Feminismos
El festival de fotografia Imaginària reivindica la creativitat i el feminisme a Castelló

El festival Imaginària celebra, el cap de setmana del 18 i 19 de novembre, la Jornada d’Imatge per reflexionar sobre el paper de la dona en l’àmbit de la fotografia de la mà d’expertes i professionals del sector

El festival de fotografia Imaginària reivindica la creativitat i el feminisme a Castelló
Ana Becerra a la Jornada d'Imatge del festival de fotografia Imaginària María Mora

Les dones sempre han ocupat un segon pla o, fins i tot, mai han tingut protagonisme als diferents àmbits de la societat. Les artistes han hagut d’amagar-se darrere de familiars o parelles per publicar les seues obres. A la fotografia, aquest patró ha estat present també. Tanmateix, avui en dia, les fotògrafes han aconseguit fer-se un lloc i que les seues instantànies siguen reconegudes. Sobre aquesta nova realitat s’ha reflexionat a les jornades d’imatge del projecte Imaginària, on del 18 al 19 de novembre, al Menador espai cultural, diverses artistes han explicat el seu treball i les seues motivacions. 

«La creativitat és una cosa molt seriosa que em prenc de broma». Amb aquesta frase ha començat la seva conferència Ana Becerra, fotògrafa malaguenya. La introspecció i la reflexió sobre la identitat ha sigut les claus que l’han ajudat a definir la seua labor com autora. «Si no em conec, no puc expressar allò que sent», ha assenyalat. Els xiquets han suposat una inspiració, perquè la seua imaginació pareix no tindre límits. També ha fet referència a la naturalesa, que dins dels seus propi caos, manté sempre un ordre. 

Becerra considera que la creativitat és allò que ha fet moure el món i, queencara que algú no ho puga creure, està present en tota la gent. Tanmateix, la creativitat es perd durant el període de l’adolescència; com a causa de una crisi d’identitat profunda, les repercussions del model educatiu actual i la rutina. «Els adults no creen res perquè sempre fem el mateix», ha lamentat la fotògrafa malaguenya. Per aquest motiu, considera que s’ha de trencar en la monotonia. Per a ella, una bona ferramenta és l’observació, que fomenta la curiositat. Al mateix torn, pensa que el concepte «creativitat» està desvirtuat. 

Ana Becerra mostra la seua imatge més personal a la Jornada d'Imatge. MARÍA MORA 

«A la gent li agrada participar i interactuar», ha defensat. També ha destacat que és necessari canviar la manera de vendre art i trobar la forma d’apropar-se al públic. Regalar fotos ha sigut la idea que ha tingut l’autora per aconseguir aplegar a més ciutadans. Amb el lema «cógela que es tuya», invita a tots aquells que vulguen les seues fotografies a agafar-les. Així celebra la fotògrafa el seu aniversari. Aquesta no és l’única iniciativa, ja que també exposa les seues instantànies a peu de carrer a diferents locals. A més a més, ja prepara el seu pròxim projecte anomenat 77 conejas, sobre un camp de concentració nazi. 

A Ana Becerra l’han precedida i també continuat altres professionals de l’àmbit de la fotografia per tractar diferents temes en relació a la presència de la dona fotògrafa a Espanya. També han format part de la Jornada d’Imatge: Mónica Carabias Álvaro, professora al Departament d’Art Contemporani de la Facultat de Geografia e Història de la Universidad Complutense de Madrid; Marta Martín, professora de la Universitat Jaume I i doctora en Comunicació; i les fotògrafes Núria López Torres i Hanna Jarzbek. Així com les directores de contingut al Festival Photo Alicante i Photon Festival, Lucía Morate i Tania Castro, respectivament. 

Arquivado en: Fotografía Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.