Fiestas populares
Los banquetes navideños

Mejor no darle vueltas al escatológico sentido de estas fiestas, si no quiere que se le atragante el banquete.

Hasta el culo
Hasta el culo Marcos Crespo Arnold

Periodista y escritor

22 dic 2019 14:18

La celebración del nacimiento de Jesucristo sustituye a otros cultos más antiguos del solsticio de invierno y, al extenderse el cristianismo por el mundo, las costumbres son variadas y variopintas. La nuestra, además de intercambiarnos regalos, es comer opíparamente si es posible. En familia y con amigos y amigas, cenas de empresa… Hay quienes no dan abasto. Tengo un amigo que estos días  anda cogiendo aviones para asistir a las comidas de Navidad que organizan  las varias empresas en las que es consejero-delegado: Madrid, Bilbao, Barcelona, A Coruña, Málaga… Vuelve a casa desmoralizado: es consciente de que  trae unos kilos de más en su cuerpo y tanto avión tampoco es bueno para el clima. Pero es bueno para el comercio y el consumo y aún le espera familiares y amigos… El iluminado de calles y plazas le enciende. El clima puede esperar. Es un caso extremo, supongo.

El iluminado de calles y plazas le enciende. El clima puede esperar.

Los políticos siempre tienen alguna idea o propuesta o chorrada que “poner sobre la mesa” (es su expresión favorita), pero hay quienes no tienen ni mesa ni familiares ni con quien festejar el nacimiento de Jesús y acuden a los comedores de servicios sociales. Deben andar aún más desmoralizados y deseando la segunda venida de Jesucristo que los libere de la necesidad y el hambre: la parte escatológica del Adviento, el fin del mundo.

El comer es, pues, inicio del proceso escatológico y cuando Luis XIV, el llamado Rey Sol, se acercaba al retrete los cortesanos le seguían para testimoniar lo humano del poder absoluto. Los emperadores chinos eran más sofisticados: evacuaban en bacinillas de oro y la escatología se la daban a beber y comer a sus sirvientes como manjar divino. La Última Cena es el ejemplo más sublime de la humanidad de Cristo. Tal vez la dificultad de ocultar esta basura corporal le llevó a pensar a Giovanni Papini en Gog que la necesidad de ingerir alimentos debía realizarse en solitario. Y Buñuel en El fantasma de la libertad ofrece una escena que completa el círculo virtuoso de la naturaleza: unos diplomáticos alrededor de una mesa repleta de manjares, sentados sobre tazas de water donde evacuar. Principio y fin. Uno de ellos sale al excusado y, en vez de hacer allí  sus necesidades, se pone a comer. ¿Surrealismo?

En cualquier caso, es sabido que en estas reuniones, donde la cultura se enfrenta a lo escatológico, se hablan idioteces, se sueltan impertinencias, se emborracha la gente, se desatan celos y rivalidades y los comensales acaban devorándose entre sí. Tal ocurre en muchas de nuestras comilonas navideñas y por ello las empresas prohíben que en ellas se hablen de política y otros temas polémicos.

La redención del mundo, que es lo que se celebra, no suele estar incluida en el menú.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Movimiento vecinal
Cabalgatas populares Las asociaciones de Vicálvaro se niegan a participar en la cabalgata oficial y preparan una alternativa
La Junta Municipal determinó que saldrían a la calle el 4 de enero, en lugar del día siguiente, y han pasado de 22 carrozas a nueve, por lo que muchas asociaciones se han negado a participar en el sorteo de reparto.
Cádiz
Derecho a la ciudad La zambomba de Jerez, enésima víctima de la turistificación y del ‘city branding’
La ciudad vive su Navidad más larga de su historia tras encender su alumbrado el pasado 22 de noviembre. El Ayuntamiento lo enmarca dentro de una estrategia turística pese a las quejas vecinales y la mercantilización de una fiesta declarada BIC
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.