Extremadura
Una nueva publicación recuerda la obra de Víctor Chamorro

Recordando a Víctor Chamorro, editado por la Asociación 25 de Marzo, es un compendio de textos elaborados en homenaje al gran novelista e historiador extremeño recientemente fallecido.
Libro_Chamorro

Víctor Chamorro forjó durante décadas una obra literaria e histórica sin parangón en nuestra región, valiente, lucida y comprometida por entero con el pueblo llano. Este libro de reciente aparición, según sus editores y distribuidores “es un humilde y primer reconocimiento a esa tarea titánica. En él participan poetas, novelistas, periodistas, historiadores, profesores, activistas sociales, trabajadores y campesinos de la región. Un numeroso elenco de personas vinculadas al mundo de la cultura y a la lucha social que condensa el enorme cariño que la sociedad extremeña profesaba y profesa al gran autor de Hervás”.

Entre los escritores y creadores del ámbito cultural rinden su tributo Isidoro Reguera, Jonás Sánchez, Pilar Galán, Antonio Orihuela, Héctor Gutiérrez, Francisco Moriche, José Camello, Eduardo Moga, Eladio Méndez, Pedro Sánchez, Plácido Ramírez, Jeremías Clemente y Esteban Cortijo. Entre los historiadores que se han sumado al libro de homenaje se encuentran Juan Andrade, Juan Sánchez, Víctor Casco, Guillermo León y Carlos Sagüillo. Y entre los activistas vinculados a la lucha social y política el libro recoge las aportaciones de Antonio Fernández, Alain García Blázquez, Teresa Rejas, Manuel Cañada, Eugenio Romero, Juan Rebollo y Juan Carlos López, así como textos del PCE-Extremadura y de Extremeñería. Asimismo, la recopilación incluye el testimonio de amigos personales como Gonzalo Sánchez Rodrigo o Rafaela Díaz Villalobos y la adhesión de un nutrido grupo de antiguos alumnos del Colegio Libre de Hervás y del Colegio Destino en Madrid, los centros educativos en los que Víctor Chamorro impartió clases durante décadas.

El libro recoge los frutos del homenaje celebrado en la localidad de Guadiana en el mes de marzo de este año, semanas antes del fallecimiento de Víctor Chamorro.

El libro recoge los frutos del homenaje celebrado en la localidad de Guadiana en el mes de marzo de este año, semanas antes del fallecimiento de Víctor Chamorro. Según la Asociación 25 de Marzo, organizadora del acto, el autor de la Historia de Extremadura en 8 tomos, de libros emblemáticos como Extremadura Afán de miseria, y de novelas deslumbrantes como El santo y el demonio, La venganza de las ratas, El pasmo, La hora del barquero, Guía de bastardos, Los alumbrados o Calostros, es el principal referentes contemporáneo de la dignidad e identidad del pueblo de Extremadura.

Víctor Chamorro fue durante décadas el principal —y casi único— valedor del 25 de Marzo, una fecha-parteaguas en la historia de Extremadura. Ese día, como él señalaba, “supuso el hecho diferencial identitario de Extremadura como pueblo, porque fue el día en que los yunteros se levantaron. Y yunta significa ir juntos, como los extremeños que, al juntarse, demostraron la fuerza que tenían, una fuerza que desconocían”. Víctor, destacan desde la Asociación 25 de marzo “es la persona que más ha batallado por reivindicar la memoria rebelde y campesina de Extremadura frente a la amnesia decretada en los latifundios y los despachos del poder. Y por ello sufrió el ostracismo sistemático por parte del poder político y cultural. La Asociación 25 de Marzo tuvo el enorme privilegio de contar desde su nacimiento con el estímulo y la generosidad de Víctor Chamorro. Este libro representa también la gratitud y admiración de la Asociación a su obra y a su ejemplo. Llamamos al pueblo extremeño al conocimiento y la divulgación de su legado”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
Literatura
Millanes rivas “El 25-M nos facilita generar una comunidad y creo que ‘Paisaje nacional’ contribuye a ello”
Un encuentro con el escritor Millanes Rivas a propósito de su novela ‘Paisaje nacional’, con Extremadura, su historia herida y el 25 de marzo de fondo conversado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.