Energía
Endesa provoca 410 muertes prematuras por la quema de carbón

La empresa hispano italiana Endesa, presidida por Borja Prado, aparece en el sexto lugar del top 10 de empresas energéticas más nocivas publicado por la red europea Climate Action Network Europe.

Planta de Carbón en Mallorca.
Planta de Carbón en Mallorca.
20 nov 2018 13:05

Diez compañías son responsables de 7.600 muertes prematuras en la UE, según una estimación de la campaña “Un futuro sin carbón”, en el informe Last Gasp, publicado por la Climate Action Network Europe. La estimación, según los modelos establecidos por la Organización Mundial de la Salud, toma datos de 2016 y responsabiliza también a esas diez compañías de 137.000 casos de asma infantil y 3.300 de bronquitis en adultos.

Cuatro empresas alemanas, tres polacas, una checa, una búlgara y la Endesa —cuyo mayor impacto se hace notar en España, aunque pertenece mayoritariamente a la italiana Enel— son las diez compañías en los diez primeras posiciones de ese listado, en el que también aparecen Naturgy (antes Gas Natural) e Iberdrola como responsables de 180 y cien muertes estimadas cada año por las emisiones de gases y partículas por la quema de carbón.

Las estimaciones se realizan “utilizando modelos de datos que tienen en cuenta las emisiones de las centrales y la meteorología para estudiar sus impactos en la calidad del aire y la salud de la población”, explican desde la plataforma Un futuro sin carbón, que en España integra a Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Fundación Renovables, Greenpeace, IIDMA, Plataforma por un nuevo modelo energético, SEO/BirdLife, y WWF.

Como reconoce el informe, España es uno de los países más avanzados en el debate sobre la retirada de las plantas de carbón para la generación de energía. Concretamente, Endesa valora cerrar las plantas de ciclo convencional de Andorra (Teruel) y Compostilla (León) en un periodo de dos años. No obstante, la empresa han invertido otros 300 millones de euros en las plantas de As Pontes (A Coruña) y Litoral (Almería). La proyección sobre Endesa del informe sitúa a la empresa presidida por Borja Prado como responsable de 410 muertes prematuras cada año, en el sexto lugar del ránking de empresas más nocivas.

La estimación del informe Last Gasp calcula que cada Megavatio hora producido por Endesa tiene un coste de 52 euros para el sistema de salud español. Los casos graves acarrean unas pérdidas de 1.200 euros y los de efectos menos graves, 700. En total, cada año se pierden 150.000 jornadas de trabajo como consecuencia de los impactos sobre la salud de las emisiones.

Las principales causantes de esos efectos son las partículas en suspensión conocidas como PM 2.5, que pueden provocar afecciones cardiovasculares y respiratorias, y cáncer. Las plantas de quema de carbón influyen a través de la emisión de dióxido sulfúrico (SO2) y óxido de nitrógeno (NOx). Las plantas de carbón son responsables de una cuarta parte de las emisiones de SO2 y del 8% de las de óxido de nitrógeno.

El informe Last Gasp incluye, entre sus recomendaciones, el fin de la inversión en plantas de carbón y lignito de manera inmediata; el compromiso de cierre de las mismas en un plazo de doce años (hasta 2030) y la creación de planes de negocio que se alejen de la dependencia del carbón para cumplir con los objetivos sobre emisiones adoptados en el acuerdo sobre cambio climático de París. Los Gobiernos, continúa el informe, deben llevar a cabo una apuesta por las renovables para que estas sustituyan a la generación “sucia “ de energías. Asimismo, recomiendan imponer tasas y multas al carbón, para forzar a las empresas a tomar medidas de transformación de las líneas de negocio.

Por su parte, las organizaciones españolas piden al gobierno “que no se otorguen más subvenciones al carbón y que establezca el año 2025 como límite para que sigan abiertas las térmicas de carbón en España”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.
#26398
20/11/2018 16:21

Por lo menos el lobby del carbón no ha tenido la desvergüenza -y capacidad de influencia- para declararse energía renovable, como sí hace el lobby de la incineración de residuos que causa muertes y enfermedad en diez kilometros a la redonda de una incineradora.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?