Estados Unidos
Donald Trump, primer presidente delincuente de Estados Unidos tras recibir una condena sin pena de cárcel

La sentencia es un duro golpe simbólico que el magnate ha tratado de esquivar a base de recursos. La condena ha sido por el 'caso Stormy Daniels', pagos a una actriz porno durante la campaña de las presidenciales de 2016.
Trump Phoenix 28 de octubre 1
Trump en un mitin en Phoenix (Arizona) durante la campaña presidencial de 2020. Foto: Gage Skidmore
10 ene 2025 16:11

Un juez de Nueva York ha sentenciado a Donald Trump, presidente electo de EE UU, en una condena sin pena de cárcel que deja al oligarca en libertad sin cargos.La resolución corresponde a una sentencia de mayo del año pasado en la que un jurado popular consideraba al magnate culpable de 34 cargosde falsificación para ocultar los pagos a una actriz de cine porno que con su testimonio habría causado un escándalo durante la campaña presidencial de 2016. Esta es la primera vez que un condenado por delito grave asume la presidencia del país norteamericano.

El presidente electo compareció por videollamada desde su residencia en Mar-a-Lago (Florida). Aunque ya había sido condenado, su estatus de delincuente no se ha formalizado hasta las 10h de este viernes (16h, hora peninsular española), al serle leída la sentencia. Como se esperaba, la próxima inauguración como presidente del condenado le ha librado de recibir ningún castigo (ni cárcel, ni multa), aunque el delito por el que ha sido sentenciado se castiga con entre 16 meses y cuatro años de prisión.

La difusión de la pena llega después de dos recursos de la defensa de Trump en las que el magnate trató de impedir el daño a su imagen pública que pueda causar la lectura de la resolución judicial. La primera apelación contra la publicación de la condena lo desestimó la Corte de Apelaciones de Nueva York, el máximo tribunal de ese estado, la mañana de este jueves. Entonces, Trump probó una segunda vez: apuntó al Tribunal Supremo, de mayoría conservadora y con muchos jueces designados de forma vitalicia por él mismo. Esta corte denegó su impugnación a primera hora de la madrugada de este viernes, hora española.

Ambas apelaciones se basaban en un fallo del Tribunal Supremo el pasado verano que otorgó al expresidente una amplia inmunidad por todos los actos realizados durante sus labores como presidente entre 2021 y 2025. La corte neoyorquina calificó de “totalmente infundada” la petición de Trump, y el alto tribunal aseveró que “la carga” que la sentencia impondrá a las responsabilidades del presidente electo es “relativamente insustancial”. El Supremo también señaló que el condenado no se enfrentaba a una posibilidad real de ingresar en prisión y que podría apelar la sentencia por la vía ordinaria.

Trump ya había conseguido retrasar la publicación de la pena en dos ocasiones. En julio, gracias a la sentencia del Tribunal Supremo mencionada en el párrafo anterior, que obligó al juzgado de Nueva York a reevaluar el caso; y en septiembre, cuando el juez del caso aceptó retrasar la lectura de la resolución hasta pasados los comicios para impedir una posible “interferencia electoral”.

El 'caso Stormy Daniels'

Michael Cohen, abogado de Donald Trump durante la campaña presidencial del oligarca en 2016 contra Hillary Clinton, sobornó a la actriz de cine porno Stormy Daniels para que esta no divulgara los detalles de la relación que mantuvo con el magnate en 2006. Los pagos ocurrieron un mes escaso después de la publicación del infame audio en el que Trump decía que podía hacer lo que quisiera con las mujeres “por ser una estrella”: “Las agarro del coño”, llegó a decir en una entrevista no emitida en 2005, cuya grabación salió a la luz en septiembre de 2016 y forzó al entonces candidato a disculparse por sus actitudes misóginas.

El entonces letrado —que en el juicio ha sido el principal testigo de la acusación— pagó 130.000 dólares a la actriz. Esa cuantía, sumada a un bono y la parte proporcional de impuestos, se convirtió en una transacción de 420.000 dólares de Trump al abogado que el emporio familiar trató de esconder como “gastos legales”. Ha sido la adulteración de cheques y facturas la que le ha valido al presidente electo una sentencia por 34 cargos de falsificación de registros comerciales en primer grado, aunque finalmente no tenga que cumplirla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Facebook
Facebook Zuckerberg se quita la careta con Trump: le pide que defienda a Meta frente a Bruselas
El CEO de Facebook e Instagram pide al próximo presidente que intervenga para parar las multas de la Unión Europea a las tecnológicas de Silicon Valley.
Donald Trump
Estados Unidos Condenas, amenazas y dilaciones: los juicios de Donald Trump, el primer presidente convicto de Estados Unidos
Este viernes se lee la pena que recaerá sobre el mgnate por ocultar los sobornos a la actriz porno Stormy Daniels; las maniobras legales del republicano han conseguido evitar ya dos juicios y, posiblemente, un tercero.
Alemania
Alemania Feminicidios en alza en un país sin Ministerio de Igualdad ni ley de violencia de género
La convocatoria de elecciones en Alemania dejará en suspenso la propuesta para crear una ley específica de violencia de género en un país donde la última cifra oficial, 360 feminicidios en el año 2023, podría no reflejar una realidad mucho más grave.
Cómic
Cómic Los micromundos infinitos de Santiago Valenzuela y el Capitán Torrezno
Quijotesco hasta niveles inverosímiles, hace ya más de dos décadas que ‘Las aventuras del Capitán Torrezno’ se hizo realidad a través de una mente privilegiada como la de Santiago Valenzuela.
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.

Últimas

O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
Política
Análise O goberno neoliberal da vida: un crime perfecto?
O último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte do pensamento crítico sobre o termo 'neoliberalismo' e opta por unha lectura alternativa á empregada habitualmente: máis que unha ideoloxía mercantilista, é un goberno económico da vida.
Genocidio
Opinión El año que nunca pasará
Es aterrador que esta Autoridad Palestina no haya aprendido nada desde la firma de los malditos Acuerdos de Oslo hasta ahora.
Andalucía
Derecho a la vivienda El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado
En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.
Portugal
Portugal Lisboa se levanta contra la violencia policial
Miles de personas salieron ayer sábado a la calle de la capital portuguesa en repulsa a la desproporcionada actuación policial contra personas migrantes el pasado 19 de diciembre.
Centrales nucleares
Opinión ¿Para qué sirven las trolas radiactivas?
El anunciado cierre de Almaraz viene acompañado de una campaña de mentiras cuya única intención es prolongar la vida del negocio de las multinacionales eléctricas, sostenido con el dinero de toda la ciudadanía y tecnológicamente obsoleto.
Comunidad de Madrid
Residencias de mayores Familiares de las residencias consiguen que se abra una investigación contra altos cargo de Ayuso
Familiares de mayores que murieron sin recibir tratamiento médico son llamados a declarar ante la Fiscalía por lo ocurrido dentro de los geriátricos durante la pandemia en la Comunidad de Madrid.
Cádiz
Derechos Humanos El Gobierno abrirá el nuevo CIE de Algeciras antes de abril
Los colectivos en defensa de los derechos humanos insisten en que los CIES “criminalizan y recortan derechos” a las personas migrantes

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.