Francia
Doscientos detenidos durante la manifestación del 1 de Mayo en París

Unas 200 personas resultaron detenidas en París después de fuertes disturbios producidos durante la manifestación del 1 de Mayo. 

Manifestación 1 May París puente de austerlitz
Una manifestante frente al despliegue policial en el Puente de Austerlitz, en París Álvaro Minguito
2 may 2018 11:03

La manifestación del 1 de Mayo convocada ayer en París por el sindicato Confédération Générale du Travail (CGT) estalló en disturbios en la capital francesa. Los hechos se producen cuando se cumplen 50 años de las revueltas de Mayo del 68, en un contexto social tenso, con 36 días de huelga convocados entre abril y junio por los trabajadores del ferrocarril, con los estudiantes en pie de guerra y con una batalla todavía abierta contra la expulsión colectiva de los habitantes y cultivadores de la “zona a defender” de Notre-Dame-des-Landes por parte del Gobierno.

1 Mayo París
La manifestación del 1 de Mayo convocada en París estalló en fuertes disturbios, coincidiendo con los 50 años de las revueltas de Mayo del 68 Álvaro Minguito

En la jornada previa a la manifestación, la prefectura de policía afirmó en un comunicado que “militantes de grupos contestatarios provenientes de movimientos extremistas quieren, con motivo de la tradicional manifestación del 1 de Mayo, atacar violentamente a las fuerzas del orden así como a los símbolos del capitalismo”.

Se referían al llamamiento hecho por Génération Ingouvernable (Generación Ingobernable) y el colectivo Mili (Mouvement Inter-Luttes Indépendant - Movimiento Inter-Luchas Independiente) a hacer vivir a “Macron y su mundo” una “jornada de infierno”. El comunicado, que se refería a las diferentes luchas que se desarrollan en Francia, llamaba a un Primero de Mayo revolucionario y a “transformar los diferentes frentes de revuelta en una única ola insurreccional para hacer caer este régimen detestable”.

Manifestación Mayo París 3
Disturbios durante la manifestación del 1 de Mayo en París. Álvaro Minguito

Unos 1.500 antidisturbios fueron desplegados a lo largo de todo el recorrido de una manifestación en la que participaron 55.000 personas según los convocantes, 20.000 según la policía. En mitad de la marcha la policía colgó en Twitter que había detectado a unos 1.200 manifestantes con pasamontañas. En el curso de la revuelta un grupo destrozó un McDonalds con adoquines y varios coches fueron quemados. La policía utilizó los cañones de agua, balas de goma y porras contra los manifestantes. Finalmente, unas 200 personas fueron detenidas. Según las informaciones oficiales, sólo cuatro personas resultaron heridas. El autor de estas imágenes, compañero de El Salto, resultó contusionado después de ser golpeado y lanzado al suelo por un antidisturbios.

Manifestación París 1 Mayo
Manifestación Mayo París 5
Mayo París Manifestación 6
Mayo París 7
Mayo París 8
Mayo París 9
París Mayo 19
París Mayo 11
París Mayo 12
Arquivado en: París Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.