Elecciones
Gran coalición, críticas a Sumar, la sombra de Ayuso y Llerena en acción: así se conjuga la resaca del 23J

Mientras la derecha mediática intenta ubicarse tras los resultados, Sumar afronta críticas desde la izquierda y el poder judicial entra en acción en Catalunya.
24 jul 2023 13:50

Tras meses clamando contra el “sanchismo” como un régimen autoritario e ineficaz encarnado en un gobierno “frankestein” entregado a las derivas de comunistas, transactivistas, y al apoyo de etarras y “los que quieren romper España”, desde los medios de derechas una nueva apuesta brota discretamente a raíz de los resultados de ayer: la demanda de un gobierno de coalición que una a las dos patas del bipartidismo, como una cuestión de “responsabilidad” frente a las pretensiones independentistas.

Para la líder de opinión conservadora y musa mediática de la derecha Ana Rosa Quintana, esta sería la conclusión, tras comprobar las pocas posibilidades que tiene la “lista más votada” de Feijóo de hacerse con la presidencia del ejecutivo. Por ahora, el PSOE descarta esta posibilidad, está por ver cómo se desarrollarán las negociaciones en las próximas semanas.

Por otro lado, la alegría se ha extendido entre los fieles a Sumar, en medio de una hondonada de alivio entre los sectores a la izquierda del PSOE. “Lo dijimos: se había conseguido cambiar el guión de campaña, ofreciendo un proyecto de país ilusionante. Se pudo cambiar el guión de la derecha. Ahora hay solo una posible mayoría y no es la del señor Feijóo“, ha afirmado el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun en rueda de prensa.

Horas antes, entrevistada en la televisión pública, la portavoz de feminismos de Sumar, Elizabeth Duval, hablaba de la necesidad de avanzar en el diálogo con todas las fuerzas: “Hoy hay mucha gente que está más tranquila. Queremos ofrecerle todavía más tranquilidad”, ha afirmado. El tono es de victoria y así ha podido comprobarse durante toda la mañana, con numerosas muestras de satisfacción que se han propagado en las redes por parte de candidatos y candidatas. “El mensaje a Europa y al mundo es claro: se puede derrotar la ola reaccionaria planteando un horizonte progresista alternativo”, ubicaba el referente de internacional en Sumar, Pablo Bustunduy en un análisis más amplio.

Desde las filas de afines a Podemos, y otras voces críticas no han faltado algunas críticas a los resultados de Sumar, que, siendo una coalición de 15 partidos ha perdido cuatro escaños (de 35 a 31) respecto a los números de la formación cuando aglutinaba a Podemos e Izquierda Unida. Mientras que Unidas Podemos devenía Trending Topic a lo largo de la mañana, a la formación liderada por Yolanda Díaz se le cuestiona que haya muchos motivos de celebración, cuando el peso del espacio a la izquierda del PSOE ha quedado reducido en un eventual gobierno de coalición, sin faltar quienes plantean la necesidad de que Díaz dimita.

Una victoria amarga es la que ha tenido el líder del Partido Popular, que ayer debió confrontar desde los balcones de Génova la decepción de no haberse alzado con una mayoría suficiente, y la preferencia de parte de su electorado por la presidenta Ayuso, cuyo nombre corearon mientras el candidato popular se dirigía a la militancia,  provocando una sonrisa en la presidenta de la Comunidad de Madrid, que publicaba tras la noche electoral en sus redes:  “El resultado de estas elecciones, que ha ganado el PP, no puede convertirse en un arma en manos de quienes quieren destruir España”.

Mientras, la mirada está puesta en Catalunya con un Junts que está aprovechando la ocasión brindada por los resultados electorales para exigir un referendum de autodeterminación y la amnistía a cambio de facilitar una reedición del gobierno de coalición. Paralelamente, según informaba eldiario.es esta mañana, la eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha sido detenida por los Mossos tras reaparecer en Barcelona, cumpliendo la orden de detención del juez Pablo Llarena el mismo al que la Fiscalía ha solicitado durante el día de hoy que curse orden de busca y captura internacional contra Puigdemont.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Acaido
26/7/2023 20:16

Tal vez Yolanda creyó que con el affaire judicial de la ley del "solo el si es si", las togas daban el sabotaje al gobierno por zanjado, tal vez se cree que habiendo ratificado de forma interesada la decisión judicial gozaba de inmunidad, pero dudo mucho que los magistrados del Opus se den por satisfechos y hoy salta a la palestra la noticia de que los jueces obligan a TVE a readmitir a Urdaci (el informador de los tiempos de Aznar). Así que, atengase a las consecuencias que se darán más pronto que tarde. Esto no ha hecho más que empezar.

0
0
Jac
26/7/2023 2:49

Lo de Sumar ha sido y es un desproposito desde hace tiempo o integran o esto no va a ninguna parte. Primarias, para este viaje no se necestaban alforjas.

2
1
Luis M
25/7/2023 15:17

Podemos no aguanta en el grupo parlamentario de Sumar cuatro años ni de coña.

1
2
Agus
24/7/2023 21:51

La siguiente pantalla de este juego electoral es o repetición o asalto del Congreso por los filofascistas después de salir investido Sánchez.

1
1
scruky
24/7/2023 18:20

Podemos ya ha entrado a su juego, ni 24h han dado de tregua, han sacado su botín y ahora a dar por culo, la Ione con cara de amargada, no me digáis que ha sido porque esperaba sacar 35 o 40, estaba jodida porque esperaban el bacatazo que daban algunas encuestas.
Yolanda hablaba de amnistía y debería pensar en un consejo de guerra porque tiene al enemigo dentro, como ya pasó con Teresa Rodríguez, ahora toca el reparto de ministerios ¿Le van a dar algo a Podemos con esa actitud? Lo dudo y es más, pienso que es lo que buscan, espero que la gente sensata que queda en Podemos se rebele de una vez contra esta toxicidad aún a riesgo de que la lista de traidores siga engordando

2
14
marcelino.benitoro
25/7/2023 7:59

Los resultados de Sumar son malos. No se han cumplido las expectativas y se han perdido escaños. La unica responsable es Yolanda y su equipo. A Podemos se les dijo que ellos tenian que callar y acatar lo que dijese el equipo de Yolanda y asi ha sido, Podemos ha trabajo como el que mas en la campaña electoral y los datos son claros. Sumar ha fracasado aunque el que no se conforma es porque no quiere

10
0
Luis M
25/7/2023 11:45

Es que Sumar ya está conformado por gente de Podemos, además de que los dirigentes territoriales del Podemos ya se pronunciaron a favor de entrar en Sumar. La máquina de meter mierda se centra exclusivamente en el búnker madrileño de Podemos, aislados y esquizofrénicos. Esta estrategia es algo que se me escapa de la razón.

1
4
RAFA
25/7/2023 8:07

No tienes vergüenza

2
1
Luisko
24/7/2023 19:51

toxicidad la que destilas por tus poros, scruy, a mi entender Ione ha estado magnífica, y si te pica a comer ajos, ya sabes...por cierto ¿para cuando la autocrítica de Yolanda?.

10
1
scruky
25/7/2023 8:35

De toda la vida la autocrítica se ha hecho en los medios de comunicación, di que sí, venga a seguir dividiendo la izquierda, que es eso de unir 15 partidos bajo una misma marca, necesitamos un partido alfa y el resto a obedecer lo que diga el líder emérito

1
6
nachocontrerasgallego
24/7/2023 20:46

Totalmente de acuerdo. El resultado de Sumar, dadas las circunstancias, es muy bueno. Es bastante sorprendente que Belarra diga algo así cuando Podemos en solitario no habría llegado a esos número ni en sueños

4
10
scruky
25/7/2023 8:30

Nada, nada, tenemos bilis y estamos ciegos, Yolivetos y Errejudas dimisión, el resultado de las locales y autonómicas fue magnífico, Canal Red día tras día metiendo cizaña no resta votos, la alegría de Ione por parar a la ultraderecha junto a Yolanda indescriptible...Por cierto a ERC le ha ido genial atacando a Yolanda y Comunes, acordaos del "hay que proteger a Yolanda", mientras siga mis órdenes le faltó añadir, feminismo en estado puro

1
6
jamtmiranda
jamtmiranda
25/7/2023 14:31

Las divisiones cainitas de la izquierda son legendarias. Se puede criticar a la dirección de PODEMOS, como se le puede criticar a la de SUMAR por los vetos llevados acabo. No es esa la mejor manera de SUMAR, más bien de restar.
Más que nada, para que todo el mundo asuma su parte de autocrítica

2
0
scruky
26/7/2023 15:20

Las luchas cainitas legendarias de la izquierda eran ideológicas, esto es otra cosa y lo sabemos todos

0
0
Luisko
25/7/2023 10:26

Sumar es un Bluff en estado puro, "Restar" es lo suyo

5
0
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, UGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.