Elecciones Madrid 4M
La condecoración de Ayuso a 650.000 niños con la Gran Cruz del Dos de Mayo es ilegal

El Decreto que regula la Orden no contempla premiaciones colectivas. Además, establece que el número de concesiones “se limite a una cifra que no perjudique el carácter singular y honorífico de esta condecoración”. Desde 1975 hasta ahora se han entregado 8.000 grandes cruces en todo el Estado español. Hoy Ayuso, va a hacer entrega de 650.000 en un solo acto.
Diploma gran cruz orden del dos de mayo
“Han sido tan cutres que lo han dado en un folio blanco, nunca en mi vida he visto una concesión en un folio blanco mal impreso", confiesa el experto Rubén Herranz.

El Decreto 91/2006 de 2 de noviembre del Consejo de Gobierno, por el que se establece la “Orden del Dos de Mayo″ de la Comunidad de Madrid y se regulan los correspondientes honores y distinciones, especifica que “podrá ser concedida, en sus distintos grados, a las personas físicas y jurídicas, e instituciones, nacionales y extranjeras”, por lo cual quedan implícitamente excluidas condecoraciones colectivas como la que este domingo 2 de mayo Isabel Díaz Ayuso entregará a 650.000 niños y niñas de Madrid.

Además, la entrega del premio anunciada por el Gobierno de la Comunidad vulnera el espíritu de una Orden que fue creada para destacar la singularidad de las personas distinguidas, en particular al tratarse de la Gran Cruz, el máximo galardón. “Con objeto de prestigiar la Orden del Dos de Mayo, el Consejo de la Orden velará por que el número de las concesiones, especialmente en el grado de la Gran Cruz, se limite a una cifra que no perjudique el carácter singular y honorífico de esta condecoración”, dice el Artículo 6.3 del Decreto.

“Legalmente es un acto nulo de pleno derecho porque va en contra de la norma. En la norma no te permite darlo así. Es una burrada, una locura”, denuncia Rubén Herranz

“Legalmente es un acto nulo de pleno derecho porque va en contra de la norma. En la norma no te permite darlo así, a poco que lo leas te das cuenta que no es posible. Pero además es una burrada, una locura”, asegura el doctor en Derecho Constitucional y especialista en condecoraciones, medallas y Ordenes, Rubén Herranz.

En su ambición electoralista Ayuso ha traspasado todos los límites, incluso los de la norma que el propio Gobierno regional ha creado y las funciones que el Decreto le otorga: son la presidenta y sus consejeros quienes integran el Consejo de la Orden, el organismo que tiene la responsabilidad de postular y entregar las distinciones. “Es un desprestigio absoluto que no se explica, porque hay muchos funcionarios públicos y grandes juristas que revisan cualquier propuesta normativa y todos han tragado”, cuestiona Herranz.

La Orden del Dos de Mayo, fue creada para articular los reconocimientos que la Comunidad otorga. Unifica condecoraciones previas como la Medalla de Honor y Gratitud de la Provincia de Madrid, la Medalla de la Comunidad de Madrid, la Medalla al Mérito Ciudadano, la Medalla al Mérito de la Policía Local de la Comunidad de Madrid y diversas distinciones honoríficas en la Sanidad madrileña.

“Se le puede dar a un niño en concreto, se le puede dar a una asociación de niños, a una asociación juvenil o a Unicef, pero no es legal darla ‘a los niños de Madrid’, es como decir se la doy a los rubios”

“Lo que pasa con la Orden del Dos de Mayo es que no tiene la categoría colectiva. Solamente se puede dar a personas físicas y a personas jurídicas, esto es a personas a título individual o a asociaciones o empresas, pero no en forma grupal. Y la categoría de 'niños de Madrid' no es persona física ni jurídica, se le puede dar a un niño en concreto, se le puede dar a una asociación de niños, a una asociación juvenil o a Unicef, pero no es legal darla ‘a los niños de Madrid’, es como decir se la doy a los rubios”, ejemplifica Herranz.

Según este experto en la categoría colectiva entrarían reconocimientos que en el ámbito militar se daban durante la Guerra Civil para premiar una determinada acción. “No se les daba una medalla, sino un parche bordado”, recuerda.

El nuevo instrumento de reconocimiento social tiene tres grados: Gran Cruz, Encomienda de Número y Cruz. Y en especial para la máxima distinción, la Gran Cruz, establece la importancia de mantener la singularidad y cuidar el número de concesiones. Es esa distinción la que Ayuso pretende entregar a 650.000 alumnos y alumnas de la Comunidad.

Elecciones Madrid 4M
Ayuso utiliza la plataforma EducaMadrid para hacer campaña con los niños
Con la excusa de reconocerles con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, la presidenta de la Comunidad envía una carta por mail a 650.000 menores de edad escolarizados y a sus familias.

Herranz admite no conocer registros de un acto similar. “No creo que en la historia de la Humanidad, jamás, en un solo acto jurídico se hayan dado 650.000 ejemplares de una Orden. Pero jamás, pongo las manos en el fuego”, desafía. Matiza que tal vez en la Unión Soviética de la Segunda Guerra Mundial, pero eran medallas a título individual.

Para muestra, informa que desde 1975, sumando todas las Ordenes Civiles, la del Mérito Civil, Alfonso X El Sabio, que es la que se otorga por motivos de cultura, la del mérito sanitario, “la suma de todas las Ordenes españolas, se han dado ocho mil y pico. Y las militares tampoco se han dado muchas más, no se la estadística de estas últimas, pero me figuro que será similar o quizá un poco más”, compara.

“Es una burla al Derecho Premial, al conceder premios que destruyen a la Orden por completo. A nadie se le ocurre en el mérito civil dar una orden ni a diez mil, ni dar cinco mil, ni mil, pero además aquí viene especificada la singularidad. Encima es la Gran Cruz del Mérito Civil, la máxima categoría, que se da por ejemplo cuando viene un presidente o un ministro extranjero de visita. Se suelen dar a lo mejor una o dos grandes cruces al año y el resto la intermedia, que es Encomienda de número que es una placa, o Medalla. Entonces, si tú la das como churros no vale para nada, cuando viene un presidente de visita no se la das porque es como regalarle una pegatina. Si los premios se los das a todo el mundo, dejan de ser un premio, pierden valor” asegura este experto en Derecho Constitucional, Ordenes y condecoraciones.

Rechazo generalizado

Incluso antes que la Comunidad de Madrid hiciera pública el reconocimiento con la Gran Cruz del Dos de Mayo a 650.000 niñas y niños, la Asociación de madres y padres del colegio público Palacio Valdés ya había expresado su rechazo a recibir la concesión por considerar que Ayuso estaba haciendo una instrumentalización política de sus hijos e hijas. La alarma había saltado cuando previo a Semana Santa varias familias recibieron una carta de la Comunidad solicitando un permiso para que sus hijos participaran de un vídeo a proyectar en la jornada de este domingo durante la premiación.

En los últimos días han sido muchas las instituciones educativas, sociales y sindicales que han alzado su voz rechazando el premio. “La gran cruz para la infancia y la adolescencia madrileña son los actuales gobernantes de la Comunidad de Madrid”, acusan desde la Federación de Padres y Madres del alumnado Francisco Giner de los Ríos.

Educación pública
Educación Las familias del colegio Palacio Valdés acusan a la Comunidad de querer utilizar a sus hijos con fines electorales
La Asociación de Madres y Padres del Centro rechazan la concesión de la Gran Cruz de Dos de Mayo que otorga cada año la Comunidad de Madrid. “Dadas las fechas, les viene de perlas para hacer un cierre de campaña por todo lo alto con la imagen de los niños recibiendo la medalla”, acusan.

En un comunicado de prensa, desde la Federación se le recuerda a Ayuso que “más de 1.700 niños y niñas siguen sin luz en la Cañada Real” y que durante la pandemia a los hijos e hijas de familias vulnerables se les ofreció por parte de la Comunidad pizzas y sándwiches. “Menores que en algunos casos cayeron enfermos por esa comida insana mantenida durante dos meses seguidos”, cuestionan. También le reprochan que la administración “no da la cara” frente a los discursos de odio contra los niños, niñas y adolescentes de origen migrante no acompañados.

“Los niños, niñas y jóvenes madrileños no son de acero inoxidable, señora Ayuso, son seres humanos que merecen todo nuestro respeto y atención. Sus derechos son nuestras obligaciones y su gestión no ha estado a la altura. El sufrimiento de la infancia en uno de los peores momentos que ha vivido nuestra sociedad, merece de una dedicación exclusiva y extraordinaria que ustedes no han llevado a la práctica”, afirman desde la Fapa.

Con similares argumentos, medio centenar de Asociaciones de padres, madres y familias, han remitido una carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio Crespo, para expresarle su “profundo desacuerdo con que se utilice, por parte de cualquier fuerza política, la imagen de nuestras hijas e hijos menores con motivos electoralistas y en vísperas de unas elecciones autonómicas”. Además, le han reprochado la decisión de celebrar las elecciones en un día escolar. “Ha atropellado los derechos de los y las menores de la Comunidad de Madrid”, le cuestionan.

También han sumado su rechazo las familias con niñas y niños que forman parte de la comunidad del Centro Pastoral San Carlos Borromeo y de la Asociación Apoyo, quienes recordaron a Ayuso la situación de la infancia en la Cañada Real. “En vez de pelear por nuestro derecho a una vida digna, optó por criminalizarnos pensando que si conseguía que el resto de Madrid nos identificara con pobres y criminales, entenderían que no tuviéramos luz, pues no nos lo merecíamos”, recriminan en un comunicado.

“A ustedes no les preocupamos, nos llaman superhéroes y superheroínas y nos tratan como supervillanos y supervillanas"

“A ustedes no les preocupamos, nos llaman súper héroes y súper heroínas y nos tratan como supervillanos y supervillanas. No nos facilitan la enseñanza, nos alimentan con súper porquería, nos maltratan y dificultan jugar cuando nuestra alegría no significa negocio”, denuncian.

Que el reconocimiento fuera enviado vía email utilizando la plataforma Educamadrid y que en algunos centros concertados se denunciara que la carta enviada por Ayuso, dirigida a los niños y sus familias, debía leerse en el aula, también despertó críticas en el sindicato Comisiones Obreras.

Para  Herranz, además de la nulidad del acto jurídico “es una decepción” hacia los menores. “Han sido tan cutres que el certificado lo han dado en un folio blanco, nunca en mi vida he visto una concesión en un folio blanco mal impreso. Lo mínimo es una cartulina, es un diploma”, asegura.

Otras familias agregan que además, “se da a los niños y niñas en general, pero solo tienen derecho a descargarse el título nominal los que están entre primero de primaria y segundo de la ESO, no a los de infantil”, porque el sistema informático no les incluye. Al mediodía de este domingo 2 de mayo, más de cuarenta Afas y Ampas han lanzado en redes sociales la campaña #MiPequeNoQuiereUnaMedalla reivindicando una educación pública de calidad y cuestionando la utilización política de sus hijos e hijas.

Según el experto Rubén Herranz, si ante la decepción general alguna de las familias quisiera comprar la Gran Cruz, difícilmente la pueda encontrar, ya que solo se fabrican una o dos al año y por encargo. Es un reconocimiento que se entrega en mano y no un pdf enviado por mail a miles de familias descontentas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
#88928
5/5/2021 23:04

Yo he borrado el email según entré en el correo. Ni lo leí. Mañana les dan de comer mierda y les condecoran.
Vergüenza.

1
0
#88829
5/5/2021 13:10

...Ya casi no queda un español o española sin cruz a cuestas.

1
0
#88662
3/5/2021 11:39

Asombrado por la polémica sobre la “legalidad” del asunto. Asombrado sobre las dificultades para “descargarse” el nombramiento en papel.
Yo creo que ANTES que legal/ilegal y el cómo… cualquier persona puede asumir que, principalmente, es una ESTUPIDEZ.
Hacer ciertas gilipolleces como gobernante quizá sea legal, pero son gilipolleces. (Ojo, porque siempre se ha supuesto que las leyes han de obedecer al “sentido común”, y la sociedad no debiera perder la guía superior de “lo razonable”. Pienso que el artículo tendría que haberse basado en la ridiculez quijotesca, reveladora del “sentido del gobierno” que poseen gente de la mala hierba).

1
2
#88626
2/5/2021 15:15

Para la derecha española todo es legal pues tienen la gracia de Dios.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.