Fascismo
Fascismo o “ultraderecha”: no puede volver lo que nunca se fue

Llevamos una temporada aguantando a los medios de comunicación del régimen promocionar y aupar a un partido al que califican de “extrema derecha”, Vox, partido que, como el bigote de Ortega Lara, recuerda más a un fascista orgulloso de los años setenta que a ninguno de estos partidos también calificados como de “ultra derecha europea” que poco a poco van tomando posiciones en el viejo continente.

insignia falange
Insignia de la Falange encontrada el pasado año en la excavación Álvaro Minguito

Politólogo e integrante del SAT

19 oct 2018 21:29

Promocionando, sí. Pese a las palabras, aparentemente duras, reflejadas en muchos medios digitales, la publicidad, aunque negativa, siempre es publicidad. Todo, pese a que según todas las encuestas VOX sigue sin tener un protagonismo ni siquiera palpable, no pasando del 1% o del 1.2% según qué sondeo. Un ejemplo que ilustra la sobredimensión proyectada hacia este partido de ultras del régimen monárquico: PACMA tiene mayor intención de voto, pero ningún medio lo toma en consideración, ni publica 15 noticias diarias comentando cada detalle sobre la lucha contra la tauromaquia.

El régimen se renueva. El PP, acorralado por la corrupción, imputado incluso como partido, puede no resistir a los próximos juicios populares en forma de elecciones. Esto lo saben quienes inflaron la contabilidad B del Partido Popular, quienes sostuvieron y promocionaron al partido por vías legales e ilegales, dignísimos empresarios todos ellos (y que por cierto, de los que no oímos mucho hablar por estos medios tan “democráticos”), por lo que les urge, visto el gran trabajo realizado con una población española que parece retroceder en esto de tener educación política (en según que zonas), cambiar las manzanas de un cesto podrido al cuadrado, hacia uno que, además de estar casi completamente limpio en estos ámbitos (aún no han tenido tiempo de delinquir demasiado por falta de poder real), apuesta por prácticamente volver a una suerte de “franquismo democrático” adaptado a la realidad de un siglo XXI netamente español “muy españoles y muchos españoles”.

Hablábamos de “extrema derecha”, como fenómeno al que se refieren los medios de comunicación con saña. “Extrema derecha” como moderna palabra que reinventa, una vez más, el vocabulario político a la medida de las necesidades del régimen. Hablar de “ultra derecha” o de “extrema derecha” tiene una doble utilidad: por un lado, disfraza un régimen fascista con la aparente pluralidad dentro de las derechas, por otro, evita el “coco”, hablar del fascismo, coco del que todo pseudoperiodista trata de huir, pues hablar de fascismo supone hacer un ejercicio intelectual que presupone la caracterización del Estado caduco español como tal, es decir, como un estado fascista.

El fascismo no es una opción política. El fascismo no es un partido, ni una institución. El fascismo es el fin mismo del capitalismo, es la desembocadura del capital, es el destino inevitable de unos poderes económicos que están dispuestos a acabar con el planeta Tierra y con sus pueblos con tal de mantenerse en el poder, sin importar que al final de este camino no quede nada que gobernar. El fascismo es rechazar las consecuencias del imperialismo, del globalismo y de la contaminación a gran escala (la inmigración forzosa de masas de población hacia territorios con mayores posibilidades de subsistencia), sin rechazar el origen mismo de estos problemas: el capitalismo, el imperialismo, la guerra de rapiña, la falta de democracia real en ámbitos internacionales. Es el egoísmo a gran escala.

Fascismo es obligar al PCE a renunciar a todo por lo que luchó durante el franquismo para poder presentarse a elecciones, es cooptar y reflotar un PSOE casi moribundo con grandes campañas mediáticas para evitar que el PCE ganase elecciones y orientar al electorado a posiciones más asumibles por el gran capital (hoy podemos ver a Felipe González pasearse con su yate como cualquier hijo de obrero), fascismo es cerrar periódicos, ilegalizar partidos, que un partido al servicio de las mayores corruptelas de Europa elija a dedo a la mayor parte del Tribunal Supremo o del Constitucional o crear organizaciones terroristas con elementos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para llevar a cabo ejecuciones “extrajudiciales”. Fascismo es torturar, es asesinar personas en la frontera disparándoles a bocajarro y que nadie asuma ninguna responsabilidad, es armar a una monarquía totalitaria y ultrareligiosa que se limpia el culo con los Derechos Humanos, como la saudí, para provocar uno de los mayores desastres humanitarios de los últimos decenios en Yemen, llegando a bombardear a ciudades de su propio estado por protestar por las masacres, mientras algunos de estos dignísimos empresarios españoles se pasean por Riad camelando a sanguinarios por un contrato para hacer trenes de alta velocidad mientras en Extremadura siguen con una red ferroviaria del siglo XIX.Fascismo es el feminicidio, es minusvalorar todo lo que no sea un hombre blanco, hetero, rico y español (y según de qué zonas); es construir hoteles en lugares de alto valor ecológico y echar a las personas de sus casas, ya sea con precios abusivos, bien con hipotecas trampa. En este juego están todos los que no se atreven a caracterizar al Estado español como lo que es, todos aquellos que, agraciados con una responsabilidad política, callan realidades y se limitan a gestionar miseria, y a justificarla.

Decíamos que España es un estado fascista. Estado fascista que se instauró tras el fallido Golpe de Estado de 1936 y la guerra que acabaría en 1939. Nuevo estado, nueva bandera, nuevo himno, nuevas instituciones, todo ello instaurando un nuevo régimen que rechazaba frontalmente a una república democrática con vocación federal, institucionalizando un nuevo reparto de poder entre los que siempre, absolutamente siempre, gobernaron España, exceptuando aquel corto espacio de tiempo republicano. Monárquicos, eclesiásticos y fascistas de nuevo cuño se repartían un Estado que nunca dejó de ser visto por estos elementos como algo patrimonial. Viene de lejos, dicha patrimonialidad es practicada ya en los cristianísimos reinos de Castilla y Aragón, en los Estados alemanes, en América y allá donde la monarquía (alemana, nunca española, no olviden) fue capaz de clavar su pica.

La llamada “transición democrática” es problemática desde el punto de vista de la segunda acepción. La democracia no es un régimen donde cada cuatro años se vota y ya. La democracia exige de otros mecanismos, exige una revisión profunda de las formas reales de ejercer el poder y un reparto equitativo de las mismas: medios de comunicación, libertad de reunión y manifestación, libertad de opinión, igualdad de derechos, mecanismos de reparto justo de la riqueza, libertad religiosa, igualdad sexual, legalidad acorde con los valores democráticos, unas instituciones que respondan a dicho rango, etc.

Sin embargo, la policía de Franco, con sus jerarquías, sus métodos y sus formas, lo único que tuvo que hacer para convertirse en una policía democrática es ir al sastre y cambiar de color el uniforme. Militares (como el tan de actualidad estos días Guardia Civil golpista Tejero junto a su ilustre hijo cura, qué pareja tan ejemplar de lo que estamos comentando, por cierto), jueces, fiscales, funcionarios de carrera y administradores de todo tipo y rango dentro del Estado español, así como un amplio etcétera pudieron dar luz a un supuesto sistema democrático sin hacer ningún esfuerzo ni revisión de sus formas de trabajar, de su personal, de su organigrama, de sus funciones ni prácticamente del objetivo final de tanta parafernalia: mantener el status quo económico y legal de quienes perpetraron aquella infame agresión a los pueblos y gentes de España.

Ese IBEX 35 que nunca está contento con ninguna medida que tímidamente beneficie a la mayoría social, está copado por empresas creadas y/o beneficiadas durante el franquismo y por supuesto que ayudaron a hacer de España un solar de sangre y fuego. Ese es el IBEX 35 que hoy decide que las manzanas ya no rinden lo mismo en un Partido Podrido y que a lo mejor deberían diversificar sus inversiones políticas en otros cestos “renovados”, bien C´s, bien VOX. Esos empresarios, tan respetadísimos por todos los medios (Público te vende la moto del izquierdismo mientras te señala lo progresista que es el Banco Santander o lo verde que es Iberdrola), siempre salen impunes por los mismos, limitándose estos a criticar tal o cual partido, sin criticar (por supuestísimo) el fondo mismo del problema: el poder económico instaurado a sangre y fuego va a defender sus intereses a sangre y fuego, si fuera necesario, no les quepa ninguna duda.

Estos poderes económicos, fuertemente enlazados con intereses empresariales potentísimos a nivel internacional que, por cierto, no dudaron en ensalzar y promover las carreras políticas y bélicas de personajes tan pintorescos como Adolf Hitler, Mussolini o Franco (y una retahíla importantísima de caudillos militares y golpistas que en la llamada Época de Entreguerras se hicieron con el poder por las buenas o por las malas en casi toda Europa), son los primerísimos interesados en defender lo que ellos caracterizan como inquebrantable unidad de España. ¿Por qué?
España es un estado plurinacional. Es evidente que existen realidades sociales y nacionales que hacen de este un territorio complejo, donde siempre existió una tensión importantísima que produjo toda clase de experiencias a nivel territorial a lo largo de la historia conocida. La clase empresarial dominante, conocedora mejor que nadie de estos hechos (pues dependen de esta realidad para mantener sus privilegios), es consciente que para que este estado, que no dudo en calificar de fascista, sea democrático, dos pasos son fundamentales y están íntimamente relacionados: reconocer dicha diversidad permitiendo que sean las partes las que libremente formen el todo y repartir la riqueza entre todas sus partes y gentes.

Reconocer la diversidad es romper con la idea uniformadora y patrimonialista de España. Es romper con el estado fascista español, democratizándolo, porque es reconocer que los pueblos son sujetos políticos, con derechos políticos, que tienen el derecho natural de reconocerse a sí mismo como tales y actuar para defender sus intereses nacionales como cualquier hijo de vecino hace cuando lucha por sus derechos. Esto requiere, entre otras cuestiones, reconocer el derecho de autodeterminación de cada una de las partes que conforman el Estado español. Por otro lado, democratizar también es reconocer que la economía de un estado no es el patrimonio de unos cuantos que decidieron invertir en un golpe de estado para defender sus egoístas intereses de clase. Democratizar es reconocer que la tierra no es un bien patrimonializable, que los medios de producción son un bien común que debe repercutir en el común y que la economía debe estar al servicio de las personas, de todas las personas, y no al servicio de los inversores.

En definitiva, no surge ninguna extrema derecha, lo que hay son fascistas que, en una nueva vuelta de tuerca con la historia, abandonan el fallido globalismo para volver a la ideología antidemocrática, represora y oscurantista de siempre: patria, cruz y corona. Para ello solo tienen que financiar una nueva marca política, y esperar que los peces piquen el anzuelo, un anzuelo formado por una ingente cantidad de publicidad y medios de comunicación, cuyos propietarios están tan interesados en mantener sus privilegios de clase como el IBEX 35. Frente a estas posiciones oscurantistas, las fuerzas antifascistas deberían proclamarse como las grandes defensoras de la democracia en un sentido real y amplio, deberían alzar su voz en solidaridad con los pueblos del Estado, rechazar una España forjada en el unitarismo violento y apostar por una economía al servicio de la gente.

Arquivado en: Vox Fascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
#32126
25/3/2019 9:47

He observado que muchos medios de comunicación mantienen posturas políticas muy claras. Mi punto de vista es que muchos están en nómina de los aparatos de propaganda de los distintos partidos políticos. En especial, los de izquierda prefieren las redes sociales y los periódicos de medio pelo. Estos a su vez aplican censura en sus foros eliminando todos aquellos comentarios que no son afines a la idiología que les paga. Nada ha cambiado en los últimos 100 años. El sistema es igual o aun peor. Recordemos que el facismo fue creado por Musolini, que era del PARTIDO SOCIALISTA ITALIANO, igual que Hitler, otro socialista redomado, Lenin, Stalin, Mao, Fidel, Sadam, KimJons, Maduros, todos socialistas que en nombre del pueblo que quedan con el pais entero bajo un facismo absoluto. No sé porqué aplican el fascismo a la derecha si es un invento de la izquiera que aplican en cuanto pueden. Utilizar los grupos sociales más abundantes, pobres e ignorantes son siempre el medio de que estos socialistas facistas alcancen el poder y luego los matan de hambre bajo un régimen de terror. ¿Algún ejemplo?

1
0
#32802
9/4/2019 8:37

A ver, Hitler dice bien clarito en mein kampf que es RACISTA. El único fin del estado para él es proteger la raza.
Pero para conseguirlo necesita la adhesión de las masas y su arme para conseguirlo, es el socialismo. Y esto lo dice bien clarito, que los principios (las 25 tesis del nsadp) y el propio nombre del partido son la base de la propaganda.
Así que aprende de una vez que Hitler no era socialista. Es más, dices que fue un invento de la izquierda al igual que Mussolini (se te ha olvidado Franco, que si lo pones nos reímos más). Si supieras un mínimo de historia, solo un mínimo sabrías que el socialismo (pero el de verdad, el socilismo Internacionalista marxista) era la tendencia ascendente en los paises en los que el fascismo triunfó y fué el máximo rival de este, entonces, si el nazismo es de izquierdas. ¿Que pasó con los capitalistas?. ¿Acaso desaparecieron de la noche a la mañana?. Si te fijas en la evolución de los resultados electorales, Hitler le quita votos a todos los partidos, pero en especial a los partidos de derecha existente. Y Mussolini se une a un partido de derechas, y abraza el productivismo (sistema económico que busca el máximo desarrollo de las fuerzas productivas, combinando el capitalismo con ciertas medidas socialistas. Lo que los franquistas llaman capitalismo de estado) antes de llegar al gobierno.
Tienes que entender que el apoyo a esas ideologías (y españa es el mejor ejemplo) viene en gran parte de la derecha y los capitalistas. Esto es así porque en esos países el liberalismo estaba muerto, y entre comunismo y fascismo los capitalistas lo tuvieron en general bastante claro.

0
0
#24864
22/10/2018 20:30

Me daréis palos pero me toca corregir, bajo mi punto de vista coma 2 cosas de un artículo que globalmente me gusta:
- si voX (partido que detesto) es extrema derecha, podemos es extrema izquierda. Y tampoco la extrema izquierda ha sido nunca ejemplo de democracia.
- lo del cristianismo culpable de todo deberíais yo me conformaría con que lo tratéis igual que al islam.

6
6
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.