Fotografía
Cierre de EFTI: profesores con cinco nóminas sin cobrar y alumnos que han pagado 30.000 euros por un máster

El cierre de la escuela de cine y fotografía EFTI deja en la estacada al equipo docente, que acumula hasta cinco impagos de nómina, y a los alumnos sin titulación de los cursos vigentes y sin los futuros, por los que han pagado hasta 30.000 euros.
Afectados EFTI
El alumnado y profesorado de EFTI se concentró frente al local el día 3 de junio. Foto: Sonia Galindo

Por medio de mensajes de WhatsApp a los profesores y correos electrónicos a los alumnos, enviados a última hora de la tarde, la escuela de cine y fotografía EFTI comunicó el viernes 31 de mayo su cierre total, alegando motivos económicos. La decisión afecta a más de 200 personas, entre el equipo docente, estudiantes, modelos y empleados de la escuela. La plantilla y colaboradores se quedan sin trabajo mientras que los alumnos se quedan sin el título de este curso y, en algunos casos, sin el máster para el próximo curso por cuya matrícula habían pagado por adelantado hasta 30.000 euros.

“Dimos clase el viernes por la mañana con total normalidad. Por la tarde también hubo clases y sobre las 21:30 nos llegó un comunicado por correo electrónico, en el caso de los profesores fue por WhatsApp, en el que nos decían que la escuela cerraba en ese mismo momento y que entraba en concurso de acreedores”, explica a El Salto Sonia Galindo, una de las alumnas que estaba en el curso avanzado de fotografía, tras haber realizado el profesional desde septiembre. Ella iba a continuar con el máster de autor. “No he pagado, por suerte, por cuestión de días, y eran 8.900 euros lo que hubiera tenido que desembolsar”, asegura.

Pese a la sorpresa por las formas, en la escuela llevaban tiempo oliendo a quemado, ya que la sucesión de impagos al personal y a los docentes, y el aplazamiento o cancelación de muchas clases se habían multiplicado durante el último curso. Algunos profesores acumulaban hasta cinco nóminas sin cobrar. Los modelos para las sesiones de fotografía también tenían pendiente de cobro varias sesiones.

Fotografía
Opinión Estudiar fotografía en España
El cierre de la escuela EFTI es la culminación del fin de un ciclo para la fotografía en este país, un camino lleno de jóvenes cadáveres.

La situación es particularmente complicada para los alumnos extranjeros, muchos procedentes de países como Colombia, México, Argentina o Estados Unidos, que dependen de visados y permisos de residencia. “Gran parte del alumnado, de este curso y del siguiente, no ha recibido ni siquiera el correo electrónico con el comunicado de cierre, y se ha enterado por la prensa, o a través del profesorado, a pesar de que, en los últimos tiempos, se había amenazado de manera jurídica a quienes tenían algún atraso con los pagos, y quedando asimismo en curso trámites de permisos de residencia y prácticas laborales que también estaban apalabradas, y por las que alguna persona había rescindido sus anteriores compromisos”, denuncian estudiantes y profesores en un comunicado conjunto difundido el lunes 3 de junio.

Fachada EFTI
Fachada de la escuela de fotografía EFTI. Foto: Sonia Galindo

La confirmación de los malos síntomas llegó tras la comunicación, por parte de la dirección de la empresa, fundada en 1987, de que iba a realizar una reestructuración, aprobada por el juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid el 21 de mayo. Diez días después llegaron los mensajes de WhatsApp y los correos electrónicos y la bajada de la persiana de la escuela.

Al mediodía del lunes, EFTI envió un nuevo comunicado a los alumnos, después de que un numeroso grupo de estos se concentrara a las puertas del centro. “Nos dicen que estemos tranquilos, que no nos preocupemos, que van a intentar recolocarnos en otra escuela, que vamos a poder hacer las prácticas. Algo absurdo e inaceptable”, lamenta Galindo. Será el juez del proceso concursal el que finalmente resuelva qué ocurre con las titulaciones.

Arquivado en: Laboral Fotografía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Cine
Cine Cien años de Luis Cortés, una oda al cine ‘amateur’
En la obra cinematográfica y fotográfica de Luis Cortés se observa su profundo carácter humanista, su amor por la naturaleza y respeto por los animales, por la historia y las tradiciones populares, por el patrimonio arquitectónico y la literatura.
sergitbo
5/6/2024 21:39

Sin animo de nada, faltaría comentar que la escuela estaba en Madrid.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?