Elecciones del 26 de mayo
La participación a las 18 horas en las europeas aumenta en 15 puntos respecto a 2014

El segundo avance de participación confirma el fuerte aumento en las europeas y el estancamiento en las locales. En Catalunya, la participación en las municipales ha aumentado en más de seis puntos.

Rueda de Prensa Segundo Avance Participación 26M
Isabel Goicoechea y Miguel Ángel Oliver en la rueda de prensa.
26 may 2019 14:42

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han informado sobre los datos de participación a las 18h.

Este segundo avance confirma la fuerte subida de participación en las elecciones europeas, que ha pasado del 34,07 en 2014 al 49,39% a la misma hora, un incremento de 15,32 puntos.

Oliver ha explicado que la coincidencia de las europeas con las locales y autonómicas ha favorecido la afluencia a los colegios electorales, dado que en 2014 las elecciones europeas se celebraron en solitario.

En rueda de prensa, también ha confirmado el dato de las 14h que apunta a un estancamiento de la participación en las elecciones locales. A las 18h, la participación en este caso era 0,3 puntos superior a las de 2015, con un 50,02%.

La caída de la participación en las elecciones municipales es de un 0,19 en Andalucía; 0,60 en Aragón; 2,77 en Canarias; un 2,09 en Castilla La Mancha; 0,30 en Madrid; un significativo 4,56 en Canarias; 2,08 en Extremadura, 3,08 en Baleares; 0,92 en La Rioja; 1,14 en Asturias y 1,50 en la Región de Murcia.

Catalunya da la vuelta a esta tendencia y, allí, la participación aumenta más de 6 puntos. También aumenta la participación en Cantabria, Castilla y León, Navarra, Galicia y las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.

Por otra parte, Goicoechea ha informado de que a lo largo de la jornada electoral se han producido dos detenciones: una en Herreruela de Oropesa, donde un hombre ha pisoteado una urna tras depositar su voto, y otra en Dos Hermanas, donde una persona ha tirado al suelo todas las papeletas que tenían a disposición los electores en el colegio.

La difusión de los datos de participación de las elecciones autonómicas, han recordado, corresponde a cada una de las 12 comunidades autónomas donde se celebran elecciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Hodei
26/5/2019 15:08

Esta es una buena noticia, que la movilización popular hacia las elecciones europeas esté siendo superior, siempre es un indicativo que las familias obreras han decidido dar su apoyo a los partidos alternativos al sistema! Acabemos con esta UE del capital, antidemocrática e imperialista

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?