Energía
Endesa provoca 410 muertes prematuras por la quema de carbón

La empresa hispano italiana Endesa, presidida por Borja Prado, aparece en el sexto lugar del top 10 de empresas energéticas más nocivas publicado por la red europea Climate Action Network Europe.

Planta de Carbón en Mallorca.
Planta de Carbón en Mallorca.
20 nov 2018 13:05

Diez compañías son responsables de 7.600 muertes prematuras en la UE, según una estimación de la campaña “Un futuro sin carbón”, en el informe Last Gasp, publicado por la Climate Action Network Europe. La estimación, según los modelos establecidos por la Organización Mundial de la Salud, toma datos de 2016 y responsabiliza también a esas diez compañías de 137.000 casos de asma infantil y 3.300 de bronquitis en adultos.

Cuatro empresas alemanas, tres polacas, una checa, una búlgara y la Endesa —cuyo mayor impacto se hace notar en España, aunque pertenece mayoritariamente a la italiana Enel— son las diez compañías en los diez primeras posiciones de ese listado, en el que también aparecen Naturgy (antes Gas Natural) e Iberdrola como responsables de 180 y cien muertes estimadas cada año por las emisiones de gases y partículas por la quema de carbón.

Las estimaciones se realizan “utilizando modelos de datos que tienen en cuenta las emisiones de las centrales y la meteorología para estudiar sus impactos en la calidad del aire y la salud de la población”, explican desde la plataforma Un futuro sin carbón, que en España integra a Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Fundación Renovables, Greenpeace, IIDMA, Plataforma por un nuevo modelo energético, SEO/BirdLife, y WWF.

Como reconoce el informe, España es uno de los países más avanzados en el debate sobre la retirada de las plantas de carbón para la generación de energía. Concretamente, Endesa valora cerrar las plantas de ciclo convencional de Andorra (Teruel) y Compostilla (León) en un periodo de dos años. No obstante, la empresa han invertido otros 300 millones de euros en las plantas de As Pontes (A Coruña) y Litoral (Almería). La proyección sobre Endesa del informe sitúa a la empresa presidida por Borja Prado como responsable de 410 muertes prematuras cada año, en el sexto lugar del ránking de empresas más nocivas.

La estimación del informe Last Gasp calcula que cada Megavatio hora producido por Endesa tiene un coste de 52 euros para el sistema de salud español. Los casos graves acarrean unas pérdidas de 1.200 euros y los de efectos menos graves, 700. En total, cada año se pierden 150.000 jornadas de trabajo como consecuencia de los impactos sobre la salud de las emisiones.

Las principales causantes de esos efectos son las partículas en suspensión conocidas como PM 2.5, que pueden provocar afecciones cardiovasculares y respiratorias, y cáncer. Las plantas de quema de carbón influyen a través de la emisión de dióxido sulfúrico (SO2) y óxido de nitrógeno (NOx). Las plantas de carbón son responsables de una cuarta parte de las emisiones de SO2 y del 8% de las de óxido de nitrógeno.

El informe Last Gasp incluye, entre sus recomendaciones, el fin de la inversión en plantas de carbón y lignito de manera inmediata; el compromiso de cierre de las mismas en un plazo de doce años (hasta 2030) y la creación de planes de negocio que se alejen de la dependencia del carbón para cumplir con los objetivos sobre emisiones adoptados en el acuerdo sobre cambio climático de París. Los Gobiernos, continúa el informe, deben llevar a cabo una apuesta por las renovables para que estas sustituyan a la generación “sucia “ de energías. Asimismo, recomiendan imponer tasas y multas al carbón, para forzar a las empresas a tomar medidas de transformación de las líneas de negocio.

Por su parte, las organizaciones españolas piden al gobierno “que no se otorguen más subvenciones al carbón y que establezca el año 2025 como límite para que sigan abiertas las térmicas de carbón en España”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía El apagón se originó en Núñez de Balboa, una planta fotovoltaica que Iberdrola litiga para no desmantelar
La empresa lucha en el Supremo para revertir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que obliga a desmantelar y devolver a su propietario el 60% de la finca donde se asienta la central fotovoltaica.
Energía
Energía Red Eléctrica echa balones fuera: culpa a las empresas del apagón y de entorpecer la investigación
“No toda la información recibida de las compañías eléctricas ha tenido la calidad deseable, ni ha sido tan completa como era necesario”, ha declarado la presidenta de Red Eléctrica, cuyo informe culpa a las empresas: “No hubo control dinámico”.
Energía
Energía El informe del Gobierno culpa del apagón a Red Eléctrica y a las empresas
Red Eléctrica falló a la hora de programar adecuadamente la demanda; plantas generadoras clave incumplieron la normativa al no absorber tensión o desconectarse del sistema demasiado pronto. El Gobierno descarta el ciberataque.
#26398
20/11/2018 16:21

Por lo menos el lobby del carbón no ha tenido la desvergüenza -y capacidad de influencia- para declararse energía renovable, como sí hace el lobby de la incineración de residuos que causa muertes y enfermedad en diez kilometros a la redonda de una incineradora.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.