Extrema derecha
Vox retira la lona del odio del edificio de la calle Alcalá

La Junta Electoral de Madrid ha dado a la formación de extrema derecha un plazo de un día para que retire la lona del odio contra personas LGTBIQ, feministas, independentistas y comunistas.
Actualizada 13:30
27 jun 2023 10:30

Un día le ha dado a Vox la Junta Electoral Central para retirar la lona del odio. Y la formación ultraderechista ha tenido que acatar el mandato. Así, el edificio número 145 de la calle Alcalá ya descansa sin el gran cartel en el que se simulaba tirar a la basura la bandera LGTBI, la del independentismo catalán, la comunista y logos del movimiento feminista y la Agenda 2030 con el lema “Decide lo que importa”.

En la resolución, fechada el lunes 26 de junio, la Junta Electoral de Zona emplaza al partido de Santiago Abascal a proceder a su retirada “con el apercibimiento de que, caso de no verificarlo, le parará el perjuicio a que hubiere lugar en derecho”.

La Junta Electoral, no obstante, decide no abrir un expediente sancionador, si bien precisa que, “caso de reiteración en la conducta, se podría acordar la incoación del mismo”.

El PSOE denunció a Vox ante la Junta Electoral Central por dicha lona, acusándole de incumplir la Ley Orgánica del Régimen Electoral General al publicitar un acto de campaña fuera del periodo permitido. Los socialistas, además, veían posible delito de odio.

El colectivo Futuro Vegetal realizó una acción el domingo 25 de junio sobre la lona, tiñendo de rojo la pancarta gigante. El colectivo actuó así para posicionarse contra “la necropolítica, que encuentra su máximo exponente en Vox, pero que todos los partidos practican” y que, en su opinión, “debería ser calificada como terrorismo”.

Extrema derecha
Acción en Madrid Futuro Vegetal tiñe de rojo la lona del odio de Vox
El colectivo Futuro Vegetal ha teñido esta mañana de rojo la pancarta gigante que Vox había colocado en el centro de Madrid y que lanza un mensaje contra el feminismo, las personas LGTBIQA+ o el independentismos catalán.

Futuro Vegetal quiso llamar la atención sobre la ilegalización de movimientos como Letzte Generation en Alemania o Les Soulèvements de la Terre en Francia mientras se normalizan movimientos xenófobos. “Futuro Vegetal apuesta y apostará siempre por una sociedad libre de misoginia, especismo, racismo, homofobia, transfobia, negacionismo climático, capacitismo, clasismo y criminalización de la disidencia”, afirmaron en un hilo publicado en su cuenta de Twitter.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Preocupado
27/6/2023 23:13

me acuerdo de Evole y no pasa del amarillo intenso, así nos va.

0
0
Emilio Herrera
27/6/2023 14:13

Esa lona hace publicidad absolutamente fascista que ven unos pocos, en su mayoría fascistas, Ana Rosa Quintana hace la misma publicidad que ven muchos, alguien tendría que haber intervenido pero Sánchez se cayó del guindo en el programa de Evole.

0
0
Sirianta
Sirianta
27/6/2023 11:43

Está bien que les obliguen a retirar esa basura, pero no es suficiente.
La mala hierba debe arrancarse en cuanto aparece en la huerta, para que no se extienda. Ya vamos tarde.

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?