Extrema derecha
Incubando a Vox

En los últimos tiempos, el auge de la extrema derecha parece una tendencia imparable de nuestras sociedades. Sin embargo, el fenómeno es analizado habitualmente como si hubiese surgido de manera espontánea, desvinculado de los procesos político-sociales que han alterado drásticamente el mundo en que vivimos. 
Acto VOX Mérida
Celebración del acto de VOX en Mérida el pasado 8 de febrero.
Víctor Prieto Rodríguez
10 oct 2018 17:20

Mucho se está hablando estos últimos días del multitudinario acto celebrado por VOX en el mítico recinto madrileño de Vistalegre. No es de extrañar. Las imágenes parecen trasladar a nuestro país la gangrena ultraderechista que se extiende ya por gran parte de los sistemas democráticos de todo el mundo, cuyo último episodio se ha vivido este pasado fin de semana en las elecciones presidenciales de Brasil.

Un fantasma pardo recorre el mundo ante la estupefacción de casi todos, arrasando derechos que creíamos consolidados, cuestionando algunos de los propios fundamentos de la democracia. No cabe duda de que el fenómeno se inscribe en una coyuntura mundial pendular, fruto de la reacción contra los movimientos transformadores que emergieron como consecuencia de la crisis. Pero cada situación concreta tiene sus especificidades, una suerte de traducción de las dinámicas globales a la lengua del proceso político nacional. En el caso español, el auge de la extrema derecha habla la lengua de la crisis territorial.

Las razones que explican el fenómeno ultra en España son diversas, pero a estas alturas mal haríamos si nos dedicáramos a buscar las causas en vez de enfrentar las consecuencias. Para esto último es necesario, sin embargo, una buena interpretación de nuestro tiempo, un juicio de situación que ofrezca una herramienta útil para no malgastar esfuerzos en asuntos colaterales.

La imagen de miles de personas reunidas en un acto de la ultraderecha en Madrid posee el potencial simbólico suficiente, quizá, como para ser noticia, pero no supone una amenaza inminente

En las masivas contramanifestaciones convocadas por plataformas cercanas a Ciudadanos, como Societat Civil Catalana, durante las semanas posteriores al referéndum del 1-O, estuvo presente, ciertamente, una multitud que no puede ser reducida a la extrema derecha. Sin embargo, el éxito de estas movilizaciones proviene de haber conseguido articular en torno a un difuso discurso sobre la amenaza a la unidad nacional una serie de demandas y resentimientos que hasta ese momento permanecían más o menos disociados o vinculados a los nuevos actores de la izquierda política y social. Por supuesto, el principal ítem sigue siendo la cuestión catalana, pero a su alrededor han ido adhiriéndose en estos últimos meses elementos que forman parte del sentido común de nuestra época: el rechazo a las élites, la crítica radical de los partidos políticos tradicionales y, en general, de todas las instituciones de representación.

La nueva extrema derecha mezcla todos esos elementos en un totum revolutum que se lanza, no contra los responsables de la crisis, sino contra un enemigo existencial construido culturalmente y compuesto por lo que llaman la ideología de género, la inmigración o el independentismo radical. En un uso bastardo de las cadenas de equivalencia de Laclau, la extrema derecha conecta una cosa con la otra, el paro con la inmigración, la crisis económica con el independentismo, el malestar moral con los ataques del feminismo al sistema patriarcal. El resultado es una idea de pueblo hiperexcluyente pero aglutinadora, novedosa pero repleta de imágenes que ya circulan en nuestro día a día y en el de los medios de comunicación. De hecho, nuestra realidad estaba incubando a VOX.

La historia reciente de España como si empezara en un sí se puede y acabara en un a por ellos, oé

Ciertamente, la imagen de miles de personas reunidas en un acto de la ultraderecha en Madrid posee el potencial simbólico suficiente, quizá, como para ser noticia, pero no supone una amenaza inminente. No obstante, tanto su centralidad mediática como su envalentonamiento público constituyen un síntoma de algo mucho más trascendente, esto es, la evidencia de que en nuestra realidad se ha generado un espacio preeminente para la entrada en escena de la extrema derecha.

Pero para tener una visión más panorámica del fenómeno, habría que intentar introducirlo en el desarrollo de nuestro proceso político desde el inicio de la crisis, no solo de la crisis catalana. Es más, sería preciso introducir la crisis catalana como ingrediente de la crisis del régimen del 78, e intentar ir más allá conectándolo con la crisis del modelo neoliberal de integración europea. Si bien esto se escapa al objetivo de este artículo, su enunciación sí que nos sirve para evidenciar la falta de contexto en el tratamiento cotidiano del fenómeno ultra, un vacío de sentido utilizado por discursos simplificadores que pretenden enfrentar a los de abajo con los de más abajo.

Siempre digo que habría que estudiar la historia reciente de España como si empezara en un “sí se puede” y acabara en un “a por ellos, oé”. Ambos gritos sintetizan la evolución de los últimos años desde las esperanzas de cambio en pos de una sociedad más justa a su neutralización por medio del abismo del enfrentamiento civil en Cataluña. En medio se hallan el resentimiento causado por la crisis y sus responsables, la frustración por todo lo que, a raíz del 15-M, pudo haber sido y no fue, los esfuerzos de los viejos poderes por controlar la situación apretando las clavijas de las políticas de austeridad, la extensión de la lógica antiterrorista de “la unidad de los demócratas” contra cualquier adversario político, la competitividad y el individualismo extremo del nuevo mercado laboral, la pérdida de la ciudadanía y la vuelta a la “comunidad natural”, el auge de la desigualdad y el envilecimiento social.

En Extremadura, por ejemplo, hemos asistido durante años a la construcción discursiva del enemigo catalán

En Extremadura, por ejemplo, hemos asistido durante años a la construcción discursiva del “enemigo catalán” por parte del gobierno de la Junta, cuyo origen lo encontramos en ese mediático y carismático Ibarra convertido en adalid de la lucha contra la discriminación territorial. Ese estilo ramificó a lo largo de sus dos décadas y media de mandato por la tupida red clientelar que la publicidad institucional y las subvenciones generaron en los medios de comunicación de la Comunidad. De alguna forma, Ibarra consiguió proyectar la imagen arquetípica del señorito extremeño -enemigo del pueblo, avaricioso, explotador- en la de una Cataluña supuestamente privilegiada por el Gobierno central y levantada por la emigración extremeña. Nuestra desgracia era su prosperidad.

En el acto celebrado por VOX en Mérida hace unos días, estaba presente todo ese caldo de cultivo ideológico edificado por el ibarrismo a base de agravios comparativos con Cataluña. Bien es cierto que de su discurso han desaparecido todas las cautelas, mostrándose a las claras lo que en otro tiempo se quedaba en la mera insinuación. De esta manera, a falta de otros referentes más positivos, alejado de los focos de la capital, podría estarse fraguando un movimiento de ultraderecha mucho más conectado al territorio de lo que pudiéramos pensar.

Pese a todo, la amenaza ultraderechista no se cierne sobre nosotros (al menos no de momento) en forma de movimiento electoral con auténticas posibilidades de éxito. Su peligro proviene, más bien, de su capacidad para imponer la agenda político-mediática, convirtiendo el terreno de la confrontación política en un lodazal en el que, aún sin gobernar, ya dirigen. Todo ello no hubiera sido posible sin la inestimable deriva autoritaria de los gobiernos democráticos, sin la sustitución del debate público por el espectáculo mediático y, lo más importante, sin la precarización de la vida a manos de un sistema económico desbocado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
NECESITO UN VOX
25/10/2018 18:49

No creía en VOX pero me deje caer en una de sus charlas y mi sorpresa fue mayúscula. Ellos son la solución, la Patria, la Luz resplandeciente que ilumine este patio podrido de la política del payaso (P. Churchs), el jeta prepotente (hijo de Sancho) y el resto de halitósicos drogatas y pedorros que se sientan en el Congreso. Me suena a música celestial: desaparición de las putas autonomías ¿Os dais cuenta? ¡Ya no le veré más la cara a esa "carota" inculta que tardó 10 (diez) años en terminar la Carrera: S. D. VIVA VOX VOTA A VOX VOTA A VOX VIVA VOX Tenéis mi voto y el de mi familia (20 en total). hala yatpc.

4
3
ETERNAUTA
26/4/2019 8:28

¿DIEZ AÑOS en acabar la carrera? Diez años tardo Santiaguito en acabar sociología,DIEZ, en una carrera que no es de las más difíciles precisamente. Y encima, gracias a las prorrogas por estudio se libro de la mili, el muy patriota. Anda p´ahi

0
0
Mujer y negra
12/10/2018 13:17

Los líderes de Vox en Extremadura son bastante conocidos. Su trayectoria política está jalonada de ambiciones políticas y afán de riqueza y falta de conciencia o moral absoluta. Sus mismos excompañeros del PP pueden corroborar esto. Son peligrosos, porque tanto en un caso como en otro han utilizado los ataques personalistas a la hora de desacreditar al adversario, mencionándele, si hace falta, hasta a su misma madre. Lo bueno es que ya les conocemos y sabemos como actúan. Habría que estar tonto de remate para votarles y no botarlos.

4
3
#24389
13/10/2018 8:25

Totalmente cierto, son gente sin ningún tipo de escrúpulos y escasa inteligencia

1
2
#24346
12/10/2018 11:03

http://www.revistalacomuna.com/opinion/fascismo-que-nunca-se-fue-pero-resurge/

1
2
#24321
11/10/2018 17:22

Tan mala es la extrema derecha como la extrema izquierda, cuando se dará cuenta la gente!?!.

5
11
#24342
12/10/2018 9:08

Tan malo es el extremo centro como el centro extremo, cuándo se daran cuenta los zombies?

9
3
#24297
11/10/2018 12:56

Es lo que pasa cuando la izquierda se pone del lado de okupas, secesionistas y feministas radicales. Que la clase media se asusta y se larga a otras opciones más de su agrado. Y eso de que Vox es una opción minoritaria... en mi barrio de Ciudad Lineal están causando furor desde el llenazo de Vistalegre, no se habla de otra cosa y está la gente loca de contenta la mayoría, y luego también unos pocos escocidos a decir verdad. Nunca llueve a gusto de todos.

9
15
#24300
11/10/2018 13:20

Jajaja, menudo mentiroso.

4
3
doctoranimacion
11/10/2018 17:13

Tú no tienes pinta de ser de ciudad lineal, ni de tener ningún pensamiento de izquierdas mas bien pareces un madero torturador, o un cura pederasta de Ávila. Vete a leer el Alcazar y aleja tus pestilencias de los verdaderos lectores del Salto.

11
10
doctoranimacion
11/10/2018 12:30

Que podemos esperar de un partido fundado por un carcelero peperro y sus amigos neo_nazis.

5
9
doctoranimacion
11/10/2018 12:28

en este miserable país, de esclavos asumidos, llevamos 80 años de dictadura fascista y parece que a estos lacayos les parece poco y quieren otros 80 años mas

6
7
#24324
11/10/2018 17:30

Ostras!, yo estoy harto de ser exclavo!, a quien hay que votar?!?, que yo no quiero trabajar mas!.

4
1
#24290
11/10/2018 10:58

En apaña el fascismo nunca se ha ido esta en vuestro adn porque la unicas personas con dignidad de vuestro pais las teneis enterradas en cunetas de manera miserable

6
9
#25001
25/10/2018 19:52

Pues muchos de esos en las cunetas estan ahí por asesinos...que se diga claro que es un detalle que se ha olvidado mucho!

4
2
#24258
10/10/2018 17:34

El problema principal de VOX ya no es que llenen Vistalegre, pues son una exigua minoría electoral, sino que están virando el discurso del PP y Ciudadanos a la derecha y poniendo en la agenda mediática temas y preocupaciones que son sentidos como tal por la mayoría de la población

9
4
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.