Extrema derecha
Vox retira la lona del odio del edificio de la calle Alcalá

La Junta Electoral de Madrid ha dado a la formación de extrema derecha un plazo de un día para que retire la lona del odio contra personas LGTBIQ, feministas, independentistas y comunistas.
Actualizada 13:30
27 jun 2023 10:30

Un día le ha dado a Vox la Junta Electoral Central para retirar la lona del odio. Y la formación ultraderechista ha tenido que acatar el mandato. Así, el edificio número 145 de la calle Alcalá ya descansa sin el gran cartel en el que se simulaba tirar a la basura la bandera LGTBI, la del independentismo catalán, la comunista y logos del movimiento feminista y la Agenda 2030 con el lema “Decide lo que importa”.

En la resolución, fechada el lunes 26 de junio, la Junta Electoral de Zona emplaza al partido de Santiago Abascal a proceder a su retirada “con el apercibimiento de que, caso de no verificarlo, le parará el perjuicio a que hubiere lugar en derecho”.

La Junta Electoral, no obstante, decide no abrir un expediente sancionador, si bien precisa que, “caso de reiteración en la conducta, se podría acordar la incoación del mismo”.

El PSOE denunció a Vox ante la Junta Electoral Central por dicha lona, acusándole de incumplir la Ley Orgánica del Régimen Electoral General al publicitar un acto de campaña fuera del periodo permitido. Los socialistas, además, veían posible delito de odio.

El colectivo Futuro Vegetal realizó una acción el domingo 25 de junio sobre la lona, tiñendo de rojo la pancarta gigante. El colectivo actuó así para posicionarse contra “la necropolítica, que encuentra su máximo exponente en Vox, pero que todos los partidos practican” y que, en su opinión, “debería ser calificada como terrorismo”.

Extrema derecha
Acción en Madrid Futuro Vegetal tiñe de rojo la lona del odio de Vox
El colectivo Futuro Vegetal ha teñido esta mañana de rojo la pancarta gigante que Vox había colocado en el centro de Madrid y que lanza un mensaje contra el feminismo, las personas LGTBIQA+ o el independentismos catalán.

Futuro Vegetal quiso llamar la atención sobre la ilegalización de movimientos como Letzte Generation en Alemania o Les Soulèvements de la Terre en Francia mientras se normalizan movimientos xenófobos. “Futuro Vegetal apuesta y apostará siempre por una sociedad libre de misoginia, especismo, racismo, homofobia, transfobia, negacionismo climático, capacitismo, clasismo y criminalización de la disidencia”, afirmaron en un hilo publicado en su cuenta de Twitter.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Murcia
Racismo Institucional La ultraderecha incentiva ataques racistas en Torre Pacheco: “Moros de mierda”
Diversos grupos de extrema derecha como Vox, Frente Obrero y Deport Them Now están promoviendo linchamientos a personas migrantes en la localidad murciana de Torre Pacheco
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Preocupado
27/6/2023 23:13

me acuerdo de Evole y no pasa del amarillo intenso, así nos va.

0
0
Emilio Herrera
27/6/2023 14:13

Esa lona hace publicidad absolutamente fascista que ven unos pocos, en su mayoría fascistas, Ana Rosa Quintana hace la misma publicidad que ven muchos, alguien tendría que haber intervenido pero Sánchez se cayó del guindo en el programa de Evole.

0
0
Sirianta
Sirianta
27/6/2023 11:43

Está bien que les obliguen a retirar esa basura, pero no es suficiente.
La mala hierba debe arrancarse en cuanto aparece en la huerta, para que no se extienda. Ya vamos tarde.

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.