensa, desde la Federación se le recuerda a Ayuso que “más de 1.700 niños y niñas siguen sin luz en la Cañada Real” y que durante la pandemia a los hijos e hijas de familias vulnerables se les ofreció por parte de la Comunidad pizzas y sándwiches. “Menores que en algunos casos cayeron enfermos por esa comida insana mantenida durante dos meses seguidos”, cuestionan. También le reprochan que la administración “no da la cara” frente a los discursos de odio contra los niños, niñas y adolescentes de origen migrante no acompañados.

“Los niños, niñas y jóvenes madrileños no son de acero inoxidable, señora Ayuso, son seres humanos que merecen todo nuestro respeto y atención. Sus derechos son nuestras obligaciones y su gestión no ha estado a la altura. El sufrimiento de la infancia en uno de los peores momentos que ha vivido nuestra sociedad, merece de una dedicación exclusiva y extraordinaria que ustedes no han llevado a la práctica”, afirman desde la Fapa.

Con similares argumentos, medio centenar de Asociaciones de padres, madres y familias, han remitido una carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio Crespo, para expresarle su “profundo desacuerdo con que se utilice, por parte de cualquier fuerza política, la imagen de nuestras hijas e hijos menores con motivos electoralistas y en vísperas de unas elecciones autonómicas”. Además, le han reprochado la decisión de celebrar las elecciones en un día escolar. “Ha atropellado los derechos de los y las menores de la Comunidad de Madrid”, le cuestionan.

También han sumado su rechazo las familias con niñas y niños que forman parte de la comunidad del Centro Pastoral San Carlos Borromeo y de la Asociación Apoyo, quienes recordaron a Ayuso la situación de la infancia en la Cañada Real. “En vez de pelear por nuestro derecho a una vida digna, optó por criminalizarnos pensando que si conseguía que el resto de Madrid nos identificara con pobres y criminales, entenderían que no tuviéramos luz, pues no nos lo merecíamos”, recriminan en un comunicado.

“A ustedes no les preocupamos, nos llaman superhéroes y superheroínas y nos tratan como supervillanos y supervillanas"

“A ustedes no les preocupamos, nos llaman súper héroes y súper heroínas y nos tratan como supervillanos y supervillanas. No nos facilitan la enseñanza, nos alimentan con súper porquería, nos maltratan y dificultan jugar cuando nuestra alegría no significa negocio”, denuncian.

Que el reconocimiento fuera enviado vía email utilizando la plataforma Educamadrid y que en algunos centros concertados se denunciara que la carta enviada por Ayuso, dirigida a los niños y sus familias, debía leerse en el aula, también despertó críticas en el sindicato Comisiones Obreras.

Para  Herranz, además de la nulidad del acto jurídico “es una decepción” hacia los menores. “Han sido tan cutres que el certificado lo han dado en un folio blanco, nunca en mi vida he visto una concesión en un folio blanco mal impreso. Lo mínimo es una cartulina, es un diploma”, asegura.

Otras familias agregan que además, “se da a los niños y niñas en general, pero solo tienen derecho a descargarse el título nominal los que están entre primero de primaria y segundo de la ESO, no a los de infantil”, porque el sistema informático no les incluye. Al mediodía de este domingo 2 de mayo, más de cuarenta Afas y Ampas han lanzado en redes sociales la campaña #MiPequeNoQuiereUnaMedalla reivindicando una educación pública de calidad y cuestionando la utilización política de sus hijos e hijas.

Según el experto Rubén Herranz, si ante la decepción general alguna de las familias quisiera comprar la Gran Cruz, difícilmente la pueda encontrar, ya que solo se fabrican una o dos al año y por encargo. Es un reconocimiento que se entrega en mano y no un pdf enviado por mail a miles de familias descontentas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
#88928
5/5/2021 23:04

Yo he borrado el email según entré en el correo. Ni lo leí. Mañana les dan de comer mierda y les condecoran.
Vergüenza.

1
0
#88829
5/5/2021 13:10

...Ya casi no queda un español o española sin cruz a cuestas.

1
0
#88662
3/5/2021 11:39

Asombrado por la polémica sobre la “legalidad” del asunto. Asombrado sobre las dificultades para “descargarse” el nombramiento en papel.
Yo creo que ANTES que legal/ilegal y el cómo… cualquier persona puede asumir que, principalmente, es una ESTUPIDEZ.
Hacer ciertas gilipolleces como gobernante quizá sea legal, pero son gilipolleces. (Ojo, porque siempre se ha supuesto que las leyes han de obedecer al “sentido común”, y la sociedad no debiera perder la guía superior de “lo razonable”. Pienso que el artículo tendría que haberse basado en la ridiculez quijotesca, reveladora del “sentido del gobierno” que poseen gente de la mala hierba).

1
2
#88626
2/5/2021 15:15

Para la derecha española todo es legal pues tienen la gracia de Dios.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?