Extremadura
Una nueva publicación recuerda la obra de Víctor Chamorro

Recordando a Víctor Chamorro, editado por la Asociación 25 de Marzo, es un compendio de textos elaborados en homenaje al gran novelista e historiador extremeño recientemente fallecido.
Libro_Chamorro

Víctor Chamorro forjó durante décadas una obra literaria e histórica sin parangón en nuestra región, valiente, lucida y comprometida por entero con el pueblo llano. Este libro de reciente aparición, según sus editores y distribuidores “es un humilde y primer reconocimiento a esa tarea titánica. En él participan poetas, novelistas, periodistas, historiadores, profesores, activistas sociales, trabajadores y campesinos de la región. Un numeroso elenco de personas vinculadas al mundo de la cultura y a la lucha social que condensa el enorme cariño que la sociedad extremeña profesaba y profesa al gran autor de Hervás”.

Entre los escritores y creadores del ámbito cultural rinden su tributo Isidoro Reguera, Jonás Sánchez, Pilar Galán, Antonio Orihuela, Héctor Gutiérrez, Francisco Moriche, José Camello, Eduardo Moga, Eladio Méndez, Pedro Sánchez, Plácido Ramírez, Jeremías Clemente y Esteban Cortijo. Entre los historiadores que se han sumado al libro de homenaje se encuentran Juan Andrade, Juan Sánchez, Víctor Casco, Guillermo León y Carlos Sagüillo. Y entre los activistas vinculados a la lucha social y política el libro recoge las aportaciones de Antonio Fernández, Alain García Blázquez, Teresa Rejas, Manuel Cañada, Eugenio Romero, Juan Rebollo y Juan Carlos López, así como textos del PCE-Extremadura y de Extremeñería. Asimismo, la recopilación incluye el testimonio de amigos personales como Gonzalo Sánchez Rodrigo o Rafaela Díaz Villalobos y la adhesión de un nutrido grupo de antiguos alumnos del Colegio Libre de Hervás y del Colegio Destino en Madrid, los centros educativos en los que Víctor Chamorro impartió clases durante décadas.

El libro recoge los frutos del homenaje celebrado en la localidad de Guadiana en el mes de marzo de este año, semanas antes del fallecimiento de Víctor Chamorro.

El libro recoge los frutos del homenaje celebrado en la localidad de Guadiana en el mes de marzo de este año, semanas antes del fallecimiento de Víctor Chamorro. Según la Asociación 25 de Marzo, organizadora del acto, el autor de la Historia de Extremadura en 8 tomos, de libros emblemáticos como Extremadura Afán de miseria, y de novelas deslumbrantes como El santo y el demonio, La venganza de las ratas, El pasmo, La hora del barquero, Guía de bastardos, Los alumbrados o Calostros, es el principal referentes contemporáneo de la dignidad e identidad del pueblo de Extremadura.

Víctor Chamorro fue durante décadas el principal —y casi único— valedor del 25 de Marzo, una fecha-parteaguas en la historia de Extremadura. Ese día, como él señalaba, “supuso el hecho diferencial identitario de Extremadura como pueblo, porque fue el día en que los yunteros se levantaron. Y yunta significa ir juntos, como los extremeños que, al juntarse, demostraron la fuerza que tenían, una fuerza que desconocían”. Víctor, destacan desde la Asociación 25 de marzo “es la persona que más ha batallado por reivindicar la memoria rebelde y campesina de Extremadura frente a la amnesia decretada en los latifundios y los despachos del poder. Y por ello sufrió el ostracismo sistemático por parte del poder político y cultural. La Asociación 25 de Marzo tuvo el enorme privilegio de contar desde su nacimiento con el estímulo y la generosidad de Víctor Chamorro. Este libro representa también la gratitud y admiración de la Asociación a su obra y a su ejemplo. Llamamos al pueblo extremeño al conocimiento y la divulgación de su legado”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.