Estados Unidos
Donald Trump, primer presidente delincuente de Estados Unidos tras recibir una condena sin pena de cárcel

La sentencia es un duro golpe simbólico que el magnate ha tratado de esquivar a base de recursos. La condena ha sido por el 'caso Stormy Daniels', pagos a una actriz porno durante la campaña de las presidenciales de 2016.
Trump Phoenix 28 de octubre 1
Trump en un mitin en Phoenix (Arizona) durante la campaña presidencial de 2020. Foto: Gage Skidmore
10 ene 2025 16:11

Un juez de Nueva York ha sentenciado a Donald Trump, presidente electo de EE UU, en una condena sin pena de cárcel que deja al oligarca en libertad sin cargos.La resolución corresponde a una sentencia de mayo del año pasado en la que un jurado popular consideraba al magnate culpable de 34 cargosde falsificación para ocultar los pagos a una actriz de cine porno que con su testimonio habría causado un escándalo durante la campaña presidencial de 2016. Esta es la primera vez que un condenado por delito grave asume la presidencia del país norteamericano.

El presidente electo compareció por videollamada desde su residencia en Mar-a-Lago (Florida). Aunque ya había sido condenado, su estatus de delincuente no se ha formalizado hasta las 10h de este viernes (16h, hora peninsular española), al serle leída la sentencia. Como se esperaba, la próxima inauguración como presidente del condenado le ha librado de recibir ningún castigo (ni cárcel, ni multa), aunque el delito por el que ha sido sentenciado se castiga con entre 16 meses y cuatro años de prisión.

La difusión de la pena llega después de dos recursos de la defensa de Trump en las que el magnate trató de impedir el daño a su imagen pública que pueda causar la lectura de la resolución judicial. La primera apelación contra la publicación de la condena lo desestimó la Corte de Apelaciones de Nueva York, el máximo tribunal de ese estado, la mañana de este jueves. Entonces, Trump probó una segunda vez: apuntó al Tribunal Supremo, de mayoría conservadora y con muchos jueces designados de forma vitalicia por él mismo. Esta corte denegó su impugnación a primera hora de la madrugada de este viernes, hora española.

Ambas apelaciones se basaban en un fallo del Tribunal Supremo el pasado verano que otorgó al expresidente una amplia inmunidad por todos los actos realizados durante sus labores como presidente entre 2021 y 2025. La corte neoyorquina calificó de “totalmente infundada” la petición de Trump, y el alto tribunal aseveró que “la carga” que la sentencia impondrá a las responsabilidades del presidente electo es “relativamente insustancial”. El Supremo también señaló que el condenado no se enfrentaba a una posibilidad real de ingresar en prisión y que podría apelar la sentencia por la vía ordinaria.

Trump ya había conseguido retrasar la publicación de la pena en dos ocasiones. En julio, gracias a la sentencia del Tribunal Supremo mencionada en el párrafo anterior, que obligó al juzgado de Nueva York a reevaluar el caso; y en septiembre, cuando el juez del caso aceptó retrasar la lectura de la resolución hasta pasados los comicios para impedir una posible “interferencia electoral”.

El 'caso Stormy Daniels'

Michael Cohen, abogado de Donald Trump durante la campaña presidencial del oligarca en 2016 contra Hillary Clinton, sobornó a la actriz de cine porno Stormy Daniels para que esta no divulgara los detalles de la relación que mantuvo con el magnate en 2006. Los pagos ocurrieron un mes escaso después de la publicación del infame audio en el que Trump decía que podía hacer lo que quisiera con las mujeres “por ser una estrella”: “Las agarro del coño”, llegó a decir en una entrevista no emitida en 2005, cuya grabación salió a la luz en septiembre de 2016 y forzó al entonces candidato a disculparse por sus actitudes misóginas.

El entonces letrado —que en el juicio ha sido el principal testigo de la acusación— pagó 130.000 dólares a la actriz. Esa cuantía, sumada a un bono y la parte proporcional de impuestos, se convirtió en una transacción de 420.000 dólares de Trump al abogado que el emporio familiar trató de esconder como “gastos legales”. Ha sido la adulteración de cheques y facturas la que le ha valido al presidente electo una sentencia por 34 cargos de falsificación de registros comerciales en primer grado, aunque finalmente no tenga que cumplirla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.