Fascismo
La resurrección y el infierno

Las recientes disputas con el Vaticano a propósito de la exhumación de Franco, nos llevan a recordar los estrechos vínculos de la Iglesia con el fascismo y a ponernos de nuevo en guardia ante quienes buscan deshumanizar y exterminar al otro.

El fascismo os hará libres
Collage 'El fascismo os hará libres' Marcos Crespo Arnold Carlos Crespo Arnold

Periodista y escritor

18 jul 2019 14:00

La exhumación de los restos del dictador Francisco Franco, aprobada por unanimidad en el Parlamento, encuentra resistencia en la familia y sus defensores políticos, y las declaraciones hace unos días del Nuncio del Vaticano, Renzo Fratini, afirmando que tal medida “pretende provocar la división de la sociedad y resucita a Franco” y ensalzando la figura del dictador porque “evitó una guerra civil”, obligó al Gobierno a una protesta formal y dejó atónitos a la mayoría de los españoles.

Que Franco comandó el golpe de Estado que dio lugar a la guerra civil no podía ser desconocimiento del Nuncio sino declaraciones que le salían del cuerpo y del alma. Fratini dimitió pero, según noticia de prensa, el Papa la aceptó, no por estas declaraciones alucinantes y de injerencia en la política de nuestro país, sino por haber alcanzado el límite de edad de 75 años. Pudo ser una justificación diplomática pero, en todo caso, el Vaticano no entró en el fondo de la cuestión. El Nuncio se disculpó.

Tal vez se deba recordar que fueron los primeros que reconocieron a Hitler y a Franco, quien entraba bajo palio en las iglesias. La relación del nacionalsocialismo (nazismo) y el nacionalsindicalismo (fascismo) recorre nuestra historia reciente más allá de la derrota de la Alemania nazi. Solo podemos imaginar lo que hubiera pasado si el Tercer Reich vence. Lo que fue el nazismo y el fascismo empezamos a olvidarlo.

Por ello, yo propongo la lectura obligatoria en la enseñanza secundaria de Trilogía de Auschwitz de Primo Levi. Primo, judío superviviente de Auschwitz, fue el primero en 1947 que describió aquel infierno en Si esto es un hombre. Juan Pablo II consideró el infierno como un “no lugar” y Sartre que el “infierno eran los otros”. Reunamos las dos opiniones: “El otro” es el nazi en el campo de concentración (Lager). “En el lager – nos recuerda Primo Levi- el exterminio era casi total: no se detenía ni siquiera ante los niños, que murieron por centeneras de miles en las cámaras de gas, caso único entre las atrocidades de la historia humana”. El lager fue una realidad del infierno que no ha sido igualada por ninguna fantasía literaria ni creencia religiosa.

Un aspecto de violencia aparentemente innecesaria ejercida en esos campos ha llamado mi atención: a las mujeres de Bikirnau (uno de los 34 lager de Auschwitz) le daban una escudilla que tenía que servirles para tres usos diferentes: para conseguir el potaje cotidiano, para evacuar en ella de noche (cuando estaba prohibido la entrada en las letrinas) y para lavarse cuando había agua en los lavabos. No les daban cuchara: comían en la escudilla lamiendo, como animales, cuando había almacenadas miles de cucharas requisadas a las víctimas. ¡Un mínimo detalle de la total deshumanización buscada!

En el último libro de la trilogía, titulado Los hundidos y los salvados, Levi incluye alguna de la correspondencia que mantuvo con ciudadanos alemanes que habían leído su testimonio y respondían a la cuestión formulada por el autor de si es posible entender a los alemanes. Todos se disculpan por no haber tenido el valor de hablar, de oponerse. En una carta se lee “… Usted dice que no puede comprender a los alemanes. Si quiere decir a los carniceros y a sus ayudantes, tampoco yo puedo comprenderlos, pero espero tener fuerzas para combatirlos si aparecieran otra vez”. Primo Levi cree que aparecerán.

Lo imposible
Bailando con nuestra gente

Queipo de llano, homenajeado. La catedral de Sevilla, convertida en un café. ¿Difícil de creer? Pasen y lean la primera entrega de Tras lo imposible, una serie que explora los límites de lo que se considera factible.

Yo creo que ya están resucitando. Y pudo ser una coincidencia pero por esos días me crucé con un embrión de nazis en uno de nuestros pueblos: era una “mula de gimnasio”, braquicéfala, de unos 1,90 de estatura y 110 kgs de peso; paseaba retador por la calle acompañado de un pura sangre rottweiler y, descamisado, le colgaba un crucifijo sobre el tatuaje de una cruz gamada que le cubría medio pecho. La gente se apartaba a su paso ante aquel sincretismo aberrante, pero nadie llamó a la policía. Yo salí corriendo a escribir este artículo porque recordé cómo el cardenal Augusto Hlond, primado de Polonia, donde se encontraba Auschwitz (Oswiencim, en polaco), antes de la invasión nazis acusó a los judíos por su “depravación moral” y, tras la guerra, presentó al Papa Pio XII el informe “La persecución de los católicos en Polonia”, donde relata las injusticias atroces, el bandidaje, las ejecuciones, etc., que padecieron también los católicos polacos… No todos, claro: la Iglesia Católica no era el problema nazi, sino el comunismo: el infierno de ambos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?