Feminismos
El festival de fotografia Imaginària reivindica la creativitat i el feminisme a Castelló

El festival Imaginària celebra, el cap de setmana del 18 i 19 de novembre, la Jornada d’Imatge per reflexionar sobre el paper de la dona en l’àmbit de la fotografia de la mà d’expertes i professionals del sector

El festival de fotografia Imaginària reivindica la creativitat i el feminisme a Castelló
Ana Becerra a la Jornada d'Imatge del festival de fotografia Imaginària María Mora

Les dones sempre han ocupat un segon pla o, fins i tot, mai han tingut protagonisme als diferents àmbits de la societat. Les artistes han hagut d’amagar-se darrere de familiars o parelles per publicar les seues obres. A la fotografia, aquest patró ha estat present també. Tanmateix, avui en dia, les fotògrafes han aconseguit fer-se un lloc i que les seues instantànies siguen reconegudes. Sobre aquesta nova realitat s’ha reflexionat a les jornades d’imatge del projecte Imaginària, on del 18 al 19 de novembre, al Menador espai cultural, diverses artistes han explicat el seu treball i les seues motivacions. 

«La creativitat és una cosa molt seriosa que em prenc de broma». Amb aquesta frase ha començat la seva conferència Ana Becerra, fotògrafa malaguenya. La introspecció i la reflexió sobre la identitat ha sigut les claus que l’han ajudat a definir la seua labor com autora. «Si no em conec, no puc expressar allò que sent», ha assenyalat. Els xiquets han suposat una inspiració, perquè la seua imaginació pareix no tindre límits. També ha fet referència a la naturalesa, que dins dels seus propi caos, manté sempre un ordre. 

Becerra considera que la creativitat és allò que ha fet moure el món i, queencara que algú no ho puga creure, està present en tota la gent. Tanmateix, la creativitat es perd durant el període de l’adolescència; com a causa de una crisi d’identitat profunda, les repercussions del model educatiu actual i la rutina. «Els adults no creen res perquè sempre fem el mateix», ha lamentat la fotògrafa malaguenya. Per aquest motiu, considera que s’ha de trencar en la monotonia. Per a ella, una bona ferramenta és l’observació, que fomenta la curiositat. Al mateix torn, pensa que el concepte «creativitat» està desvirtuat. 

Ana Becerra mostra la seua imatge més personal a la Jornada d'Imatge. MARÍA MORA 

«A la gent li agrada participar i interactuar», ha defensat. També ha destacat que és necessari canviar la manera de vendre art i trobar la forma d’apropar-se al públic. Regalar fotos ha sigut la idea que ha tingut l’autora per aconseguir aplegar a més ciutadans. Amb el lema «cógela que es tuya», invita a tots aquells que vulguen les seues fotografies a agafar-les. Així celebra la fotògrafa el seu aniversari. Aquesta no és l’única iniciativa, ja que també exposa les seues instantànies a peu de carrer a diferents locals. A més a més, ja prepara el seu pròxim projecte anomenat 77 conejas, sobre un camp de concentració nazi. 

A Ana Becerra l’han precedida i també continuat altres professionals de l’àmbit de la fotografia per tractar diferents temes en relació a la presència de la dona fotògrafa a Espanya. També han format part de la Jornada d’Imatge: Mónica Carabias Álvaro, professora al Departament d’Art Contemporani de la Facultat de Geografia e Història de la Universidad Complutense de Madrid; Marta Martín, professora de la Universitat Jaume I i doctora en Comunicació; i les fotògrafes Núria López Torres i Hanna Jarzbek. Així com les directores de contingut al Festival Photo Alicante i Photon Festival, Lucía Morate i Tania Castro, respectivament. 

Arquivado en: Fotografía Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
Alemania
Alemania Feminicidios en alza en un país sin Ministerio de Igualdad ni ley de violencia de género
La convocatoria de elecciones en Alemania dejará en suspenso la propuesta para crear una ley específica de violencia de género en un país donde la última cifra oficial, 360 feminicidios en el año 2023, podría no reflejar una realidad mucho más grave.
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El CIS vuelve a situar la vivienda como el principal problema de la población
Uno de cada dos votantes de las izquierdas sitúan la vivienda entre los tres grandes problemas que afronta el país. La encuesta del CIS muestra a los partidos de la izquierda en la misma situación de desinfle que el mes pasado.

Últimas

Galicia
Galicia La exdirectora financiera del mayor hospital privado de Galicia se perfila como la nueva líder del PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez fue entre 1999 y 2023 alto cargo del Hospital Povisa desde donde Alfonso Rueda le dio el empujón a la sanidad pública, dirigiendo los Recursos Humanos de la Consellería de Sanidade en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés.
Argentina
La motosierra de Milei La canción infantil que Milei no quiere que se escuche
El Gobierno de La Libertad Avanza censura un tema musical que habla sobre los abusos a la infancia y ha servido para destapar casos de agresiones sexuales.
Más noticias
Euskal Herria
El Salto recomienda Diez películas en Filmin sobre historia alternativa, el conflicto y la cultura vasca
Hordago recomienda diez películas del catálogo de Filmin sobre la historia de Euskal Herria, su convulsa sociedad y una cultura rica y enigmática.
País Vasco
Euskal Herria Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia
El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.
Comunidad de Madrid
Mala climatización Centros escolares públicos denuncian presiones de la Comunidad de Madrid para bajar la calefacción
El sindicato CC OO presenta una denuncia ante Inspección de Trabajo después de constatar centros con temperaturas de hasta 10 grados en el interior y órdenes de contener la temperatura en los radiadores.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Ocupación israelí
Expansionismo israelí El Golán sirio, radiografía de una joya natural diezmada por la ocupación israelí
Las actividades extractivistas del Estado israelí sobre los recursos hídricos o proyecto de parque eólico en las tierras colonizadas amenaza el sustento diario de las comunidades locales.
Represión
Represión Cómo descubrir a un infiltrado, el manual
Un grupo de afectadas por el espionaje policial publica un texto colectivo como herramienta y reflexión sobre este fenómeno.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.