Fotografía
‘Fotos por Palestina’, una campaña contra el dolor que causa Israel

Un centenar de fotógrafos lanza una iniciativa solidaria con el trabajo de Médicos Sin Fronteras en Gaza: venden obra original cuyos beneficios irán destinados al fondo de emergencias de esta organización para la Franja.
fotosxpalestina - 3 SOLO USAR PARA CAMPAÑA APOYO PALESTINA FOTO
Foto: Sofía Moro
27 dic 2023 10:45

La impotencia y la rabia ante “tanta violencia contra la población civil en Palestina” es uno de los motores que ha impulsado a más de un centenar de fotógrafos a participar en la iniciativa Fotos por Palestina, con la que ponen a la venta obra original a precio reducido, cuyos beneficios se destinarán al fondo de emergencias para Gaza de Médicos Sin Fronteras (MSF). El otro motor es la voluntad de ayudar a las víctimas de los ataques del Estado de Israel.

“No nos resignamos a ser meras espectadoras de tanta violencia contra la población civil en Palestina y decidimos lanzar esta iniciativa a la comunidad fotográfica primero para que se sumaran a ella y ahora la hacemos pública para que todo el mundo pueda comprar obra y contribuir a recaudar fondos”, explican desde Fotos por Palestina, campaña lanzada por un grupo de fotógrafas y fotoperiodistas pertenecientes a la asociación Contamos el Mundo, que da continuidad a iniciativas similares llevadas a cabo en Reino Unido, Italia y Chile. 

Entre los más de 100 participantes se encuentran nombres conocidos para quienes leen El Salto, como nuestro fotógrafo Álvaro Minguito y colaboradores habituales como Elvira Megías, Eva Máñez, Víctor Serri o Bruno Thevenin. También hay fotos de Cristina García Rodero, Olmo Calvo, Mireia Comas, Anna Surinyach, Hanna Jarzabek, Clemente Bernad, Estela de Castro, Maysun o Santi Palacios. Todos los participantes, cuya obra abarca la fotografía documental clásica, el fotoperiodismo, el documentalismo creativo y los diferentes géneros de fotografía artística, han cedido sus derechos en favor de MSF para contribuir a las actividades de la organización en Gaza. 

fotosxpalestina - 1 SOLO USAR PARA CAMPAÑA APOYO PALESTINA FOTO
Foto: Anna Surinyach

Cada imagen se vende en la web de la campaña a 100 euros, de los que 82,20 van para MSF, desde hoy, 27 de diciembre y hasta el 27 de febrero. El dinero recaudado será gestionado por la ONG RUIDO Photo, que se encargará de entregarlo —deducidos los costes de producción y envío— a la organización.

Médicos Sin Fronteras es una entidad de acción médico humanitaria fundada en 1971, y cuya labor ha sido distinguida con el Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Asiste a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica. 

Médicos Sin Fronteras trabaja en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1989. Actualmente, en Gaza, sus equipos dan apoyo a un sistema de salud colapsado, con hospitales desbordados y convertidos en improvisados refugios. También trabajan en diversas localidades y campos de refugiados en Cisjordania.

En Gaza, actualmente trabajan en tres hospitales en el sur (el Nasser, el Hospital Europeo y el Indonesio de Rafah) y cuenta con unos cincuenta trabajadores en el hospital AlAqsa, en el centro de la Franja. Sus equipos también prestan apoyo en la clínica Al-Shaboura y en la maternidad Imarati, situadas en Rafah. A lo largo del mes de noviembre dieron apoyo en tres clínicas en Khan Younis: Mártires, Mascat y Beni Suhaila, que a día de hoy están cerradas. El grueso de sus proyectos regulares en la zona central y norte de Gaza están también suspendidos. En el norte de la Franja, a día de hoy solo quedan algunos de sus trabajadores dando apoyo puntual a los centros médicos del Ministerio de Salud, que se encuentran totalmente devastados y en una situación verdaderamente crítica. 

fotosxpalestina - 2 SOLO USAR PARA CAMPAÑA APOYO PALESTINA FOTO

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fotografía
Opinión Fotografía, estado de protesta
El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA reúne en su programación off y sedes invitadas varias exposiciones que reflexionan sobre conflictos sociales y políticos del Sur Global.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/12/2023 10:33

Toda solidaridad con Palestina es un granito en su lucha por la liberación de sus tierras!

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.